Quinientos turistas se quedaron incomunicados en la Laguna Brava, Nentón, Huehuetenango debido a la intensa lluvia del jueves 1 de abril, en dicho departamento.
La lluvia afectó las vías de comunicación terrestre hacia la laguna, sitio turístico al que cientos de turistas acudieron para pasar el descanso de la Semana Santa.
“Fueron evacuadas aproximadamente 500 personas a bordo de unidades policiales para evitar tragedias de vidas humanas en el lugar. Estos son efectos de las fuertes lluvias que afectaron la región”, informó la Policía Nacional Civil.
Según Rubén Tellez, vocero del Ejército de Guatemala, la lluvia que cayó durante la noche elevó el nivel de la laguna y el agua llegó al punto donde las personas acampaban, y algunas carpas se inundaron.
El viernes de abril las personas solicitaron apoyo a socorristas para poder salir del lugar. El comité de turismo local fue el primero en atender el llamado.
Lluvia incrementa el nivel del agua
Según la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred), las lluvias incrementaron el nivel del agua en la aldea el Aguacate.
Las lluvias afectaron las carpas y sitios para acampar de los visitantes por lo que se tenía que estos pudieron haber sufrido de hipotermia.
Además, Juan Francisco Robles, director del Área de Salud de Huehuetenango, informó que solo una persona sufrió hipotermia, y fue atendida por salubristas que se movilizaron al lugar.
En las labores de rescate también participaron elementos de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) y Bomberos Voluntarios.
Las autoridades estimaban hasta mil personas afectadas por los daños a los accesos a esa comunidad, así como un grupo de aproximadamente 11 turistas y un guía, quienes se encontraban varados.
Te sugerimos leer:
Quinientos turistas se quedaron incomunicados en la Laguna Brava, Nentón, Huehuetenango debido a la intensa lluvia del jueves 1 de abril, en dicho departamento.
La lluvia afectó las vías de comunicación terrestre hacia la laguna, sitio turístico al que cientos de turistas acudieron para pasar el descanso de la Semana Santa.
“Fueron evacuadas aproximadamente 500 personas a bordo de unidades policiales para evitar tragedias de vidas humanas en el lugar. Estos son efectos de las fuertes lluvias que afectaron la región”, informó la Policía Nacional Civil.
Según Rubén Tellez, vocero del Ejército de Guatemala, la lluvia que cayó durante la noche elevó el nivel de la laguna y el agua llegó al punto donde las personas acampaban, y algunas carpas se inundaron.
El viernes de abril las personas solicitaron apoyo a socorristas para poder salir del lugar. El comité de turismo local fue el primero en atender el llamado.
Lluvia incrementa el nivel del agua
Según la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred), las lluvias incrementaron el nivel del agua en la aldea el Aguacate.
Las lluvias afectaron las carpas y sitios para acampar de los visitantes por lo que se tenía que estos pudieron haber sufrido de hipotermia.
Además, Juan Francisco Robles, director del Área de Salud de Huehuetenango, informó que solo una persona sufrió hipotermia, y fue atendida por salubristas que se movilizaron al lugar.
En las labores de rescate también participaron elementos de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) y Bomberos Voluntarios.
Las autoridades estimaban hasta mil personas afectadas por los daños a los accesos a esa comunidad, así como un grupo de aproximadamente 11 turistas y un guía, quienes se encontraban varados.