El viceministro del Deporte y la Recreación, Ronaldo Estrada, solicitó un permiso de dos meses sin goce de salario para solventar su situación legal.
La solicitud fue aceptada por las autoridades del Ministerio de Cultura y Deportes (MCD). Esta tendrá efecto a partir del 26 de febrero, según se informó en un comunicado.
El permiso a Estrada se otorgó en medio de la polémica por la compra de pruebas falsas de covid-19 que se compraron cuando fue gerente administrativo financiero en el Ministerio de Salud.
Las 30 mil pruebas defectuosas se adquirieron a la empresa Kron Científica Industrial S.A., por un monto de Q7 millones 350 mil.
Los test fueron entregados entre el 17 y 25 de noviembre de 2020 en los hospitales de Chimaltenango, Zacapa y Huehuetenango.
Denuncian compra de pruebas falsas
El 15 de febrero, la ministra de Salud, Amelia Flores, denunció la compra de pruebas falsas de covid-19.
Según indicó, Kron Científica e Industrial S.A. fue la empresa que vendió las pruebas PCR al ministerio, las cuales adquirió de Atila Biosystems INC., con sede en Estados Unidos.
Ante el escándalo, la empresa estadounidense emitió un comunicado y expresó estar “conmocionada” por el supuesto fraude por quien fue uno de sus socios comerciales.
“La falsificación de pruebas de diagnóstico de covid-19 es un crimen atroz que puede ocasionar muertes trágicas y que Atila no puede tolerar”.
Atila Byosystems INC.
- Te recomendamos leer:
El viceministro del Deporte y la Recreación, Ronaldo Estrada, solicitó un permiso de dos meses sin goce de salario para solventar su situación legal.
La solicitud fue aceptada por las autoridades del Ministerio de Cultura y Deportes (MCD). Esta tendrá efecto a partir del 26 de febrero, según se informó en un comunicado.
El permiso a Estrada se otorgó en medio de la polémica por la compra de pruebas falsas de covid-19 que se compraron cuando fue gerente administrativo financiero en el Ministerio de Salud.
Las 30 mil pruebas defectuosas se adquirieron a la empresa Kron Científica Industrial S.A., por un monto de Q7 millones 350 mil.
Los test fueron entregados entre el 17 y 25 de noviembre de 2020 en los hospitales de Chimaltenango, Zacapa y Huehuetenango.
Denuncian compra de pruebas falsas
El 15 de febrero, la ministra de Salud, Amelia Flores, denunció la compra de pruebas falsas de covid-19.
Según indicó, Kron Científica e Industrial S.A. fue la empresa que vendió las pruebas PCR al ministerio, las cuales adquirió de Atila Biosystems INC., con sede en Estados Unidos.
Ante el escándalo, la empresa estadounidense emitió un comunicado y expresó estar “conmocionada” por el supuesto fraude por quien fue uno de sus socios comerciales.
“La falsificación de pruebas de diagnóstico de covid-19 es un crimen atroz que puede ocasionar muertes trágicas y que Atila no puede tolerar”.
Atila Byosystems INC.
- Te recomendamos leer: