La jueza Yassmin Barrios y el magistrado Roberto Molina Barreto buscan llegar a la Corte de Constitucionalidad (CC). Ambos presentaron su expediente en la Corte Suprema de Justicia (CSJ).
Hasta este viernes 5 de febrero los profesionales que llevaron su papelería sumaban tres. Sin embargo, el período para recibir documentos concluye el lunes 8 de febrero.
Mario Siekavizza, portavoz del Organismo Judicial, informó que la Corte Suprema de Justicia (CSJ) comenzó la recepción de documentos el 25 de enero.
Esa institución debe elegir magistrados titular y suplente para la Corte de Constitucionalidad (CC), que tomarán posesión en abril.
Los primeros dos profesionales que presentaron sus hojas de vida fueron la jueza Yassmin Barrios y Eduardo Estrada Revolorio. Una semana después Roberto Molina Barreto, actual magistrado de la Corte de Constitucionalidad (CC).
Yassmin Barrios
- Abogada y Notaria
- Doctora en Derecho por la Universidad Mariano Gálvez.
- Juez de Sentencia Penal por dieciocho años consecutivos.
- Presidenta del Tribunal “A” de Mayor Riesgo
- Fue galardonada en 2014 con el premio International Women of Courage (Mujer Internacional de Valentía) por el Departamento de Estado de los Estados Unidos de América.
- Recibió en 2013 el Premio Derechos Humanos por el Consejo General de la Abogacía Española.
- En el 2015, el Programa Cívico Permanente del Banco Industrial le dio un homenaje por su trayectoria.
- En 2014 el Tribunal de Honor del CANG suspendió de manera temporal a la jueza Yassmin Barrios, quien en mayo del 2013 condenó a Efraín Ríos Montt. La condena fue anulada por la Corte de Constitucionalidad por fallos en el proceso.
- El Tribunal de Honor también multó a la jueza Barrios con Q5 mil.
Roberto Molina Barreto
- Abogado con 36 años de experiencia en la administración de justicia del país. Su vida profesional se ha desarrollado en el ámbito privado y público.
- Egresado de la Universidad de San Carlos de Guatemala (Usac) en 1984.
- Como magistrado, Molina estuvo durante dos periodos en la CC. Los ciclos que ocupó van de 2006 a 2016.
- presidente de la Corte del 14 de abril de 2010 al 13 de abril de 2011 y del 14 de abril de 2014 al 13 de abril de 2015.
- Fungió como Procurador General de la Nación, de 2005 a 2006. En este puesto representó a Guatemala en diversas actividades como delegado del Estado.
- En 1999 fue miembro de la Comisión de Postulación para la elaboración de la nómina de candidatos a magistrados de la Corte Suprema de Justicia.
- En el ejercicio privado, Molina asesora en temas generales, notariado y litigio en cualquier ramo del derecho, en especial el constitucional. En tanto ha ocupado cargos públicos, se ha retirado del Bufete Molina Barreto & Asociados.
- El abogado ha disertado en diferentes foros, talleres, congresos, mesas de trabajo y distintas actividades como ponente y participante.
Eduardo Estrada Revolorio
- Abogado y Notario
- Docente Universitario
- 30 años de Ejercicio Profesional
- Magistrado suplente de la Sala Regional Mixta de la Corte de Apelaciones de Alta Verapaz 2009-2014.
- Magistrado de Apoyo Sala Segunda de la Corte de Apelaciones Trabajo y Previsión Social.
- Vocal II Sala Regional Mixta de la Corte de Apelaciones de Alta Verapaz 2009-2014.
- Subdirector de Archivo General del Protocolo del Organismo Judicial (OJ) delegación de Alta Verapaz.
- Asesor legal de la Secretaría de Asuntos Agrarios, Región Norte, Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA).
- Jefe de Departamento Jurídico de Dirección de Financiamiento Externo y Fideicomisos del Ministerio de Finanzas Públicas.
- Asesor del Ministerio de Finanzas Públicas.
- Asesor Jurídico de la Municipalidad de San Cristóbal, Alta Verapaz.
Magistrados asumirán el cargo en abril
Los diez magistrados que designen las cinco instituciones del Estado, asumirán los cargos el 14 de abril. La Universidad de San Carlos de Guatemala y la Corte Suprema de Justicia son dos de las entidades que deben elegir.
También el Colegio de Abogados y los organismos Ejecutivo y Legislativo deben nombrar a magistrados titulares y suplentes para conformar la nueva CC.
En la actualidad está vacante la magistratura que ocupaba Bonerge Mejía, quien falleció de covid-19.
La jueza Yassmin Barrios y el magistrado Roberto Molina Barreto buscan llegar a la Corte de Constitucionalidad (CC). Ambos presentaron su expediente en la Corte Suprema de Justicia (CSJ).
Hasta este viernes 5 de febrero los profesionales que llevaron su papelería sumaban tres. Sin embargo, el período para recibir documentos concluye el lunes 8 de febrero.
Mario Siekavizza, portavoz del Organismo Judicial, informó que la Corte Suprema de Justicia (CSJ) comenzó la recepción de documentos el 25 de enero.
Esa institución debe elegir magistrados titular y suplente para la Corte de Constitucionalidad (CC), que tomarán posesión en abril.
Los primeros dos profesionales que presentaron sus hojas de vida fueron la jueza Yassmin Barrios y Eduardo Estrada Revolorio. Una semana después Roberto Molina Barreto, actual magistrado de la Corte de Constitucionalidad (CC).
Yassmin Barrios
- Abogada y Notaria
- Doctora en Derecho por la Universidad Mariano Gálvez.
- Juez de Sentencia Penal por dieciocho años consecutivos.
- Presidenta del Tribunal “A” de Mayor Riesgo
- Fue galardonada en 2014 con el premio International Women of Courage (Mujer Internacional de Valentía) por el Departamento de Estado de los Estados Unidos de América.
- Recibió en 2013 el Premio Derechos Humanos por el Consejo General de la Abogacía Española.
- En el 2015, el Programa Cívico Permanente del Banco Industrial le dio un homenaje por su trayectoria.
- En 2014 el Tribunal de Honor del CANG suspendió de manera temporal a la jueza Yassmin Barrios, quien en mayo del 2013 condenó a Efraín Ríos Montt. La condena fue anulada por la Corte de Constitucionalidad por fallos en el proceso.
- El Tribunal de Honor también multó a la jueza Barrios con Q5 mil.
Roberto Molina Barreto
- Abogado con 36 años de experiencia en la administración de justicia del país. Su vida profesional se ha desarrollado en el ámbito privado y público.
- Egresado de la Universidad de San Carlos de Guatemala (Usac) en 1984.
- Como magistrado, Molina estuvo durante dos periodos en la CC. Los ciclos que ocupó van de 2006 a 2016.
- presidente de la Corte del 14 de abril de 2010 al 13 de abril de 2011 y del 14 de abril de 2014 al 13 de abril de 2015.
- Fungió como Procurador General de la Nación, de 2005 a 2006. En este puesto representó a Guatemala en diversas actividades como delegado del Estado.
- En 1999 fue miembro de la Comisión de Postulación para la elaboración de la nómina de candidatos a magistrados de la Corte Suprema de Justicia.
- En el ejercicio privado, Molina asesora en temas generales, notariado y litigio en cualquier ramo del derecho, en especial el constitucional. En tanto ha ocupado cargos públicos, se ha retirado del Bufete Molina Barreto & Asociados.
- El abogado ha disertado en diferentes foros, talleres, congresos, mesas de trabajo y distintas actividades como ponente y participante.
Eduardo Estrada Revolorio
- Abogado y Notario
- Docente Universitario
- 30 años de Ejercicio Profesional
- Magistrado suplente de la Sala Regional Mixta de la Corte de Apelaciones de Alta Verapaz 2009-2014.
- Magistrado de Apoyo Sala Segunda de la Corte de Apelaciones Trabajo y Previsión Social.
- Vocal II Sala Regional Mixta de la Corte de Apelaciones de Alta Verapaz 2009-2014.
- Subdirector de Archivo General del Protocolo del Organismo Judicial (OJ) delegación de Alta Verapaz.
- Asesor legal de la Secretaría de Asuntos Agrarios, Región Norte, Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA).
- Jefe de Departamento Jurídico de Dirección de Financiamiento Externo y Fideicomisos del Ministerio de Finanzas Públicas.
- Asesor del Ministerio de Finanzas Públicas.
- Asesor Jurídico de la Municipalidad de San Cristóbal, Alta Verapaz.
Magistrados asumirán el cargo en abril
Los diez magistrados que designen las cinco instituciones del Estado, asumirán los cargos el 14 de abril. La Universidad de San Carlos de Guatemala y la Corte Suprema de Justicia son dos de las entidades que deben elegir.
También el Colegio de Abogados y los organismos Ejecutivo y Legislativo deben nombrar a magistrados titulares y suplentes para conformar la nueva CC.
En la actualidad está vacante la magistratura que ocupaba Bonerge Mejía, quien falleció de covid-19.