Las autoridades del Ministerio de Salud preparan dos centros masivos más para agilizar el plan de vacunación en Guatemala. Se trata de las instalaciones del Campo Marte, en la zona 5 y de la Brigada Militar Mariscal Zavala, en la zona 17 de la capital.
“Esperamos que las próximas semanas estén formalmente abiertos para la población. Será con el apoyo del Ejército“, informó el director del Área Guatemala Central, Augusto Contreras.
Agregó que será de gran apoyo ahora que más fases de la vacunación están abiertas, por ejemplo, la vacunación del personal en las instituciones del Estado.
- Deberías leer: Vacuna covid-19 | ¿Por qué el 57% de adultos mayores de 50 años no se ha registrado en Guatemala?
Todos los centros de vacunación masivos
Los centros masivos de vacunación solo funcionan en la capital en zonas urbanas, lo que también incide en el plan de vacunación:
Según Contreras, se coordinan los esfuerzos para abrir centros de este tipo en los municipios.
- Centro Universitario Metropolitano (CUM), zona 11
- Parque Erick Barrondo, zona 7
- Polideportivo Gerona, zona 1
- Universidad Rafael Landívar, zona 16
- Campus central de la Universidad de San Carlos de Guatemala, zona 12
- Centro especial Álida España, zona 3
- Explanada Cardales, Cayalá
- Sede Colegio de Ingenieros, zona 8
- Salón Municipal Lavarreda, zona 19
Aplican dosis a militares y policías
A partir del jueves 15 de julio, inició la inmunización del personal del Ejército y de la Policía Nacional Civil (PNC). Los primeros vacunados son en la capital, en coordinación con el Ministerio de Salud.
Varias fotografías compartidas en redes sociales comprobaron lo anterior, cuando una ambulancia militar trasladaba vacunas Sputnik a la Primera Brigada de la Guardia de Honor y que luego confirmó el portavoz, Rubén Téllez.
Según Téllez, en la actualidad en la Guardia de Honor se inmuniza al personal militar, mientras que en Mariscal Zavala, al personal de Gobernación, que incluye el Sistema Penitenciario (SP). “Se administran unas 3 mil vacunas diarias en doce puestos peatonales“, agregó.
Una vez concluida la inmunización a las fuerzas de seguridad, Mariscal Zavala se abrirá para la población. Para entonces se contempla que sean seis puestos peatonales y seis vehiculares.
“Estamos entusiasmados en que habrá igual demanda y disponibilidad de vacunas para aplicar más de 3 mil”, puntualizó Téllez.
Covid-19 en niños: Causas, consecuencias y otros datos que necesitas saber
- Síguenos en redes sociales:
Las autoridades del Ministerio de Salud preparan dos centros masivos más para agilizar el plan de vacunación en Guatemala. Se trata de las instalaciones del Campo Marte, en la zona 5 y de la Brigada Militar Mariscal Zavala, en la zona 17 de la capital.
“Esperamos que las próximas semanas estén formalmente abiertos para la población. Será con el apoyo del Ejército“, informó el director del Área Guatemala Central, Augusto Contreras.
Agregó que será de gran apoyo ahora que más fases de la vacunación están abiertas, por ejemplo, la vacunación del personal en las instituciones del Estado.
- Deberías leer: Vacuna covid-19 | ¿Por qué el 57% de adultos mayores de 50 años no se ha registrado en Guatemala?
Todos los centros de vacunación masivos
Los centros masivos de vacunación solo funcionan en la capital en zonas urbanas, lo que también incide en el plan de vacunación:
Según Contreras, se coordinan los esfuerzos para abrir centros de este tipo en los municipios.
- Centro Universitario Metropolitano (CUM), zona 11
- Parque Erick Barrondo, zona 7
- Polideportivo Gerona, zona 1
- Universidad Rafael Landívar, zona 16
- Campus central de la Universidad de San Carlos de Guatemala, zona 12
- Centro especial Álida España, zona 3
- Explanada Cardales, Cayalá
- Sede Colegio de Ingenieros, zona 8
- Salón Municipal Lavarreda, zona 19
Aplican dosis a militares y policías
A partir del jueves 15 de julio, inició la inmunización del personal del Ejército y de la Policía Nacional Civil (PNC). Los primeros vacunados son en la capital, en coordinación con el Ministerio de Salud.
Varias fotografías compartidas en redes sociales comprobaron lo anterior, cuando una ambulancia militar trasladaba vacunas Sputnik a la Primera Brigada de la Guardia de Honor y que luego confirmó el portavoz, Rubén Téllez.
Según Téllez, en la actualidad en la Guardia de Honor se inmuniza al personal militar, mientras que en Mariscal Zavala, al personal de Gobernación, que incluye el Sistema Penitenciario (SP). “Se administran unas 3 mil vacunas diarias en doce puestos peatonales“, agregó.
Una vez concluida la inmunización a las fuerzas de seguridad, Mariscal Zavala se abrirá para la población. Para entonces se contempla que sean seis puestos peatonales y seis vehiculares.
“Estamos entusiasmados en que habrá igual demanda y disponibilidad de vacunas para aplicar más de 3 mil”, puntualizó Téllez.
Covid-19 en niños: Causas, consecuencias y otros datos que necesitas saber
- Síguenos en redes sociales: