Política
Política
Empresa
Empresa
Opinión
Opinión
Inmobiliaria
Inmobiliaria
Agenda Empresarial
Agenda Empresarial
Videos
Videos

MEM podría multar con Q100 mil a responsables de explotación minera

Viviana Mutz
01 de febrero, 2021

El Ministerio de Energía y Minas (MEM) podría multar con unos Q100 mil si los responsables de una supuesta explotación minera ilegal en Chiquimula no presentan pruebas de descargo.

Fue el sábado último que se comprobó que se extraen minerales en el lugar, dijo el ministro Alberto Pimentel, quien presentó fotografías del terreno.

“Hemos tomado muestras. Han sido evaluadas en nuestros laboratorios y los resultados constan en el expediente contra la entidad El Pato GT., Sociedad Anónima”.

Alberto Pimentel, ministro de Energía y Minas

“Al respecto nos permitimos informar que en el expediente a nuestro cargo consta que existe un Estudio de Impacto Ambiental aprobado, pero no se ha extendido licencia de explotación alguna y solo existe una licencia vigente de exploración”, anotó el MEM.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER

Permiso para construir y explotación

Desde diciembre de 2020 a la fecha, esa entidad da acompañamiento al Ministerio Público (MP), que realiza la investigación penal por medio de la Fiscalía de Delitos Contra el Ambiente, luego de una denuncia anónima recibida el 14 de diciembre.

Por lo que estas diligencias son aparte de la sanción administrativa por parte de Energía y Minas. El lugar está clausurado y resguardado por la Policía Nacional Civil.

Según Pimentel, se emitió una licencia de exploración desde 2010. Sin embargo, el expediente no se concluyó y no se emitió licencia para la explotación.

También la obra gozaba de una licencia de construcción emitida por la municipalidad para levantar una galera.

“Hace un mes los trabajos en el área no sugerían que fuera una explotación. Pero con la reciente visita se comprobó la explotación”.

Alberto Pimentel, ministro de Energía y Minas.

Con respecto al decomiso de materiales en Alta Verapaz, el funcionario agregó que hay indicios de que los camiones que los transportaban podrían estar relacionados con la explotación ilegal, lo cual definirá el MP. “Por lo tanto, también hay responsabilidad en quienes los comercializan”, puntualizó Pimentel.

MEM podría multar con Q100 mil a responsables de explotación minera

Viviana Mutz
01 de febrero, 2021

El Ministerio de Energía y Minas (MEM) podría multar con unos Q100 mil si los responsables de una supuesta explotación minera ilegal en Chiquimula no presentan pruebas de descargo.

Fue el sábado último que se comprobó que se extraen minerales en el lugar, dijo el ministro Alberto Pimentel, quien presentó fotografías del terreno.

“Hemos tomado muestras. Han sido evaluadas en nuestros laboratorios y los resultados constan en el expediente contra la entidad El Pato GT., Sociedad Anónima”.

Alberto Pimentel, ministro de Energía y Minas

“Al respecto nos permitimos informar que en el expediente a nuestro cargo consta que existe un Estudio de Impacto Ambiental aprobado, pero no se ha extendido licencia de explotación alguna y solo existe una licencia vigente de exploración”, anotó el MEM.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER

Permiso para construir y explotación

Desde diciembre de 2020 a la fecha, esa entidad da acompañamiento al Ministerio Público (MP), que realiza la investigación penal por medio de la Fiscalía de Delitos Contra el Ambiente, luego de una denuncia anónima recibida el 14 de diciembre.

Por lo que estas diligencias son aparte de la sanción administrativa por parte de Energía y Minas. El lugar está clausurado y resguardado por la Policía Nacional Civil.

Según Pimentel, se emitió una licencia de exploración desde 2010. Sin embargo, el expediente no se concluyó y no se emitió licencia para la explotación.

También la obra gozaba de una licencia de construcción emitida por la municipalidad para levantar una galera.

“Hace un mes los trabajos en el área no sugerían que fuera una explotación. Pero con la reciente visita se comprobó la explotación”.

Alberto Pimentel, ministro de Energía y Minas.

Con respecto al decomiso de materiales en Alta Verapaz, el funcionario agregó que hay indicios de que los camiones que los transportaban podrían estar relacionados con la explotación ilegal, lo cual definirá el MP. “Por lo tanto, también hay responsabilidad en quienes los comercializan”, puntualizó Pimentel.

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?