Actualidad
Actualidad
Política
Política
Empresa
Empresa
Opinión
Opinión
Inmobiliaria
Inmobiliaria
Agenda Empresarial
Agenda Empresarial
Videos
Videos

¿Cuántos ministros se han vacunado contra el covid-19 en Guatemala?

Glenda Sanchez
05 de abril, 2021

Amelia Flores, ministra de Salud, informó que hasta este lunes 5 de abril ningún Ministro, ni sus familiares se han vacunado contra el covid-19.

Afirmó que durante la segunda fase algún funcionario público podría recibir la vacuna, ya que en esta ronda se encuentran los adultos mayores de 70 y más años; o adultos con una o más de las condiciones siguientes: hipertensión, arterial, diabetes y otras enfermedades.

“Ninguno de los ministros, ni sus familias, se han vacunado. Todos tienen claro que se van a vacunar en el momento que les corresponda”.


Amelia Flores, ministra de Salud

“Desde un principio se hizo llegar el mensaje de manera estricta que cada funcionario, incluyendo los ministros, alcaldes o gobernadores deberán vacunarse de acuerdo a las fases establecidas”, dijo la ministra de Salud.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER

De acuerdo con el último reporte del Ministerio de Salud, 113 mil 319 personas han recibido la primera dosis de la vacuna y 1 mil 192 las dos. El total de personas vacunadas suma 114 mil 511.

Buscan agilizar vacunación

Por aparte, la ministra Flores aseguró que analiza agilizar el proceso de vacunación. Para ello en los próximos días espera vacunar a las personas abordo de los vehículos para evitar tiempo de espera.

Además prevé instalar quioscos en centros comerciales ubicados en puntos estratégicos para facilitar el registro de las personas para la vacunación contra el covid-19.

También informó que la situación de contagios de covid-19 en el país “es crítica al igual que antes de empezar la Semana Santa”.

“Tenemos hospitales con pacientes severos hasta un 200%, en especial en el Hospital General San Juan de Dios y Retalhuleu”, declaró la titular de Salud.

Mientras que en un 100% de casos severos se reportan en los hospitales de Chiquimula, Coatepeque, Mazatenango y Quetzaltenango.

Preocupación por cifra alta de contagios

Por último, dijo que su mayor preocupación es que las personas están llegando muy tarde a los hospitales, es decir cuando el virus ha avanzado.

Y los puestos de vacunación en la ciudad de Guatemala atienden a los grupos de la Fase 1 de 08:00 a 16:00 horas en el Parque Erick Barrondo, zona 7 y en los Campos del Roosevelt, zona 11.

Las declaraciones de la ministra se dieron durante una entrevista en la radio Emisoras Unidas.

¿Cuántos ministros se han vacunado contra el covid-19 en Guatemala?

Glenda Sanchez
05 de abril, 2021

Amelia Flores, ministra de Salud, informó que hasta este lunes 5 de abril ningún Ministro, ni sus familiares se han vacunado contra el covid-19.

Afirmó que durante la segunda fase algún funcionario público podría recibir la vacuna, ya que en esta ronda se encuentran los adultos mayores de 70 y más años; o adultos con una o más de las condiciones siguientes: hipertensión, arterial, diabetes y otras enfermedades.

“Ninguno de los ministros, ni sus familias, se han vacunado. Todos tienen claro que se van a vacunar en el momento que les corresponda”.


Amelia Flores, ministra de Salud

“Desde un principio se hizo llegar el mensaje de manera estricta que cada funcionario, incluyendo los ministros, alcaldes o gobernadores deberán vacunarse de acuerdo a las fases establecidas”, dijo la ministra de Salud.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER

De acuerdo con el último reporte del Ministerio de Salud, 113 mil 319 personas han recibido la primera dosis de la vacuna y 1 mil 192 las dos. El total de personas vacunadas suma 114 mil 511.

Buscan agilizar vacunación

Por aparte, la ministra Flores aseguró que analiza agilizar el proceso de vacunación. Para ello en los próximos días espera vacunar a las personas abordo de los vehículos para evitar tiempo de espera.

Además prevé instalar quioscos en centros comerciales ubicados en puntos estratégicos para facilitar el registro de las personas para la vacunación contra el covid-19.

También informó que la situación de contagios de covid-19 en el país “es crítica al igual que antes de empezar la Semana Santa”.

“Tenemos hospitales con pacientes severos hasta un 200%, en especial en el Hospital General San Juan de Dios y Retalhuleu”, declaró la titular de Salud.

Mientras que en un 100% de casos severos se reportan en los hospitales de Chiquimula, Coatepeque, Mazatenango y Quetzaltenango.

Preocupación por cifra alta de contagios

Por último, dijo que su mayor preocupación es que las personas están llegando muy tarde a los hospitales, es decir cuando el virus ha avanzado.

Y los puestos de vacunación en la ciudad de Guatemala atienden a los grupos de la Fase 1 de 08:00 a 16:00 horas en el Parque Erick Barrondo, zona 7 y en los Campos del Roosevelt, zona 11.

Las declaraciones de la ministra se dieron durante una entrevista en la radio Emisoras Unidas.

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?