Política
Política
Empresa
Empresa
Opinión
Opinión
Inmobiliaria
Inmobiliaria
Agenda Empresarial
Agenda Empresarial
Videos
Videos

Guatemalteca “murió en los brazos de su madre” tras accidente en California

Saira Ramos
04 de marzo, 2021

Yessenia, de 23 años, “murió en los brazos de su madre Berlí”, informó el consultor migratorio guatemalteco, Fernando Castro Molina.  

La joven es una de las 13 víctimas mortales del accidente de tránsito que ocurrió la madrugada del 2 de marzo en la región agrícola del Valle Imperial de California.

Yessenia y Berlí hace unas semanas salieron desde Chiquimulilla, Santa Rosa, rumbo a Estados Unidos. Ambas cruzaron la frontera sur de México de manera irregular y pretendían llegar a la ciudad de Los Ángeles.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER

Sin embargo, en el camino la camioneta Ford Expedition de 1997 en la que viajaban se estrelló contra un camión de carga.

“Berlí sobrevivió al choque y llamó a su hermano Rudy, un migrante radicado en Los Ángeles, para darle la devastadora noticia. Él fue quien reconoció a su sobrina en la morgue”.

Fernando Castro Molina, consultor migratorio

Castro dijo que el Estado de Guatemala debe brindarle asistencia consular a la familia de Yessenia para repatriar el cuerpo a su natal Chiquimulilla.

El consultor lamentó que la falta de empleo, de desarrollo y la inseguridad lleven a las personas a migrar de manera irregular.

Yessenia y el sueño americano

“El sueño americano se convirtió en una pesadilla”, dijo Rudy Cardona, tío de la joven, en una entrevista a noticias Telemundo.

“Estamos impactados, es algo que no podemos creer. Era una muchacha muy carismática y muy querida en nuestro pueblo. Tenía 23 años”.

El tío de la joven también habló de la situación en la que está su hermana: “Tiene una hemorragia cerebral. Tiene golpes en todo el cuerpo, pero está consciente. Pude hablar tres veces con ella; está devastada, llora mucho por su niña”.

Yessenia y Berlí eran parte de un grupo de 44 indocumentados que ingresaron a Estados Unidos desde Mexicali, Baja California, por un agujero del muro fronterizo.

Las autoridades informaron que fueron dos camionetas las que ingresaron por una brecha en el cerco fronterizo. Los 19 tripulantes de la primera unidad fueron interceptados por agentes de la Patrulla Fronteriza. El resto iba en el vehículo que se accidentó.

La Cancillería de Guatemala aún no se ha pronunciado sobre la muerte de Yessenia ni de la situación de Berlí. No obstante, los medios locales de Santa Rosa postearon sus fotografías y mensajes de solidaridad.

  • Te podría interesar:

Guatemalteca “murió en los brazos de su madre” tras accidente en California

Saira Ramos
04 de marzo, 2021

Yessenia, de 23 años, “murió en los brazos de su madre Berlí”, informó el consultor migratorio guatemalteco, Fernando Castro Molina.  

La joven es una de las 13 víctimas mortales del accidente de tránsito que ocurrió la madrugada del 2 de marzo en la región agrícola del Valle Imperial de California.

Yessenia y Berlí hace unas semanas salieron desde Chiquimulilla, Santa Rosa, rumbo a Estados Unidos. Ambas cruzaron la frontera sur de México de manera irregular y pretendían llegar a la ciudad de Los Ángeles.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER

Sin embargo, en el camino la camioneta Ford Expedition de 1997 en la que viajaban se estrelló contra un camión de carga.

“Berlí sobrevivió al choque y llamó a su hermano Rudy, un migrante radicado en Los Ángeles, para darle la devastadora noticia. Él fue quien reconoció a su sobrina en la morgue”.

Fernando Castro Molina, consultor migratorio

Castro dijo que el Estado de Guatemala debe brindarle asistencia consular a la familia de Yessenia para repatriar el cuerpo a su natal Chiquimulilla.

El consultor lamentó que la falta de empleo, de desarrollo y la inseguridad lleven a las personas a migrar de manera irregular.

Yessenia y el sueño americano

“El sueño americano se convirtió en una pesadilla”, dijo Rudy Cardona, tío de la joven, en una entrevista a noticias Telemundo.

“Estamos impactados, es algo que no podemos creer. Era una muchacha muy carismática y muy querida en nuestro pueblo. Tenía 23 años”.

El tío de la joven también habló de la situación en la que está su hermana: “Tiene una hemorragia cerebral. Tiene golpes en todo el cuerpo, pero está consciente. Pude hablar tres veces con ella; está devastada, llora mucho por su niña”.

Yessenia y Berlí eran parte de un grupo de 44 indocumentados que ingresaron a Estados Unidos desde Mexicali, Baja California, por un agujero del muro fronterizo.

Las autoridades informaron que fueron dos camionetas las que ingresaron por una brecha en el cerco fronterizo. Los 19 tripulantes de la primera unidad fueron interceptados por agentes de la Patrulla Fronteriza. El resto iba en el vehículo que se accidentó.

La Cancillería de Guatemala aún no se ha pronunciado sobre la muerte de Yessenia ni de la situación de Berlí. No obstante, los medios locales de Santa Rosa postearon sus fotografías y mensajes de solidaridad.

  • Te podría interesar:

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?