Actualidad
Actualidad
Política
Política
Empresa
Empresa
Opinión
Opinión
Inmobiliaria
Inmobiliaria
Agenda Empresarial
Agenda Empresarial
Videos
Videos

Índice Republicano | Juramentación del magistrado Mynor Moto: Rojo

Redacción República
31 de enero, 2021

Independencia personal, prosperidad económica, vida pública y propiedad privada

La Corte de Constitucionalidad puede influir en cada uno de estos aspectos por medio de sus sentencias. Es importante que la Corte resuelva los asuntos que le corresponden de forma que los ciudadanos puedan estar protegidos por posibles abusos de los funcionarios e instituciones del gobierno.

El respeto a los derechos individuales y a la propiedad permiten a las personas gozar de mayor prosperidad económica y disfrutar de la vida pública de manera efectiva.

Es indispensable que la Corte de Constitucionalidad esté integrada por profesionales que velen por los intereses de los ciudadanos y por no por intereses particulares.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER

De un magistrado no debería haber dudas o posibles objeciones sobre la calidad de sus sentencias o la independencia de su actuar. Ello podría poner en riesgo la integridad de tan importante institución.

Igualdad frente a la Ley

No obstante, aquellos que decidan participar para ser magistrado deben ser tratados de forma igual frente a la ley. En ese sentido, nadie es culpable hasta que se demuestre lo contrario y la presunción de inocencia debe ser un pilar esencial para evitar la manipulación de ciertos actores sobre el proceso.

Sin embargo, el proceso también establece los momentos en los cuales se puede impugnar la elección. Además, la necesidad de que estas acciones legales sean resueltas antes de que la elección sea definitiva.

Con respecto a ello, el Congreso de la República actuó de forma en que pareciera haber apresurado la juramentación por algún motivo personal y no un criterio de igualdad ante la ley.

Frenos y contrapesos

Los límites de las instituciones están siendo puestos en prueba durante este momento.

El Congreso de la República evitó que el Colegio de Abogados y Notarios agotara el proceso de elección, haciendo una clara interferencia en la independencia de poderes.

Varios actores, incluido el magistrado electo, han utilizado el amparo para lograr sus objetivos. Si estos amparos no son resueltos de forma técnica y apegados a la Ley, podrían suponer un mayor debilitamiento de los frenos y contrapesos.



Índice Republicano | Juramentación del magistrado Mynor Moto: Rojo

Redacción República
31 de enero, 2021

Independencia personal, prosperidad económica, vida pública y propiedad privada

La Corte de Constitucionalidad puede influir en cada uno de estos aspectos por medio de sus sentencias. Es importante que la Corte resuelva los asuntos que le corresponden de forma que los ciudadanos puedan estar protegidos por posibles abusos de los funcionarios e instituciones del gobierno.

El respeto a los derechos individuales y a la propiedad permiten a las personas gozar de mayor prosperidad económica y disfrutar de la vida pública de manera efectiva.

Es indispensable que la Corte de Constitucionalidad esté integrada por profesionales que velen por los intereses de los ciudadanos y por no por intereses particulares.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER

De un magistrado no debería haber dudas o posibles objeciones sobre la calidad de sus sentencias o la independencia de su actuar. Ello podría poner en riesgo la integridad de tan importante institución.

Igualdad frente a la Ley

No obstante, aquellos que decidan participar para ser magistrado deben ser tratados de forma igual frente a la ley. En ese sentido, nadie es culpable hasta que se demuestre lo contrario y la presunción de inocencia debe ser un pilar esencial para evitar la manipulación de ciertos actores sobre el proceso.

Sin embargo, el proceso también establece los momentos en los cuales se puede impugnar la elección. Además, la necesidad de que estas acciones legales sean resueltas antes de que la elección sea definitiva.

Con respecto a ello, el Congreso de la República actuó de forma en que pareciera haber apresurado la juramentación por algún motivo personal y no un criterio de igualdad ante la ley.

Frenos y contrapesos

Los límites de las instituciones están siendo puestos en prueba durante este momento.

El Congreso de la República evitó que el Colegio de Abogados y Notarios agotara el proceso de elección, haciendo una clara interferencia en la independencia de poderes.

Varios actores, incluido el magistrado electo, han utilizado el amparo para lograr sus objetivos. Si estos amparos no son resueltos de forma técnica y apegados a la Ley, podrían suponer un mayor debilitamiento de los frenos y contrapesos.



¿Quiere recibir notificaciones de alertas?