Actualidad
Actualidad
Política
Política
Empresa
Empresa
Opinión
Opinión
Inmobiliaria
Inmobiliaria
Agenda Empresarial
Agenda Empresarial
Videos
Videos

David Prado Cohrs: ¿Cuál es la función de los prebióticos y los probióticos?

Edgar Quiñónez
24 de marzo, 2021

Antes de hablar de probióticos es importante comentar acerca de las bacterias que viven en nosotros. Se trata de organismos unicelulares que solo pueden verse con un microscopio.

Son tan pequeñas que si se alinean mil de ellas de punta a punta, podrían caber en el extremo de una goma de lápiz. A las bacterias se les ha dado distintos nombres: Microbiota, Microbioma, Microflora.

El infectólogo pediatra y catedrático de la Facultad de Medicina de la Universidad Francisco Marroquín, David Prado Cohrs, brindó una entrevista a República. con el apoyo de AGEFINSA.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER

Según el médico, “siempre que oímos hablar de bacterias las relacionamos con enfermedades; pues a lo largo de la historia las bacterias han sido las malas de la película. Sin embargo, muchas de las bacterias son de beneficio para nuestro organismo”.

Ahora sí, hablemos de probióticos

¿Qué son?

David Prado Cohrs indicó que los probióticos son microorganismos vivos que, después de la ingesta de una cierta cantidad, ejercen beneficios sobre la salud.

Los probióticos cumplen muchísimas funciones. Entre ellas, protegen nuestro cuerpo y actúan en la prevención de muchas enfermedades.

“Aportan una amplia gama de beneficios al organismo, entre los cuales destaca el fortalecimiento del sistema inmune, el equilibrio de la flora intestinal, estímulo a la producción de vitaminas. Además, brindan apoyo a la digestión, alergias, entre otros”.

David Prado Cohrs

El consumo de probióticos puede incluso servir como parte del tratamiento de enfermedades como el Parkinson y muchas enfermedades más físicas o emocionales.

Los probióticos y la flora intestinal

Para una buena flora intestinal, los probióticos juegan un papel importante. Cada individuo tiene una composición única en su flora intestinal y su desarrollo equilibrado.

Los efectos probióticos sobre la flora bacteriana son la normalización de las heces y la consistencia de las heces en sujetos que sufren de estreñimiento. 

La introducción de especies bacterianas beneficiosas en el tracto gastrointestinal puede ser una opción para restablecer el equilibrio microbiano y controlar el peso.

¿Dónde obtener los probióticos?

David Prado Cohrs, explicó que los probióticos pueden encontrase en alimentos, en complementos y en medicamentos.

En el primer caso, se recomienda consumir productos lácteos fermentados como yogurt, bebidas lácteas, leches y quesos a los cuales se les hayan agregado cultivos vivo.

Los principales beneficios de consumir alimentos con probióticos son digestiones más ligeras, reducción de la acidez, contar con un mejor sistema inmunológico y una mayor facilidad para eliminar toxinas.

¿Y los prebióticos?

Son carbohidratos complejos no digeribles que actúan en el colon produciendo sustancias que contribuyen a disminuir el riesgo de infecciones intestinales y previenen la constipación. Se encuentran en forma natural en gran cantidad de frutas y verduras.

Los prebióticos mejoran la flora intestinal estimulando el crecimiento de bífidobacterias “bacterias buenas”, que actúan beneficiando la salud.

En otras palabras, los prebióticos son ingredientes de la comida que estimulan el crecimiento de ciertas bacterias. Es decir, son “comida” para los probióticos.

Los prebióticos se encuentran en muchas frutas y verduras, especialmente en aquellas que contienen carbohidratos complejos, como la fibra y el almidón resistente. 

“Una maravilla de Prebióticos en Guatemala son los frijoles parados, por ser fuente de proteína y de fibra”.

Dijo Prado Cohrs.

En la actualidad la lista de suplementos prebióticos podría ser aún más larga, pero por lo general contienen un carbohidrato complejo como la fibra. 

Por qué es importante consumirlos

Tomar probióticos puede ayudarte a reducir el estrés. Ya conocemos que el cerebro y el intestino están conectados. El consumo de las bacterias adecuadas puede contribuir a favorecer la relajación. También ayudan a evitar la ansiedad y la depresión.

Entre los más estudiados hay seis: Bifidobacterium animalis lactis BB-12, Saccharomyces boulardii (que no es una bacteria sino un hongo) y cuatro Lactobacillus (bacilos o bacterias de la leche). También el L-reuteri DSM 17938, esta se encuentran dentro de los probióticos científicamente mejor documentados a nivel mundial, en cuanto a eficacia y seguridad se refiere.

Recuerda cuando tomes un probiótico, investiga la afección que deseas tratar y elige en función de esa afección. Además, ten en cuenta que aunque un probiótico puede ser prometedor en el tratamiento de una afección, es probable que la investigación se encuentre aún en sus primeras etapas.

“Los organismos vivos de nuestro cuerpo son importantes. No somos más que planetas ambulantes de microbios”, concluyó David Prado Cohrs, quien cerró la conversación con la frase: “Nuestro cuerpo que pareciera diseñado para controlar a los microbios, está de hecho controlado por ellos”.

David Prado Cohrs: ¿Cuál es la función de los prebióticos y los probióticos?

Edgar Quiñónez
24 de marzo, 2021

Antes de hablar de probióticos es importante comentar acerca de las bacterias que viven en nosotros. Se trata de organismos unicelulares que solo pueden verse con un microscopio.

Son tan pequeñas que si se alinean mil de ellas de punta a punta, podrían caber en el extremo de una goma de lápiz. A las bacterias se les ha dado distintos nombres: Microbiota, Microbioma, Microflora.

El infectólogo pediatra y catedrático de la Facultad de Medicina de la Universidad Francisco Marroquín, David Prado Cohrs, brindó una entrevista a República. con el apoyo de AGEFINSA.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER

Según el médico, “siempre que oímos hablar de bacterias las relacionamos con enfermedades; pues a lo largo de la historia las bacterias han sido las malas de la película. Sin embargo, muchas de las bacterias son de beneficio para nuestro organismo”.

Ahora sí, hablemos de probióticos

¿Qué son?

David Prado Cohrs indicó que los probióticos son microorganismos vivos que, después de la ingesta de una cierta cantidad, ejercen beneficios sobre la salud.

Los probióticos cumplen muchísimas funciones. Entre ellas, protegen nuestro cuerpo y actúan en la prevención de muchas enfermedades.

“Aportan una amplia gama de beneficios al organismo, entre los cuales destaca el fortalecimiento del sistema inmune, el equilibrio de la flora intestinal, estímulo a la producción de vitaminas. Además, brindan apoyo a la digestión, alergias, entre otros”.

David Prado Cohrs

El consumo de probióticos puede incluso servir como parte del tratamiento de enfermedades como el Parkinson y muchas enfermedades más físicas o emocionales.

Los probióticos y la flora intestinal

Para una buena flora intestinal, los probióticos juegan un papel importante. Cada individuo tiene una composición única en su flora intestinal y su desarrollo equilibrado.

Los efectos probióticos sobre la flora bacteriana son la normalización de las heces y la consistencia de las heces en sujetos que sufren de estreñimiento. 

La introducción de especies bacterianas beneficiosas en el tracto gastrointestinal puede ser una opción para restablecer el equilibrio microbiano y controlar el peso.

¿Dónde obtener los probióticos?

David Prado Cohrs, explicó que los probióticos pueden encontrase en alimentos, en complementos y en medicamentos.

En el primer caso, se recomienda consumir productos lácteos fermentados como yogurt, bebidas lácteas, leches y quesos a los cuales se les hayan agregado cultivos vivo.

Los principales beneficios de consumir alimentos con probióticos son digestiones más ligeras, reducción de la acidez, contar con un mejor sistema inmunológico y una mayor facilidad para eliminar toxinas.

¿Y los prebióticos?

Son carbohidratos complejos no digeribles que actúan en el colon produciendo sustancias que contribuyen a disminuir el riesgo de infecciones intestinales y previenen la constipación. Se encuentran en forma natural en gran cantidad de frutas y verduras.

Los prebióticos mejoran la flora intestinal estimulando el crecimiento de bífidobacterias “bacterias buenas”, que actúan beneficiando la salud.

En otras palabras, los prebióticos son ingredientes de la comida que estimulan el crecimiento de ciertas bacterias. Es decir, son “comida” para los probióticos.

Los prebióticos se encuentran en muchas frutas y verduras, especialmente en aquellas que contienen carbohidratos complejos, como la fibra y el almidón resistente. 

“Una maravilla de Prebióticos en Guatemala son los frijoles parados, por ser fuente de proteína y de fibra”.

Dijo Prado Cohrs.

En la actualidad la lista de suplementos prebióticos podría ser aún más larga, pero por lo general contienen un carbohidrato complejo como la fibra. 

Por qué es importante consumirlos

Tomar probióticos puede ayudarte a reducir el estrés. Ya conocemos que el cerebro y el intestino están conectados. El consumo de las bacterias adecuadas puede contribuir a favorecer la relajación. También ayudan a evitar la ansiedad y la depresión.

Entre los más estudiados hay seis: Bifidobacterium animalis lactis BB-12, Saccharomyces boulardii (que no es una bacteria sino un hongo) y cuatro Lactobacillus (bacilos o bacterias de la leche). También el L-reuteri DSM 17938, esta se encuentran dentro de los probióticos científicamente mejor documentados a nivel mundial, en cuanto a eficacia y seguridad se refiere.

Recuerda cuando tomes un probiótico, investiga la afección que deseas tratar y elige en función de esa afección. Además, ten en cuenta que aunque un probiótico puede ser prometedor en el tratamiento de una afección, es probable que la investigación se encuentre aún en sus primeras etapas.

“Los organismos vivos de nuestro cuerpo son importantes. No somos más que planetas ambulantes de microbios”, concluyó David Prado Cohrs, quien cerró la conversación con la frase: “Nuestro cuerpo que pareciera diseñado para controlar a los microbios, está de hecho controlado por ellos”.

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?