Pasada las 7:00 horas de este jueves 17 de febrero integrantes Comité de Desarrollo Campesino (Codeca) comenzaron una marcha desde varios puntos de la capital como parte de su plan para promover una iniciativa del ley.
El objetivo de los manifestantes es llegar al Ministerio Público (MP) y luego al Congreso de la República para presentar el proyecto de ley de “Recuperación de Bienes y Servicios Privatizados”.
Con este proyecto de ley, Codeca insistir en “nacionalizar” los servicios de energía eléctrica, telefonía, agua y petróleo”, entre otros.
De acuerdo con las autoridades de la Municipalidad de Guatemala y Protección Vial (Provial), los integrantes de Codeca salieron de El Obelisco, El Trébol, Metronorte y Peri Roosevelt.
El avance de la movilización ha causado problemas en el tránsito, en especial en la ruta al Atlántico y la Calzada Roosevelt. Recomiendan algunas vías alternas.
Puntos de salida y marcha de Codeca
Amílcar Montejo, director de Comunicación de la Policía Municipal de Tránsito, informó que pasadas las 7:00 los manifestantes salieron de cuatro puntos y se dirigen al Congreso.
“El grupo que salió del Obelisco avanza sobre la avenida Reforma y 16 calle de la zona 10. Mientras las personas que salieron de la Ruta al Atlántico avanzan sobre el puente Belice. Esta situación afecta a los automovilistas que circulan de la zona 18 al Barrio San Antonio”, explicó Montejo.
Agregó que los otros dos grupos de inconformes avanzan por la Calzada San Juan y la Avenida Bolívar hacia el centro de la ciudad de Guatemala.
Bloqueos y señalamientos
Codeca es una organización conocida por realizar bloqueos en todo el país. El principal señalamiento contra esta organización es el robo de energía eléctrica. Sus principales dirigentes ya fueron procesados y obligados a apartarse de actividades públicas.
Su brazo político es el Movimiento para la Liberación de los Pueblos (MPL). En las elecciones de 2019 este partido participó con su máxima dirigente, Thelma Cabrera, para la Presidencia. El partido solo logró una diputación: Vicenta Jerónimo.
Pasada las 7:00 horas de este jueves 17 de febrero integrantes Comité de Desarrollo Campesino (Codeca) comenzaron una marcha desde varios puntos de la capital como parte de su plan para promover una iniciativa del ley.
El objetivo de los manifestantes es llegar al Ministerio Público (MP) y luego al Congreso de la República para presentar el proyecto de ley de “Recuperación de Bienes y Servicios Privatizados”.
Con este proyecto de ley, Codeca insistir en “nacionalizar” los servicios de energía eléctrica, telefonía, agua y petróleo”, entre otros.
De acuerdo con las autoridades de la Municipalidad de Guatemala y Protección Vial (Provial), los integrantes de Codeca salieron de El Obelisco, El Trébol, Metronorte y Peri Roosevelt.
El avance de la movilización ha causado problemas en el tránsito, en especial en la ruta al Atlántico y la Calzada Roosevelt. Recomiendan algunas vías alternas.
Puntos de salida y marcha de Codeca
Amílcar Montejo, director de Comunicación de la Policía Municipal de Tránsito, informó que pasadas las 7:00 los manifestantes salieron de cuatro puntos y se dirigen al Congreso.
“El grupo que salió del Obelisco avanza sobre la avenida Reforma y 16 calle de la zona 10. Mientras las personas que salieron de la Ruta al Atlántico avanzan sobre el puente Belice. Esta situación afecta a los automovilistas que circulan de la zona 18 al Barrio San Antonio”, explicó Montejo.
Agregó que los otros dos grupos de inconformes avanzan por la Calzada San Juan y la Avenida Bolívar hacia el centro de la ciudad de Guatemala.
Bloqueos y señalamientos
Codeca es una organización conocida por realizar bloqueos en todo el país. El principal señalamiento contra esta organización es el robo de energía eléctrica. Sus principales dirigentes ya fueron procesados y obligados a apartarse de actividades públicas.
Su brazo político es el Movimiento para la Liberación de los Pueblos (MPL). En las elecciones de 2019 este partido participó con su máxima dirigente, Thelma Cabrera, para la Presidencia. El partido solo logró una diputación: Vicenta Jerónimo.