Bienvenidos, a continuación te compartimos el resumen de las noticias más importantes que ocurrieron este lunes 8 de noviembre en Guatemala y el mundo.
Las autoridades del Ministerio de Salud se encuentran en alerta por un aumento de casos de malaria en el país. En lo que va del año se registran 804 casos, 104 más que los registrados en 2020.
Además, el sector privado de Guatemala desconoce los resultados de las elecciones en Nicaragua que otorgan cinco años más en el poder a Daniel Ortega. Tanto la cúpula empresarial aglutinada en el Cacif, como la Cámara de Industria de Guatemala (CIG), se pronunciaron contra los comicios del domingo 7 de noviembre.
En el mundo, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, calificó de “asunto escandaloso” la boda de altos funcionarios celebrada en Guatemala. Este evento causó la renuncia de la secretaria de Turismo de Ciudad de México, Paola Félix, por haber ido en un avión privado.
Resumen de las noticias de Guatemala
También no dejes de leer y enterarte de lo más importante. Aquí te detallamos las noticias destacadas en el resumen elaborado por República.
Salud en alerta por aumento de casos de malaria en Guatemala
Las autoridades del Ministerio de Salud se encuentran en alerta por un aumento de casos de malaria en el país. En lo que va del año se registran 804 casos, 104 más que los registrados en 2020.
“En el 2021 se tiene un resurgimiento de la malaria en el norte del país, con alta concentración de casos en Alta Verapaz, Izabal y Petén (Norte)”, explicó el epidemiológo del Ministerio de Salud, Adolfo Miranda.
Sector privado de Guatemala desconoce reelección de Daniel Ortega en Nicaragua
El sector privado de Guatemala desconoce los resultados de las elecciones en Nicaragua que otorgan cinco años más en el poder a Daniel Ortega. Tanto la cúpula empresarial aglutinada en el Cacif, como la Cámara de Industria de Guatemala (CIG), se pronunciaron contra los comicios del domingo 7 de noviembre.
“Rechazamos las violaciones a los derechos civiles, la justicia selectiva y opresión contra la oposición política. Así como contra el sector privado, los medios de comunicación y la población nicaragüense que resultaron en un proceso electoral opaco e inaceptable”, indicó la CIG.
Decomisan 35 kilos de cocaína y capturan a seis persona en Sayaxché, Petén
Unos 35 kilos de cocaína fueron localizados en una avioneta que ingresó ilegalmente al espacio aéreo nacional y aterrizó en horas de la madrugada, de este domingo 7 de noviembre, en Sayaxché, Petén, según información de las fuerzas de Seguridad de Guatemala.
Asimismo, los agentes de la Subdirección General de Análisis de Información Antinarcótica (SGAIA) de la Policía Nacional Civil (PNC) fueron quienes ubicaron la aeronave y a los seis hombres con ilícitos en el área de una cooperativa denominada Mario Méndez, en Sayaxché, Petén.
MP debe investigar a diputados Jorge García Silva y Edmundo Lemus por caso de corrupción en el Insivumeh
La Fiscalía Contra de la Corrupción del Ministerio Público llevó a cabo una serie de operativos para allanar inmuebles y capturar personas en un caso que han denominado “Clima, Corrupción y Poder”, donde el MP supone que se contrató cerca de Q30 millones de manera anómala en el Insivumeh.
El caso involucra a decenas de personas y entre ellas se menciona la posible participación de dos diputados: Jorge García (supuestamente beneficiario de la contratación) y Edmundo Lemus (exministro de Comunicaciones cuando se dio la contratación).
Noticia económica de Guatemala
Feria del Empleo ofrece 169 plazas para personas mayores de 60 años
En el marco del Día del Adulto Mayor las autoridades del Ministerio de Trabajo realizan una Feria del Empleo que ofrece 169 plazas a personas mayores de 60 años.
La feria inició este lunes y concluirá el 12 de noviembre, informó la viceministra de trabajo, Geovanna Salazar.
Resumen de noticias internacionales
Presidente Manuel López Obrador ve “escandaloso” que funcionaria fuera a boda en Guatemala en avión privado
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, calificó de “asunto escandaloso” la boda de altos funcionarios celebrada en Guatemala. Este evento causó la renuncia de la secretaria de Turismo de Ciudad de México, Paola Félix, por haber ido en un avión privado.
“Es un asunto escandaloso, aún cuando se trata de un evento privado. Los asuntos públicos en México son cada vez más públicos y se sabe más de los asuntos privados”. Así respondió el mandatario en su rueda de prensa matutina en Palacio Nacional.
Nicaragua: Unión Europea critica a Daniel Ortega por elecciones que carecen de “legitimidad”
La Unión Europea emitió un comunicado este lunes impugnando los resultados de las elecciones de Nicaragua. El bloque europeo dijo que las elecciones “se llevaron a cabo sin garantías democráticas y sus resultados carecen de legitimidad”.
En el documento detallan que Ortega “eliminó toda competencia electoral creíble, privando al pueblo nicaragüense de su derecho a elegir libremente a sus representantes” y convirtiendo virtualmente al país en un régimen “autocrático”.
Te sugerimos leer:
Estados Unidos prevé problemas en la cadena de suministro hasta el final de la pandemia
Antigua Guatemala se llena de colores por quinta vez en el Festival de Flores 2021
Bienvenidos, a continuación te compartimos el resumen de las noticias más importantes que ocurrieron este lunes 8 de noviembre en Guatemala y el mundo.
Las autoridades del Ministerio de Salud se encuentran en alerta por un aumento de casos de malaria en el país. En lo que va del año se registran 804 casos, 104 más que los registrados en 2020.
Además, el sector privado de Guatemala desconoce los resultados de las elecciones en Nicaragua que otorgan cinco años más en el poder a Daniel Ortega. Tanto la cúpula empresarial aglutinada en el Cacif, como la Cámara de Industria de Guatemala (CIG), se pronunciaron contra los comicios del domingo 7 de noviembre.
En el mundo, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, calificó de “asunto escandaloso” la boda de altos funcionarios celebrada en Guatemala. Este evento causó la renuncia de la secretaria de Turismo de Ciudad de México, Paola Félix, por haber ido en un avión privado.
Resumen de las noticias de Guatemala
También no dejes de leer y enterarte de lo más importante. Aquí te detallamos las noticias destacadas en el resumen elaborado por República.
Salud en alerta por aumento de casos de malaria en Guatemala
Las autoridades del Ministerio de Salud se encuentran en alerta por un aumento de casos de malaria en el país. En lo que va del año se registran 804 casos, 104 más que los registrados en 2020.
“En el 2021 se tiene un resurgimiento de la malaria en el norte del país, con alta concentración de casos en Alta Verapaz, Izabal y Petén (Norte)”, explicó el epidemiológo del Ministerio de Salud, Adolfo Miranda.
Sector privado de Guatemala desconoce reelección de Daniel Ortega en Nicaragua
El sector privado de Guatemala desconoce los resultados de las elecciones en Nicaragua que otorgan cinco años más en el poder a Daniel Ortega. Tanto la cúpula empresarial aglutinada en el Cacif, como la Cámara de Industria de Guatemala (CIG), se pronunciaron contra los comicios del domingo 7 de noviembre.
“Rechazamos las violaciones a los derechos civiles, la justicia selectiva y opresión contra la oposición política. Así como contra el sector privado, los medios de comunicación y la población nicaragüense que resultaron en un proceso electoral opaco e inaceptable”, indicó la CIG.
Decomisan 35 kilos de cocaína y capturan a seis persona en Sayaxché, Petén
Unos 35 kilos de cocaína fueron localizados en una avioneta que ingresó ilegalmente al espacio aéreo nacional y aterrizó en horas de la madrugada, de este domingo 7 de noviembre, en Sayaxché, Petén, según información de las fuerzas de Seguridad de Guatemala.
Asimismo, los agentes de la Subdirección General de Análisis de Información Antinarcótica (SGAIA) de la Policía Nacional Civil (PNC) fueron quienes ubicaron la aeronave y a los seis hombres con ilícitos en el área de una cooperativa denominada Mario Méndez, en Sayaxché, Petén.
MP debe investigar a diputados Jorge García Silva y Edmundo Lemus por caso de corrupción en el Insivumeh
La Fiscalía Contra de la Corrupción del Ministerio Público llevó a cabo una serie de operativos para allanar inmuebles y capturar personas en un caso que han denominado “Clima, Corrupción y Poder”, donde el MP supone que se contrató cerca de Q30 millones de manera anómala en el Insivumeh.
El caso involucra a decenas de personas y entre ellas se menciona la posible participación de dos diputados: Jorge García (supuestamente beneficiario de la contratación) y Edmundo Lemus (exministro de Comunicaciones cuando se dio la contratación).
Noticia económica de Guatemala
Feria del Empleo ofrece 169 plazas para personas mayores de 60 años
En el marco del Día del Adulto Mayor las autoridades del Ministerio de Trabajo realizan una Feria del Empleo que ofrece 169 plazas a personas mayores de 60 años.
La feria inició este lunes y concluirá el 12 de noviembre, informó la viceministra de trabajo, Geovanna Salazar.
Resumen de noticias internacionales
Presidente Manuel López Obrador ve “escandaloso” que funcionaria fuera a boda en Guatemala en avión privado
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, calificó de “asunto escandaloso” la boda de altos funcionarios celebrada en Guatemala. Este evento causó la renuncia de la secretaria de Turismo de Ciudad de México, Paola Félix, por haber ido en un avión privado.
“Es un asunto escandaloso, aún cuando se trata de un evento privado. Los asuntos públicos en México son cada vez más públicos y se sabe más de los asuntos privados”. Así respondió el mandatario en su rueda de prensa matutina en Palacio Nacional.
Nicaragua: Unión Europea critica a Daniel Ortega por elecciones que carecen de “legitimidad”
La Unión Europea emitió un comunicado este lunes impugnando los resultados de las elecciones de Nicaragua. El bloque europeo dijo que las elecciones “se llevaron a cabo sin garantías democráticas y sus resultados carecen de legitimidad”.
En el documento detallan que Ortega “eliminó toda competencia electoral creíble, privando al pueblo nicaragüense de su derecho a elegir libremente a sus representantes” y convirtiendo virtualmente al país en un régimen “autocrático”.
Te sugerimos leer:
Estados Unidos prevé problemas en la cadena de suministro hasta el final de la pandemia
Antigua Guatemala se llena de colores por quinta vez en el Festival de Flores 2021