Actualidad
Actualidad
Política
Política
Empresa
Empresa
Opinión
Opinión
Inmobiliaria
Inmobiliaria
Agenda Empresarial
Agenda Empresarial
Videos
Videos

Guatemala declara alerta amarilla por actividad alta del volcán Pacaya

Edgar Quiñónez
09 de febrero, 2021

Este martes se declaró alerta amarilla para la navegación aérea, debido a la alta actividad que presenta el volcán Pacaya.

La Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) detalló en sus canales de comunicación que se decidió esa medida porque los remanentes de ceniza que lanza el coloso se encuentran en el ambiente en dirección noroeste y oeste del territorio, a una altura de 3,352,8 metros y representan un riesgo para las aeronaves.

Según el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh), el volcán Pacaya mantiene este martes explosiones débiles y moderadas y la incandescencia alcanza los 150 metros de altura sobre su cráter.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER

Imágenes del volcán

La cuenta de la Policía Municipal de Tránsito de Villa Nueva compartió un video en el que se observa la fumarola que ha provocado la caída de ceniza en varias lugares aledaños. De la misma forma lo hizo “Desastres GT” al difundir imágenes de un sobrevuelo realizado para evaluar la situación.

Desde el pasado fin de semana, de acuerdo con el ente científico, se mantiene comunicación con los delegados departamentales, líderes comunitarios y municipales de los departamentos de Guatemala y de Escuintla para tener listo el plan de respuesta ante cualquier eventualidad.

El Insivumeh recomienda a las autoridades de protección civil que prevengan a la población, que revisen su plan familiar de respuesta a cualquier emergencia y de ser necesario evacuar a las familias de lugares aledaños hacia los albergues, pero tomando las medidas de prevención de la covid-19.

El volcán Pacaya es uno de los más activos de los 32 conos que tiene el país centroamericano. Los otros son el de Fuego, que se ubica entre los departamentos de Guatemala, Escuintla y Chimaltenango y el Santiaguito, que está en Quetzaltenango (oeste).

De acuerdo con las autoridades, el Pacaya ha incrementado en los últimos días su actividad estromboliana y en algunas ocasiones sus explosiones son fuertes y la ceniza se desplaza a una distancia de hasta 66 kilómetros desde su cráter.

Guatemala declara alerta amarilla por actividad alta del volcán Pacaya

Edgar Quiñónez
09 de febrero, 2021

Este martes se declaró alerta amarilla para la navegación aérea, debido a la alta actividad que presenta el volcán Pacaya.

La Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) detalló en sus canales de comunicación que se decidió esa medida porque los remanentes de ceniza que lanza el coloso se encuentran en el ambiente en dirección noroeste y oeste del territorio, a una altura de 3,352,8 metros y representan un riesgo para las aeronaves.

Según el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh), el volcán Pacaya mantiene este martes explosiones débiles y moderadas y la incandescencia alcanza los 150 metros de altura sobre su cráter.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER

Imágenes del volcán

La cuenta de la Policía Municipal de Tránsito de Villa Nueva compartió un video en el que se observa la fumarola que ha provocado la caída de ceniza en varias lugares aledaños. De la misma forma lo hizo “Desastres GT” al difundir imágenes de un sobrevuelo realizado para evaluar la situación.

Desde el pasado fin de semana, de acuerdo con el ente científico, se mantiene comunicación con los delegados departamentales, líderes comunitarios y municipales de los departamentos de Guatemala y de Escuintla para tener listo el plan de respuesta ante cualquier eventualidad.

El Insivumeh recomienda a las autoridades de protección civil que prevengan a la población, que revisen su plan familiar de respuesta a cualquier emergencia y de ser necesario evacuar a las familias de lugares aledaños hacia los albergues, pero tomando las medidas de prevención de la covid-19.

El volcán Pacaya es uno de los más activos de los 32 conos que tiene el país centroamericano. Los otros son el de Fuego, que se ubica entre los departamentos de Guatemala, Escuintla y Chimaltenango y el Santiaguito, que está en Quetzaltenango (oeste).

De acuerdo con las autoridades, el Pacaya ha incrementado en los últimos días su actividad estromboliana y en algunas ocasiones sus explosiones son fuertes y la ceniza se desplaza a una distancia de hasta 66 kilómetros desde su cráter.

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?