Tres personas sospechosas de participar en la estafa a un banco del sistema, fueron capturadas durante varios allanamientos en Guatemala y Fraijanes.
De acuerdo con la Unidad de Bancos de la Fiscalía contra el Crimen Organizado, los cinco allanamientos se coordinaron con la Policía Nacional Civil (PNC) en seguimiento a la investigación de estafa.
La Unidad de Bancos informó que los delitos contra los apresados son caso especial de estafa y uso documentos falsificados. Se estima que la estafa podría sumar hasta Q600 mil.
Los detenidos son
- Sonia Mariela Menéndez Córdova, de 38 años, capturada en el kilómetro 16.5, ruta a San José Pinula
- Mynor Manolo Montejo García, de 41 años, capturado en la colonia Sakerti I, zona 7 capitalina.
- Flor de María Escobar Diéguez, de 38 años, capturada en la colonia Sakerti I, zona 7 capitalina.
Detalles de la estafa
Los detenidos forman parte de una estructura criminal que utilizaron documentos falsos con los cuales lograron estafar al banco, se informó.
Se añade que los capturados en 2017 utilizaron documentos falsificados para obtener créditos por más de Q600 mil. Se hicieron pasar por trabajadores de una empresa.
Por aparte, la Unidad de Bancos dirigió, en Jalapa, la captura de Gladys Teresa Salazar Mateo, por el delito de hurto agravado. La señalada habría participado en el robo de Q164 mil a un banco del sistema.
Delitos y penas
Estafa: comete estafa quien, induciendo a error a otro, mediante ardid o engaño, lo defraudare en su patrimonio en perjuicio propio o ajeno. El responsable de este delito será sancionado con prisión de seis meses a cuatro años y multa de doscientos a diez mil quetzales.
Uso de documentos falsos. El que hiciere un documento privado falso, o alterare uno verdadero, será castigado, cuando hiciere uso de él, con doce meses de prisión a cinco años de penitenciaría.
Tres personas sospechosas de participar en la estafa a un banco del sistema, fueron capturadas durante varios allanamientos en Guatemala y Fraijanes.
De acuerdo con la Unidad de Bancos de la Fiscalía contra el Crimen Organizado, los cinco allanamientos se coordinaron con la Policía Nacional Civil (PNC) en seguimiento a la investigación de estafa.
La Unidad de Bancos informó que los delitos contra los apresados son caso especial de estafa y uso documentos falsificados. Se estima que la estafa podría sumar hasta Q600 mil.
Los detenidos son
- Sonia Mariela Menéndez Córdova, de 38 años, capturada en el kilómetro 16.5, ruta a San José Pinula
- Mynor Manolo Montejo García, de 41 años, capturado en la colonia Sakerti I, zona 7 capitalina.
- Flor de María Escobar Diéguez, de 38 años, capturada en la colonia Sakerti I, zona 7 capitalina.
Detalles de la estafa
Los detenidos forman parte de una estructura criminal que utilizaron documentos falsos con los cuales lograron estafar al banco, se informó.
Se añade que los capturados en 2017 utilizaron documentos falsificados para obtener créditos por más de Q600 mil. Se hicieron pasar por trabajadores de una empresa.
Por aparte, la Unidad de Bancos dirigió, en Jalapa, la captura de Gladys Teresa Salazar Mateo, por el delito de hurto agravado. La señalada habría participado en el robo de Q164 mil a un banco del sistema.
Delitos y penas
Estafa: comete estafa quien, induciendo a error a otro, mediante ardid o engaño, lo defraudare en su patrimonio en perjuicio propio o ajeno. El responsable de este delito será sancionado con prisión de seis meses a cuatro años y multa de doscientos a diez mil quetzales.
Uso de documentos falsos. El que hiciere un documento privado falso, o alterare uno verdadero, será castigado, cuando hiciere uso de él, con doce meses de prisión a cinco años de penitenciaría.