¿Dónde y cómo pueden vacunarse contra el covid-19 los trabajadores de hospitales privados?
Los trabajadores de Salud de los servicios privados del país deberán acudir a los hospitales nacionales o regionales para ser vacunados contra el covid-19.
Este personal está incluido entre las 89 mil 294 personas que serán vacunadas con las dosis de la vacuna Covishield que donó el gobierno de la India y que ya son distribuidas en todo el país.
Según Julia Barrera, portavoz del Ministerio de Salud, el lugar específico para la inmunización lo confirmará cada área de salud. “Los lugares que no cuenten con puestos de vacunación utilizarán polideportivos, como el caso de la capital”, añadió.
Solo en el área Guatemala Central se tiene previsto vacunar a 19 mil 978 personas.
Garantizan que vacunas sean para trabajadores de Salud
Las autoridades de Salud garantizaron que la persona que se va a vacunar es quien está registrada en el sistema electrónico implementado con el Plan de Vacunación.
En el caso de los trabajadores de Salud que son inmunizados, la ministra de Salud, Amelia Flores, dijo que cada uno tuvo que pedir un usuario en el Sistema de Información Gerencial de Salud (SIGSA) para ingresar sus datos.
Tanto el personal de los servicios públicos y privados, debe hacer la solicitud en el correo electrónico: [email protected]
Posteriormente la información se coteja con los datos del Registro Nacional de las Personas (Renap).
Para mayor información o aclarar dudas pueden comunicarse a los números telefónicos: 2444-7474 extensión 1538 y 1539 de 7:00 a 15:00 horas. También al 3062-4424, de 7:00 a 19:00 horas.
“Si otra persona acude y presenta el DPI no podrá vacunarse ya que no aparece en el sistema. Aparecerá hasta cuando sea la fase que le corresponde según su rango de edad”.
Amelia Flores, ministra de Salud.
Ubicación de las 29 áreas de Salud
- Guatemala
- Alta Verapaz
- Baja Verapaz
- Chimaltenango
- Chiquimula
- El Progreso
- Escuintla
- Izabal
- Huehuetenango
- Jalapa
- Jutiapa
- Petén
- Quetzaltenango
- Quiché
- Retalhuleu
- Sacatepéquez
- San Marcos
- Guatemala
- Santa Rosa
- Suchitepéquez
- Totonicapán
- Zacapa
¿Dónde y cómo pueden vacunarse contra el covid-19 los trabajadores de hospitales privados?
Los trabajadores de Salud de los servicios privados del país deberán acudir a los hospitales nacionales o regionales para ser vacunados contra el covid-19.
Este personal está incluido entre las 89 mil 294 personas que serán vacunadas con las dosis de la vacuna Covishield que donó el gobierno de la India y que ya son distribuidas en todo el país.
Según Julia Barrera, portavoz del Ministerio de Salud, el lugar específico para la inmunización lo confirmará cada área de salud. “Los lugares que no cuenten con puestos de vacunación utilizarán polideportivos, como el caso de la capital”, añadió.
Solo en el área Guatemala Central se tiene previsto vacunar a 19 mil 978 personas.
Garantizan que vacunas sean para trabajadores de Salud
Las autoridades de Salud garantizaron que la persona que se va a vacunar es quien está registrada en el sistema electrónico implementado con el Plan de Vacunación.
En el caso de los trabajadores de Salud que son inmunizados, la ministra de Salud, Amelia Flores, dijo que cada uno tuvo que pedir un usuario en el Sistema de Información Gerencial de Salud (SIGSA) para ingresar sus datos.
Tanto el personal de los servicios públicos y privados, debe hacer la solicitud en el correo electrónico: [email protected]
Posteriormente la información se coteja con los datos del Registro Nacional de las Personas (Renap).
Para mayor información o aclarar dudas pueden comunicarse a los números telefónicos: 2444-7474 extensión 1538 y 1539 de 7:00 a 15:00 horas. También al 3062-4424, de 7:00 a 19:00 horas.
“Si otra persona acude y presenta el DPI no podrá vacunarse ya que no aparece en el sistema. Aparecerá hasta cuando sea la fase que le corresponde según su rango de edad”.
Amelia Flores, ministra de Salud.
Ubicación de las 29 áreas de Salud
- Guatemala
- Alta Verapaz
- Baja Verapaz
- Chimaltenango
- Chiquimula
- El Progreso
- Escuintla
- Izabal
- Huehuetenango
- Jalapa
- Jutiapa
- Petén
- Quetzaltenango
- Quiché
- Retalhuleu
- Sacatepéquez
- San Marcos
- Guatemala
- Santa Rosa
- Suchitepéquez
- Totonicapán
- Zacapa