Política
Política
Empresa
Empresa
Opinión
Opinión
Inmobiliaria
Inmobiliaria
Agenda Empresarial
Agenda Empresarial
Videos
Videos

Resumen Legislativo | Diputados detienen agenda legislativa por Semana Santa

Viviana Mutz
29 de marzo, 2021

El Congreso de la República retomará actividades hasta el próximo lunes 5 de abril por el asueto de Semana Santa. Gozarán el asueto de cinco días con goce de salario tanto los congresistas como los trabajadores del Legislativo.

Este Lunes Santo las instalaciones del Organismo Legislativo amanecieron cerradas, únicamente permanece la guardia habitual.

El presidente del Congreso, Allan Rodríguez, desde el jueves 25 de marzo, deseó a sus compañeros un feliz descanso y una Semana Santa con reflexión y armonía.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER

¿En qué andaban los diputados?

Los diputados integraron la Comisión Pesquisidora que conocerá el antejuicio en contra de los magistrados de la Corte de Constitucionalidad (CC), Gloria Porras y Francisco de Mata Vela.

Comisiones de trabajo

La Comisión de Gobernación, presidida por Sergio Arana, de la bancada Vamos acordó por mayoría citar a la Junta Directiva y a la Junta Electoral del Colegio de Abogados y Notarios de Guatemala (CANG).

El objetivo es para que informen acerca de las razones del retraso en la notificación al Congreso, del acta que informa de los magistrados electos para la CC, por sus agremiados.  

La Comisión de Reformas al Sector Justicia, la cual dirige Osmundo Ponce, del bloque de Urng-Maíz, acordó citar el 13 de abril a las autoridades del INACIF, Defensa Pública Penal, Ministerio de Gobernación y Organismo Judicial (OJ).

La mesa de trabajo busca discutir el poco avance en la ejecución de un préstamo para el Programa de Inversión y Modernización del Sector Justicia. Se trata de un monto $300 millones que aprobó el Congreso en 2020. Del ese préstamo ya se hizo un desembolso por $385 mil dólares, sin avance en la ejecución. Por lo tanto, esperan el informe de las autoridades.

Fiscalización al Ejecutivo y otros

La viceministra de Salud, Lucrecia Ramírez, fue citada por diputados de la Unidad Nacional de la Esperanza (UNE), quien explicó que preparan medidas para evitar contagios de Covid-19. Según la funcionaria, hay un aumento de casos diarios y casos graves. Estos últimos pacientes son los que hoy saturan los hospitales, explicó.

Asimismo, días previos a la Semana Santa ofreció evaluar la reducción de los aforos y horarios de atención en lugares comerciales y restaurantes. Esto incluía limitar el acceso a playas. Las medidas se oficializaron el viernes 26 de marzo.

Junta Directiva

Debido a los resultados del censo 2018, la asignación de fondos para proyectos de los Consejos de Desarrollo se vieron afectados. Por lo tanto, representantes de la Asociación Nacional de Municipalidades (ANAM) pidieron a Junta Directiva del Congreso intermediar para que los 340 municipios del país reciban los recursos que les corresponde.

Según los alcaldes, la variación ha afectado a muchos municipios del país, por lo que el presidente del Congreso, Allan Rodríguez ofreció tratar el tema posterior a la Semana Santa.

Los directivos del Legislativo también recibieron a integrantes de agrupaciones de militares retirados por la exigencia de resarcimiento. De tal cuenta, la propuesta del colectivo será enviada a las Comisiones de Finanzas, Gobernación y Derechos Humanos, para su análisis.

Iniciativas de ley

La diputada Vicenta Jerónimo, de MLP, presentó una iniciativa de ley denominada “Ley de recuperación de bienes y servicios públicos indispensables para el buen vivir de las y los guatemaltecos.”

Con el proyecto pretenden recuperar las aguas, subsuelos, frecuencias radioeléctricas, de radios y canales de televisión abierta. Así también la banda de telefonía fija, los servicios de generación, transporte, comercialización y distribución de energía eléctrica. Además el transporte aéreo y telecomunicaciones.

Por otro lado, los diputados de la bancada UNE presentaron una iniciativa de ley para eliminar la Secretaría de Asuntos Administrativos y de Seguridad de la Presidencia de la República (SAAS). En su lugar, el bloque plantea la creación del viceministerio de Seguridad para la Presidencia. El argumento que dieron es que la seguridad del Presidente esté en manos de un cuerpo civil, a cargo del Ministerio de Gobernación.

Sesiones plenarias

Se aprobaron en primer debate las siguientes iniciativas de ley:

  • 5881 – Ley para la exoneración de impuestos para Asociaciones de Bomberos Municipales.
  • 5599 – Reformas a la Ley de Alimentación Escolar.

Se integró la Comisión Pesquisidora para conocer las diligencias de antejuicio promovidas en contra de Gloria Porras y Francisco de Mata Vela, magistrados de la CC.

  • Presidente: Mario Taracena, UNE
  • Secretaria: Daysin Anaité Guzmán Velásquez, Vamos
  • Vocales: Jaime Lucero, UCN; Otto Leonel Callejas, Todos; Arnoldo Figueroa, UNE

No se aprobó la ampliación presupuestaria de presupuesto de ingresos y egresos del Organismo Legislación 2021 para dar recursos financieros a la Procuraduría de Derechos Humanos.

Se aprobó el decreto que dispone integrar la Corte de Constitucionalidad para el periodo 2021-2026.

Se aprobó un acuerdo legislativo que permite que se pueda hacer la juramentación de la nueva Corte de Constitucionalidad sin que esté en firme la elección de todos los magistrados por impugnaciones del proceso.

¿Qué se viene?                                                                                       

Descanso de Semana Santa. El Congreso retomará sus actividades hasta el lunes 5 de abril.

El resumen de las actividades parlamentarias está a cargo de República., en alianza con Calibre Político, una organización que se encarga del monitoreo del Congreso. Para más información pueden seguirlos en @calibrepolítico

Resumen Legislativo | Diputados detienen agenda legislativa por Semana Santa

Viviana Mutz
29 de marzo, 2021

El Congreso de la República retomará actividades hasta el próximo lunes 5 de abril por el asueto de Semana Santa. Gozarán el asueto de cinco días con goce de salario tanto los congresistas como los trabajadores del Legislativo.

Este Lunes Santo las instalaciones del Organismo Legislativo amanecieron cerradas, únicamente permanece la guardia habitual.

El presidente del Congreso, Allan Rodríguez, desde el jueves 25 de marzo, deseó a sus compañeros un feliz descanso y una Semana Santa con reflexión y armonía.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER

¿En qué andaban los diputados?

Los diputados integraron la Comisión Pesquisidora que conocerá el antejuicio en contra de los magistrados de la Corte de Constitucionalidad (CC), Gloria Porras y Francisco de Mata Vela.

Comisiones de trabajo

La Comisión de Gobernación, presidida por Sergio Arana, de la bancada Vamos acordó por mayoría citar a la Junta Directiva y a la Junta Electoral del Colegio de Abogados y Notarios de Guatemala (CANG).

El objetivo es para que informen acerca de las razones del retraso en la notificación al Congreso, del acta que informa de los magistrados electos para la CC, por sus agremiados.  

La Comisión de Reformas al Sector Justicia, la cual dirige Osmundo Ponce, del bloque de Urng-Maíz, acordó citar el 13 de abril a las autoridades del INACIF, Defensa Pública Penal, Ministerio de Gobernación y Organismo Judicial (OJ).

La mesa de trabajo busca discutir el poco avance en la ejecución de un préstamo para el Programa de Inversión y Modernización del Sector Justicia. Se trata de un monto $300 millones que aprobó el Congreso en 2020. Del ese préstamo ya se hizo un desembolso por $385 mil dólares, sin avance en la ejecución. Por lo tanto, esperan el informe de las autoridades.

Fiscalización al Ejecutivo y otros

La viceministra de Salud, Lucrecia Ramírez, fue citada por diputados de la Unidad Nacional de la Esperanza (UNE), quien explicó que preparan medidas para evitar contagios de Covid-19. Según la funcionaria, hay un aumento de casos diarios y casos graves. Estos últimos pacientes son los que hoy saturan los hospitales, explicó.

Asimismo, días previos a la Semana Santa ofreció evaluar la reducción de los aforos y horarios de atención en lugares comerciales y restaurantes. Esto incluía limitar el acceso a playas. Las medidas se oficializaron el viernes 26 de marzo.

Junta Directiva

Debido a los resultados del censo 2018, la asignación de fondos para proyectos de los Consejos de Desarrollo se vieron afectados. Por lo tanto, representantes de la Asociación Nacional de Municipalidades (ANAM) pidieron a Junta Directiva del Congreso intermediar para que los 340 municipios del país reciban los recursos que les corresponde.

Según los alcaldes, la variación ha afectado a muchos municipios del país, por lo que el presidente del Congreso, Allan Rodríguez ofreció tratar el tema posterior a la Semana Santa.

Los directivos del Legislativo también recibieron a integrantes de agrupaciones de militares retirados por la exigencia de resarcimiento. De tal cuenta, la propuesta del colectivo será enviada a las Comisiones de Finanzas, Gobernación y Derechos Humanos, para su análisis.

Iniciativas de ley

La diputada Vicenta Jerónimo, de MLP, presentó una iniciativa de ley denominada “Ley de recuperación de bienes y servicios públicos indispensables para el buen vivir de las y los guatemaltecos.”

Con el proyecto pretenden recuperar las aguas, subsuelos, frecuencias radioeléctricas, de radios y canales de televisión abierta. Así también la banda de telefonía fija, los servicios de generación, transporte, comercialización y distribución de energía eléctrica. Además el transporte aéreo y telecomunicaciones.

Por otro lado, los diputados de la bancada UNE presentaron una iniciativa de ley para eliminar la Secretaría de Asuntos Administrativos y de Seguridad de la Presidencia de la República (SAAS). En su lugar, el bloque plantea la creación del viceministerio de Seguridad para la Presidencia. El argumento que dieron es que la seguridad del Presidente esté en manos de un cuerpo civil, a cargo del Ministerio de Gobernación.

Sesiones plenarias

Se aprobaron en primer debate las siguientes iniciativas de ley:

  • 5881 – Ley para la exoneración de impuestos para Asociaciones de Bomberos Municipales.
  • 5599 – Reformas a la Ley de Alimentación Escolar.

Se integró la Comisión Pesquisidora para conocer las diligencias de antejuicio promovidas en contra de Gloria Porras y Francisco de Mata Vela, magistrados de la CC.

  • Presidente: Mario Taracena, UNE
  • Secretaria: Daysin Anaité Guzmán Velásquez, Vamos
  • Vocales: Jaime Lucero, UCN; Otto Leonel Callejas, Todos; Arnoldo Figueroa, UNE

No se aprobó la ampliación presupuestaria de presupuesto de ingresos y egresos del Organismo Legislación 2021 para dar recursos financieros a la Procuraduría de Derechos Humanos.

Se aprobó el decreto que dispone integrar la Corte de Constitucionalidad para el periodo 2021-2026.

Se aprobó un acuerdo legislativo que permite que se pueda hacer la juramentación de la nueva Corte de Constitucionalidad sin que esté en firme la elección de todos los magistrados por impugnaciones del proceso.

¿Qué se viene?                                                                                       

Descanso de Semana Santa. El Congreso retomará sus actividades hasta el lunes 5 de abril.

El resumen de las actividades parlamentarias está a cargo de República., en alianza con Calibre Político, una organización que se encarga del monitoreo del Congreso. Para más información pueden seguirlos en @calibrepolítico

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?