Actualidad
Actualidad
Política
Política
Empresa
Empresa
Opinión
Opinión
Inmobiliaria
Inmobiliaria
Agenda Empresarial
Agenda Empresarial
Videos
Videos

En procedimiento abreviado condenan a exdiputado Edgar Cristiani

Glenda Sanchez
19 de marzo, 2021

Un Juzgado Pluripersonal de Guatemala condenó por la vía del procedimiento abreviado al exdiputado por el desaparecido Partido Patriota (PP), Edgar Romeo Cristiani Calderón.

El excongresista reconoció su culpabilidad y fue condenado por peculado por sustracción en el caso de plazas fantasma en el Registro de Información Catastral (RIC). Este proceso es conocido como “Registro de Información Catastral: Una Caja de Pagos”.

La sentencia fue dictada por el Juzgado Cuarto Pluripersonal de Instancia Penal, por el delito de peculado por sustracción.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER

Condenado a tres años de prisión

De acuerdo con el Ministerio Público (MP), el exdiputado fue condenado a tres años y seis meses de prisión e inhabilitación de cuatro años para el ejercicio de cargos públicos.

“Con base en los medios de investigación presentados por los investigadores de la Fiscalía Especial contra la Impunidad, se emitió sentencia condenatoria contra el exdiputado Cristiani”, informó el MP.

La Fiscalía añadió que la audiencia de reparación digna se programó para el próximo 7 de abril a las 9:30 horas.

Detalles del caso

Durante la investigación se estableció que exfuncionarios vinculados con la exvicepresidenta Roxana Baldetti durante los 2012 y 2015, usaron el Registro de Información Catastral (RIC), para crear plazas fantasma que eran usadas como “moneda de pago” para cumplir con favores políticos o bien sufragar gastos varios.

De acuerdo con el MP, en esa institución la entonces la vicepresidenta Roxana Baldetti “asignó a Juan Carlos Monzón como su operador”.

Monzón a su vez designó como enlace a Omar Nájera, tomando así el control de la institución y empezando a negociar favores mediante el otorgamiento de puestos de trabajo, muchos como plazas fantasmas”.

En 2012 y 2013 en la institución fungía como director José Manuel Álvarez Girón. Con la llegada del Partido Patriota se pudieron documentar dos reuniones en el 2012, entre el entonces director Álvarez Girón, Juan Carlos Monzón, Omar Nájera y Roxana Baldetti.

Plazas fantasma

“En estas sesiones, el director del RIC entregó información sobre las plazas y proyectos dentro de la institución. Existe evidencia respecto a una lista de personas que fueron contratadas dentro del RIC por instrucción Baldetti y Monzón”, dijo el MP.

Además, se explicó que en una segunda fase se nombró a Emilia Ayuso como directora interina, quien a los pocos días designó a Carlos Humberto Santos Olivares como Gerente Financiero del RIC.

Luego, y siguiendo instrucciones de Baldetti y Monzón, la directora Ayuso contrató a una serie de funcionarios bajo tres modalidades de plazas fantasma.

Tres modalidades de las plazas

  1. Plazas referidas en las que el “contratado” se queda con un porcentaje del sueldo, siendo que no cumplían con el objeto del contrato y que el resto se daba a la persona que lo refirió.
  2. El contratado se queda con el dinero del sueldo de personas contratadas por la institución sin que cumplan el objeto del contrato.
  3. Plazas pagadas por RIC en las que el contratado realiza otras actividades que no correspondían a las asignadas por la institución, pero sí trabajaban para la persona que los refirió.

Por último, el MP recordó que la estructura le causó una pérdida financiera al Estado por unos Q 4 millones 893 mil; cantidad que se refiere sólo al primer grupo de plazas de la investigación.

“Aunque existen más de 50 contrataciones referidas y gestionadas con la misma modalidad, que aún se encuentran en análisis”, concluyó el MP.

En procedimiento abreviado condenan a exdiputado Edgar Cristiani

Glenda Sanchez
19 de marzo, 2021

Un Juzgado Pluripersonal de Guatemala condenó por la vía del procedimiento abreviado al exdiputado por el desaparecido Partido Patriota (PP), Edgar Romeo Cristiani Calderón.

El excongresista reconoció su culpabilidad y fue condenado por peculado por sustracción en el caso de plazas fantasma en el Registro de Información Catastral (RIC). Este proceso es conocido como “Registro de Información Catastral: Una Caja de Pagos”.

La sentencia fue dictada por el Juzgado Cuarto Pluripersonal de Instancia Penal, por el delito de peculado por sustracción.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER

Condenado a tres años de prisión

De acuerdo con el Ministerio Público (MP), el exdiputado fue condenado a tres años y seis meses de prisión e inhabilitación de cuatro años para el ejercicio de cargos públicos.

“Con base en los medios de investigación presentados por los investigadores de la Fiscalía Especial contra la Impunidad, se emitió sentencia condenatoria contra el exdiputado Cristiani”, informó el MP.

La Fiscalía añadió que la audiencia de reparación digna se programó para el próximo 7 de abril a las 9:30 horas.

Detalles del caso

Durante la investigación se estableció que exfuncionarios vinculados con la exvicepresidenta Roxana Baldetti durante los 2012 y 2015, usaron el Registro de Información Catastral (RIC), para crear plazas fantasma que eran usadas como “moneda de pago” para cumplir con favores políticos o bien sufragar gastos varios.

De acuerdo con el MP, en esa institución la entonces la vicepresidenta Roxana Baldetti “asignó a Juan Carlos Monzón como su operador”.

Monzón a su vez designó como enlace a Omar Nájera, tomando así el control de la institución y empezando a negociar favores mediante el otorgamiento de puestos de trabajo, muchos como plazas fantasmas”.

En 2012 y 2013 en la institución fungía como director José Manuel Álvarez Girón. Con la llegada del Partido Patriota se pudieron documentar dos reuniones en el 2012, entre el entonces director Álvarez Girón, Juan Carlos Monzón, Omar Nájera y Roxana Baldetti.

Plazas fantasma

“En estas sesiones, el director del RIC entregó información sobre las plazas y proyectos dentro de la institución. Existe evidencia respecto a una lista de personas que fueron contratadas dentro del RIC por instrucción Baldetti y Monzón”, dijo el MP.

Además, se explicó que en una segunda fase se nombró a Emilia Ayuso como directora interina, quien a los pocos días designó a Carlos Humberto Santos Olivares como Gerente Financiero del RIC.

Luego, y siguiendo instrucciones de Baldetti y Monzón, la directora Ayuso contrató a una serie de funcionarios bajo tres modalidades de plazas fantasma.

Tres modalidades de las plazas

  1. Plazas referidas en las que el “contratado” se queda con un porcentaje del sueldo, siendo que no cumplían con el objeto del contrato y que el resto se daba a la persona que lo refirió.
  2. El contratado se queda con el dinero del sueldo de personas contratadas por la institución sin que cumplan el objeto del contrato.
  3. Plazas pagadas por RIC en las que el contratado realiza otras actividades que no correspondían a las asignadas por la institución, pero sí trabajaban para la persona que los refirió.

Por último, el MP recordó que la estructura le causó una pérdida financiera al Estado por unos Q 4 millones 893 mil; cantidad que se refiere sólo al primer grupo de plazas de la investigación.

“Aunque existen más de 50 contrataciones referidas y gestionadas con la misma modalidad, que aún se encuentran en análisis”, concluyó el MP.

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?