Política
Política
Empresa
Empresa
Opinión
Opinión
Inmobiliaria
Inmobiliaria
Agenda Empresarial
Agenda Empresarial
Videos
Videos

Contagios de coronavirus se estabilizan en la última semana

Viviana Mutz
01 de febrero, 2021

El análisis semanal de la consultora Diestra revela que hay indicios de un estancamiento en el alza de casos de coronavirus en la última semana, aunque para confirmar la tendencia serán clave los resultados de los próximos días.

Rodolfo Mendoza, director ejecutivo de Diestra, explicó que hay un pequeño descenso, el cual es positivo, pero será necesario esperar una semana más para confirmar la meseta de la pandemia“, agregó.

Mendoza aclaró que tal descenso no se refleja de inmediato en la ocupación de camas. “Primero ocurre una baja de los casos, luego en el ritmo del contagio y finalmente en la red hospitalaria”, refirió. Esto último ocurre después de un mes, según el director de Diestra.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER

Crecimiento moderado

Según el experto, la trazabilidad actual del covid-19, coincide con la proyección de la Universidad de Washington, Estados Unidos, cuyo pico lo estimaba en febrero.

“El crecimiento de la pandemia en Guatemala ha sido moderado en comparación con países que reportan contagios explosivos, sobre todo por la nueva cepa”, explicó Mendoza.

Por lo tanto, aunque no tiene pruebas, consideró muy probable que el nuevo coronavirus aún no esté presente en el país.

Aumento de ocupación de camas

Amelia Flores, ministra de Salud, informó que han habilitado más camas para pacientes covid-19. En el caso de los hospitales temporales, la ocupación global de camas para casos severos es del 62 por ciento. Mientras que en casos casos moderados es del 16 por ciento y 23 por ciento en leves.

A nivel de la red hospitalaria nacional, ningún paciente leve ocupa cama, pero hay un 75 por ciento de ocupación por casos severos y un 53 por ciento con moderados.

“Es importante ver la ocupación de camas hospitalarias para que la población medite en cuanto a la aplicación de las medidas para evitar llegar ser atendido en estos servicios”.

Amelia Flores, ministra de Salud.

Flores insistió en el uso de mascarilla, lavado de manos y distanciamiento físico. Asimismo actuar inmediatamente y detectar la enfermedad para ser tratados en los domicilios.

Advierte de vacunas falsas

Respecto a la adquisición de vacunas, la funcionaria advirtió a la población de ignorar ofrecimientos de vacunas en farmacias, comunicados en redes sociales o megáfonos a nivel comunitario.

Recordó que los fabricantes de los preparados únicamente le venden a los gobiernos.

“Tenemos conocimiento que podrían ingresar por la frontera con México por lo que hemos redoblado la vigilancia”.

Amelia Flores, ministra de Salud.

Contagios de coronavirus se estabilizan en la última semana

Viviana Mutz
01 de febrero, 2021

El análisis semanal de la consultora Diestra revela que hay indicios de un estancamiento en el alza de casos de coronavirus en la última semana, aunque para confirmar la tendencia serán clave los resultados de los próximos días.

Rodolfo Mendoza, director ejecutivo de Diestra, explicó que hay un pequeño descenso, el cual es positivo, pero será necesario esperar una semana más para confirmar la meseta de la pandemia“, agregó.

Mendoza aclaró que tal descenso no se refleja de inmediato en la ocupación de camas. “Primero ocurre una baja de los casos, luego en el ritmo del contagio y finalmente en la red hospitalaria”, refirió. Esto último ocurre después de un mes, según el director de Diestra.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER

Crecimiento moderado

Según el experto, la trazabilidad actual del covid-19, coincide con la proyección de la Universidad de Washington, Estados Unidos, cuyo pico lo estimaba en febrero.

“El crecimiento de la pandemia en Guatemala ha sido moderado en comparación con países que reportan contagios explosivos, sobre todo por la nueva cepa”, explicó Mendoza.

Por lo tanto, aunque no tiene pruebas, consideró muy probable que el nuevo coronavirus aún no esté presente en el país.

Aumento de ocupación de camas

Amelia Flores, ministra de Salud, informó que han habilitado más camas para pacientes covid-19. En el caso de los hospitales temporales, la ocupación global de camas para casos severos es del 62 por ciento. Mientras que en casos casos moderados es del 16 por ciento y 23 por ciento en leves.

A nivel de la red hospitalaria nacional, ningún paciente leve ocupa cama, pero hay un 75 por ciento de ocupación por casos severos y un 53 por ciento con moderados.

“Es importante ver la ocupación de camas hospitalarias para que la población medite en cuanto a la aplicación de las medidas para evitar llegar ser atendido en estos servicios”.

Amelia Flores, ministra de Salud.

Flores insistió en el uso de mascarilla, lavado de manos y distanciamiento físico. Asimismo actuar inmediatamente y detectar la enfermedad para ser tratados en los domicilios.

Advierte de vacunas falsas

Respecto a la adquisición de vacunas, la funcionaria advirtió a la población de ignorar ofrecimientos de vacunas en farmacias, comunicados en redes sociales o megáfonos a nivel comunitario.

Recordó que los fabricantes de los preparados únicamente le venden a los gobiernos.

“Tenemos conocimiento que podrían ingresar por la frontera con México por lo que hemos redoblado la vigilancia”.

Amelia Flores, ministra de Salud.

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?