Actualidad
Actualidad
Política
Política
Empresa
Empresa
Opinión
Opinión
Inmobiliaria
Inmobiliaria
Agenda Empresarial
Agenda Empresarial
Videos
Videos

Organizaciones indígenas y campesinas protestarán cuatro días

Glenda Sanchez
04 de marzo, 2021

Organización indígenas y campesinas anuncian manifestaciones por cuatro días en diferentes puntos del país. Las marchas están programadas del martes 9 al viernes 12 de marzo, informaron los representante de estos grupos.

Según los inconformes, las protestas son para exigir que se respeten los procesos para elegir a los magistrados de la Corte de Constitucionalidad (CC).

Estas organizaciones consideran que a la fecha “no se han respetado los procesos y al contrario se está forzando”.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER

“Hemos visto las estructuras criminales de la corrupción, de la impunidad que se están moviendo para imponer y forzar los procesos. Se realizan sin transparencia y sin dar tiempo a la fiscalización”, explicó Daniel Pascual, coordinador general del Comité de Unidad Campesina (CUC).

Organizaciones advierten que continuarán acciones legales

Los grupos también advierten que continuarán presentando amparos para frenar los procesos y para revertir las elecciones de quienes no consideren idóneos para los cargos.

Pascual hizo un llamado a representantes estudiantiles, comerciantes y otros grupos de sociedad civil, a unirse a las marchas. De acuerdo con el dirigente, las protestas de la otra semana serán “progresivas en otros puntos para tener el impacto necesario”.

No especificó que las marchas incluyan bloqueos de carreteras.

“Si nos imponen magistrados en la CC y en la Corte Suprema de Justicia, también llamaría al derecho de resistencia pacífica que la Constitución Política de la República nos concede. Es decir, llamar a toda la población a resistencia activa”, agregó Pascual.

Organizaciones indígenas y campesinas protestarán cuatro días

Glenda Sanchez
04 de marzo, 2021

Organización indígenas y campesinas anuncian manifestaciones por cuatro días en diferentes puntos del país. Las marchas están programadas del martes 9 al viernes 12 de marzo, informaron los representante de estos grupos.

Según los inconformes, las protestas son para exigir que se respeten los procesos para elegir a los magistrados de la Corte de Constitucionalidad (CC).

Estas organizaciones consideran que a la fecha “no se han respetado los procesos y al contrario se está forzando”.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER

“Hemos visto las estructuras criminales de la corrupción, de la impunidad que se están moviendo para imponer y forzar los procesos. Se realizan sin transparencia y sin dar tiempo a la fiscalización”, explicó Daniel Pascual, coordinador general del Comité de Unidad Campesina (CUC).

Organizaciones advierten que continuarán acciones legales

Los grupos también advierten que continuarán presentando amparos para frenar los procesos y para revertir las elecciones de quienes no consideren idóneos para los cargos.

Pascual hizo un llamado a representantes estudiantiles, comerciantes y otros grupos de sociedad civil, a unirse a las marchas. De acuerdo con el dirigente, las protestas de la otra semana serán “progresivas en otros puntos para tener el impacto necesario”.

No especificó que las marchas incluyan bloqueos de carreteras.

“Si nos imponen magistrados en la CC y en la Corte Suprema de Justicia, también llamaría al derecho de resistencia pacífica que la Constitución Política de la República nos concede. Es decir, llamar a toda la población a resistencia activa”, agregó Pascual.

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?