Política
Política
Empresa
Empresa
Opinión
Opinión
Inmobiliaria
Inmobiliaria
Agenda Empresarial
Agenda Empresarial
Videos
Videos

Cómo se debe celebrar el Día del Cariño según el Ministerio de Salud

Luis Gonzalez
08 de febrero, 2021

Esta semana se prevé un alto movimiento en los distintos comercios y aumento de reuniones familiares. Por ello el Ministerio de Salud hizo un llamado para que la celebración del Día del Cariño no se convierta en un momento para lamentar luego.

El sector comercial ya registra incremento de ventas por este motivo y también otros negocios como los de alimentos, se preparan para trabajar horas extra a partir del jueves 11 de febrero.

Ropa, perfumería, arreglos florales, pasteles, chocolates y alimentos de toda clase, acompañan esta fecha de la amistad y del cariño.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER

Debido a lo anterior, que se prevén aglomeraciones y diversas manifestaciones de cariño, las autoridades de Salud sugieren no desatender las recomendaciones de salubridad

  • Deberías leer el especial del Día del Cariño:

https://republica.gt/tag/erae2020/

Una celebración con precaución

Las recomendaciones del Ministerio de Salud para prevenir nuevos casos del coronavirus covid-19 no han variado. Tal como sucedió con las fiestas de fin de año que causaron nuevos contagios, se sugiere lo siguiente:

Usar mascarilla: No importa si son sus familiares o amigos cercanos con los que comparte, si no es su grupo familiar con que vive, mantenga el protector. Esta medida medida es considerada una de las más efectivas para evitar la enfermedad.

Distanciamiento social. Como el Día del Cariño es una fecha para mostrar afecto, no faltarán los intentos de apretones de manos, abrazos y besos. Estas acciones deben evitarse por ahora. La pandemia llevó a crear nuevos saludos de afecto sin contacto. Una llamada o videollamada es aconsejable para reducir el riesgo, sobre todo si alguna de las personas por edad o enfermedad, podría tener serias complicaciones de salud. Las autoridades recomiendan evitar reuniones de grupos mayores de 10 personas.

Uso de alcohol en gel. Luego de cualquier contacto o ingreso a lugares ajenos a su vivienda, es recomendable el uso del desinfectante. En caso reciba visitas, tome todas las precauciones con quienes ingresan en su vivienda.


Cómo se debe celebrar el Día del Cariño según el Ministerio de Salud

Luis Gonzalez
08 de febrero, 2021

Esta semana se prevé un alto movimiento en los distintos comercios y aumento de reuniones familiares. Por ello el Ministerio de Salud hizo un llamado para que la celebración del Día del Cariño no se convierta en un momento para lamentar luego.

El sector comercial ya registra incremento de ventas por este motivo y también otros negocios como los de alimentos, se preparan para trabajar horas extra a partir del jueves 11 de febrero.

Ropa, perfumería, arreglos florales, pasteles, chocolates y alimentos de toda clase, acompañan esta fecha de la amistad y del cariño.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER

Debido a lo anterior, que se prevén aglomeraciones y diversas manifestaciones de cariño, las autoridades de Salud sugieren no desatender las recomendaciones de salubridad

  • Deberías leer el especial del Día del Cariño:

https://republica.gt/tag/erae2020/

Una celebración con precaución

Las recomendaciones del Ministerio de Salud para prevenir nuevos casos del coronavirus covid-19 no han variado. Tal como sucedió con las fiestas de fin de año que causaron nuevos contagios, se sugiere lo siguiente:

Usar mascarilla: No importa si son sus familiares o amigos cercanos con los que comparte, si no es su grupo familiar con que vive, mantenga el protector. Esta medida medida es considerada una de las más efectivas para evitar la enfermedad.

Distanciamiento social. Como el Día del Cariño es una fecha para mostrar afecto, no faltarán los intentos de apretones de manos, abrazos y besos. Estas acciones deben evitarse por ahora. La pandemia llevó a crear nuevos saludos de afecto sin contacto. Una llamada o videollamada es aconsejable para reducir el riesgo, sobre todo si alguna de las personas por edad o enfermedad, podría tener serias complicaciones de salud. Las autoridades recomiendan evitar reuniones de grupos mayores de 10 personas.

Uso de alcohol en gel. Luego de cualquier contacto o ingreso a lugares ajenos a su vivienda, es recomendable el uso del desinfectante. En caso reciba visitas, tome todas las precauciones con quienes ingresan en su vivienda.


¿Quiere recibir notificaciones de alertas?