La Organización Internacional de Policía Criminal (Interpol) activó la alerta roja contra cinco personas sindicadas en el caso de corrupción denominado “Mecanismos de Corrupción en el Ministerio de Energía y Minas (MEM)”.
De acuerdo al Ministerio Público (MP) la solicitud de activar las alertas las realizó la Fiscalía Especial contra la Corrupción (Feci), desde el año pasado, días después que se publicó la investigación que involucra al exministro de ese ministerio, Erick Archila, quien también tiene una orden de captura vigente.
Las alertas activadas son contra Juan Carlos Ortiz Mutis, Pablo Escobar Bayter, Manuel José Giacometto Gómez (colombianos); Miguel Ángel Luna (mexicano). Además Edwin Alberto Hernández Roque (hondureño).
“Las cinco personas fueron declaradas prófugas por su supuesta vinculación en el caso conocido como Mecanismo Corrupción en el MEM”, dijo el Ministerio Público.
Agregó que en enero la Interpol había notificado la activación de la difusión roja contra otros tres prófugos por el mismo caso.
Interpol y detalles del caso
En diciembre de 2020 el MP señaló al exministro de Energía y Minas, Erick Archila de recibir unos Q75 millones de sobornos.
En esa ocasión el MP indicó que el exfuncionario para recibir los sobornos creó sociedades y emitió facturación de servicios que no fueron presentados. La Fiscalía considera que Archila recibió unos Q75 millones producto de sobornos.
Durante la investigación se determinó que por lo menos cuatro entidades son las involucradas en pago de sobornos para recibir los beneficios en contratos.
Los pagos ilícitos fueron remitidos hacia cinco sociedades vinculadas con el exministro Archila: Publicitas S.A., Canal Antigua S.A., Representaciones Televisivas, Torema S.A., Publicistas y Anuncios Televisivos S.A.
En la estructura participaron 15 personas, entre ellos funcionarios públicos, personas que pagaron sobornos y colaboradores de la organización.
Ligados a proceso al caso “Mecanismo de Corrupción en el MEM”
El 25 de enero pasado seis personas fueron ligadas a proceso penal por diferentes delitos en el mismo caso.
La resolución del juzgado fue dictada luego que la Fiscalía Especial contra la Impunidad (FECI) presentará los argumentos e indicios en el caso de corrupción.
“La Jueza de Mayor Riesgo E, Eva Recinos, procesó penalmente por diferentes delitos a las seis personas. Aún se discuten medidas de coerción”, manifestó el MP.
Los señalados y ligados a proceso al caso “Mecanismo de Corrupción en el MEM”
- Rony Ezequiel Gerardo Valdés Fonseca, ligado a proceso penal por asociación ilícita, cohecho pasivo.
- Joyce Patricia García Méndez, ligada a proceso penal por asociación ilícita y lavado de dinero u otros activos.
- Karina Elcira Pérez Gamboa, ligada a proceso por asociación ilícita y lavado de dinero u otros activos.
- Olga Lidia López Hernández, ligada a proceso por los delitos de asociación ilícita y lavado de dinero u otros activos.
- Silvia Leticia López Hernández, ligada a proceso penal por asociación ilícita, lavado de dinero u otros activos y concusión en el grado de cómplice.
- Martha Isabel Méndez Divas, ligada a proceso penal por falsedad ideológica.
La Organización Internacional de Policía Criminal (Interpol) activó la alerta roja contra cinco personas sindicadas en el caso de corrupción denominado “Mecanismos de Corrupción en el Ministerio de Energía y Minas (MEM)”.
De acuerdo al Ministerio Público (MP) la solicitud de activar las alertas las realizó la Fiscalía Especial contra la Corrupción (Feci), desde el año pasado, días después que se publicó la investigación que involucra al exministro de ese ministerio, Erick Archila, quien también tiene una orden de captura vigente.
Las alertas activadas son contra Juan Carlos Ortiz Mutis, Pablo Escobar Bayter, Manuel José Giacometto Gómez (colombianos); Miguel Ángel Luna (mexicano). Además Edwin Alberto Hernández Roque (hondureño).
“Las cinco personas fueron declaradas prófugas por su supuesta vinculación en el caso conocido como Mecanismo Corrupción en el MEM”, dijo el Ministerio Público.
Agregó que en enero la Interpol había notificado la activación de la difusión roja contra otros tres prófugos por el mismo caso.
Interpol y detalles del caso
En diciembre de 2020 el MP señaló al exministro de Energía y Minas, Erick Archila de recibir unos Q75 millones de sobornos.
En esa ocasión el MP indicó que el exfuncionario para recibir los sobornos creó sociedades y emitió facturación de servicios que no fueron presentados. La Fiscalía considera que Archila recibió unos Q75 millones producto de sobornos.
Durante la investigación se determinó que por lo menos cuatro entidades son las involucradas en pago de sobornos para recibir los beneficios en contratos.
Los pagos ilícitos fueron remitidos hacia cinco sociedades vinculadas con el exministro Archila: Publicitas S.A., Canal Antigua S.A., Representaciones Televisivas, Torema S.A., Publicistas y Anuncios Televisivos S.A.
En la estructura participaron 15 personas, entre ellos funcionarios públicos, personas que pagaron sobornos y colaboradores de la organización.
Ligados a proceso al caso “Mecanismo de Corrupción en el MEM”
El 25 de enero pasado seis personas fueron ligadas a proceso penal por diferentes delitos en el mismo caso.
La resolución del juzgado fue dictada luego que la Fiscalía Especial contra la Impunidad (FECI) presentará los argumentos e indicios en el caso de corrupción.
“La Jueza de Mayor Riesgo E, Eva Recinos, procesó penalmente por diferentes delitos a las seis personas. Aún se discuten medidas de coerción”, manifestó el MP.
Los señalados y ligados a proceso al caso “Mecanismo de Corrupción en el MEM”
- Rony Ezequiel Gerardo Valdés Fonseca, ligado a proceso penal por asociación ilícita, cohecho pasivo.
- Joyce Patricia García Méndez, ligada a proceso penal por asociación ilícita y lavado de dinero u otros activos.
- Karina Elcira Pérez Gamboa, ligada a proceso por asociación ilícita y lavado de dinero u otros activos.
- Olga Lidia López Hernández, ligada a proceso por los delitos de asociación ilícita y lavado de dinero u otros activos.
- Silvia Leticia López Hernández, ligada a proceso penal por asociación ilícita, lavado de dinero u otros activos y concusión en el grado de cómplice.
- Martha Isabel Méndez Divas, ligada a proceso penal por falsedad ideológica.