Bienvenidos, a continuación te compartimos el resumen de las noticias más importantes que ocurrieron el primer fin de semana de noviembre en Guatemala y el mundo.
La planilla del Congreso de la República registra que 15 trabajadores están en disponibilidad. Ese es el término que se utiliza para quienes “no tienen ubicación para laborar”, así lo confirman los datos de la Unidad de Acceso a la Información.
Además, el Centro de Capacitación Especializado y Desarrollo en Panadería y Pastelería (Cedecap), fundado por Molinos Modernos de Corporación Multi Inversiones (CMI), invita a los guatemaltecos a inscribirse en el Programa de Emprendedores el cual dará inicio el 17 de enero de 2022.
En el mundo, el presidente de EE.UU., Joe Biden, calificó de “pantomima” las elecciones en Nicaragua. Además, amenazó con usar “todas las herramientas diplomáticas y económicas” a su disposición para pedir responsabilidades al presidente nicaragüense, Daniel Ortega.
Resumen de las noticias de Guatemala
También no dejes de leer y enterarte de lo más importante. Aquí te detallamos las noticias destacadas en el resumen elaborado por República.
Fallece “El Sordo” Barnoya doctor, escritor e ícono de la Huelga de Dolores
José Barnoya García, El Sordo, fallece este domingo 7 noviembre a los 90 años. Egresó como médico de la Universidad de San Carlos de Guatemala (Usac) y realizó estudios de urología en Boston y Nueva York.
Su apodo, El Sordo Barnoya, se debe a que en el instituto donde estudió le decían orejón a causa de esa prominente característica. Y cuando comenzó su primer año de Medicina, el nombre cambió a El Sordo.
Congreso paga Q231 mil mensuales por 15 trabajadores que “nadie quiere”
La planilla del Congreso de la República registra que 15 trabajadores están en disponibilidad. Ese es el término que se utiliza para quienes “no tienen ubicación para laborar”, así lo confirman los datos de la Unidad de Acceso a la Información.
Asimismo, el documento detalla que el personal se encuentra en la Unidad de Recursos Humanos a la espera de encontrar quien requiera sus servicios. Los trabajadores tienen dos meses para tocar puertas de diputados o directores de unidad hasta encontrar “un nuevo lugar de trabajo.
Diez datos para entender el caso de corrupción en el Insivumeh: Clima Corrupción y Poder
Las autoridades revelaron el caso de corrupción en el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) por la compra de equipo meteorológico por unos Q30 millones.
Además, las pesquisas del Ministerio Público (MP) revelaron irregularidades en la adjudicación de los nueve eventos para la adquisición de ese equipo. Entre las anomalías destaca las influencias políticas y de poder entre una asesora del Congreso, un diputado y autoridades del Insivumeh.
Noticia económica de Guatemala
Old Navy Guatemala: Así es la nueva tienda inaugurada recientemente
En la tarde del sábado 6 de noviembre la marca estadounidense Old Navy abrió las puertas de su nueva tienda a los guatemaltecos. Asimismo el nuevo local está ubicado en el centro comercial Portales, kilómetro 4.5 Carretera al Atlántico.
Programa de Emprendedores | CMI capacitará a personas interesadas en abrir un negocio de panadería
El Centro de Capacitación Especializado y Desarrollo en Panadería y Pastelería (Cedecap), fundado por Molinos Modernos de Corporación Multi Inversiones (CMI), invita a los guatemaltecos a inscribirse en el Programa de Emprendedores el cual dará inicio el 17 de enero de 2022.
En el Programa se impartirán cursos técnicos, financieros, administrativos y de mercadeo para personas que desean emprender un negocio de panificación, “a este programa asisten personas que están por iniciar un negocio de productos horneados”, explicó Ricardo Ruiz, jefe de Capacitación de Cedecap.
En más de US$2 millones valoran los 200 paquetes de cocaína localizados en Quetzaltenango
Las fuerzas de Seguridad de Guatemala localizaron 200 paquetes de cocaína en Coatepeque, Quetzaltenango. La droga está valorada en US$ 2.7 millones, según el Ministerio Público (MP).
De acuerdo a la Fiscalía de Delitos de Narcoactividad los paquetes con la droga fueron localizados en un doble fondo de un camión interceptado en el kilómetro 222 del municipio de Coatepeque, Quetzaltenango.
Resumen de noticias internacionales
Los bajos precios y un hongo alertan a la industria bananera de Costa Rica
Los bajos precios que están ofreciendo supermercados en Europa y la presencia en Suramérica del hongo fusarium raza 4 tropical son las grandes alertas que enfrenta la industria bananera de Costa Rica.
Así lo dijo el gerente general de la Corporación Bananera Nacional (Corbana), Jorge Sauma, quien resaltó la importancia de que un bloque de países latinoamericanos conformado por Ecuador, Colombia, Guatemala, Honduras, República Dominicana y Costa Rica, haya establecido en días recientes una posición conjunta para exigir precios justos por la fruta.
Biden ve “una elección de pantomima” en Nicaragua y amenaza con tomar medidas
El presidente de EE.UU., Joe Biden, calificó de “pantomima” las elecciones en Nicaragua. Además, amenazó con usar “todas las herramientas diplomáticas y económicas” a su disposición para pedir responsabilidades al presidente nicaragüense, Daniel Ortega.
“Lo que el presidente nicaragüense, Daniel Ortega, y su esposa, la vicepresidenta Rosario Murillo, orquestaron fue una elección de pantomima que no fue ni libre ni justa, y ciertamente no democrática”, afirmó Biden en un comunicado distribuido por la Casa Blanca.
Te recomendamos leer otras noticias:
Ex fiscal Juan Francisco Sandoval cuestiona al MP y Fiscalía le pide presentarse ante la justicia
Bienvenidos, a continuación te compartimos el resumen de las noticias más importantes que ocurrieron el primer fin de semana de noviembre en Guatemala y el mundo.
La planilla del Congreso de la República registra que 15 trabajadores están en disponibilidad. Ese es el término que se utiliza para quienes “no tienen ubicación para laborar”, así lo confirman los datos de la Unidad de Acceso a la Información.
Además, el Centro de Capacitación Especializado y Desarrollo en Panadería y Pastelería (Cedecap), fundado por Molinos Modernos de Corporación Multi Inversiones (CMI), invita a los guatemaltecos a inscribirse en el Programa de Emprendedores el cual dará inicio el 17 de enero de 2022.
En el mundo, el presidente de EE.UU., Joe Biden, calificó de “pantomima” las elecciones en Nicaragua. Además, amenazó con usar “todas las herramientas diplomáticas y económicas” a su disposición para pedir responsabilidades al presidente nicaragüense, Daniel Ortega.
Resumen de las noticias de Guatemala
También no dejes de leer y enterarte de lo más importante. Aquí te detallamos las noticias destacadas en el resumen elaborado por República.
Fallece “El Sordo” Barnoya doctor, escritor e ícono de la Huelga de Dolores
José Barnoya García, El Sordo, fallece este domingo 7 noviembre a los 90 años. Egresó como médico de la Universidad de San Carlos de Guatemala (Usac) y realizó estudios de urología en Boston y Nueva York.
Su apodo, El Sordo Barnoya, se debe a que en el instituto donde estudió le decían orejón a causa de esa prominente característica. Y cuando comenzó su primer año de Medicina, el nombre cambió a El Sordo.
Congreso paga Q231 mil mensuales por 15 trabajadores que “nadie quiere”
La planilla del Congreso de la República registra que 15 trabajadores están en disponibilidad. Ese es el término que se utiliza para quienes “no tienen ubicación para laborar”, así lo confirman los datos de la Unidad de Acceso a la Información.
Asimismo, el documento detalla que el personal se encuentra en la Unidad de Recursos Humanos a la espera de encontrar quien requiera sus servicios. Los trabajadores tienen dos meses para tocar puertas de diputados o directores de unidad hasta encontrar “un nuevo lugar de trabajo.
Diez datos para entender el caso de corrupción en el Insivumeh: Clima Corrupción y Poder
Las autoridades revelaron el caso de corrupción en el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) por la compra de equipo meteorológico por unos Q30 millones.
Además, las pesquisas del Ministerio Público (MP) revelaron irregularidades en la adjudicación de los nueve eventos para la adquisición de ese equipo. Entre las anomalías destaca las influencias políticas y de poder entre una asesora del Congreso, un diputado y autoridades del Insivumeh.
Noticia económica de Guatemala
Old Navy Guatemala: Así es la nueva tienda inaugurada recientemente
En la tarde del sábado 6 de noviembre la marca estadounidense Old Navy abrió las puertas de su nueva tienda a los guatemaltecos. Asimismo el nuevo local está ubicado en el centro comercial Portales, kilómetro 4.5 Carretera al Atlántico.
Programa de Emprendedores | CMI capacitará a personas interesadas en abrir un negocio de panadería
El Centro de Capacitación Especializado y Desarrollo en Panadería y Pastelería (Cedecap), fundado por Molinos Modernos de Corporación Multi Inversiones (CMI), invita a los guatemaltecos a inscribirse en el Programa de Emprendedores el cual dará inicio el 17 de enero de 2022.
En el Programa se impartirán cursos técnicos, financieros, administrativos y de mercadeo para personas que desean emprender un negocio de panificación, “a este programa asisten personas que están por iniciar un negocio de productos horneados”, explicó Ricardo Ruiz, jefe de Capacitación de Cedecap.
En más de US$2 millones valoran los 200 paquetes de cocaína localizados en Quetzaltenango
Las fuerzas de Seguridad de Guatemala localizaron 200 paquetes de cocaína en Coatepeque, Quetzaltenango. La droga está valorada en US$ 2.7 millones, según el Ministerio Público (MP).
De acuerdo a la Fiscalía de Delitos de Narcoactividad los paquetes con la droga fueron localizados en un doble fondo de un camión interceptado en el kilómetro 222 del municipio de Coatepeque, Quetzaltenango.
Resumen de noticias internacionales
Los bajos precios y un hongo alertan a la industria bananera de Costa Rica
Los bajos precios que están ofreciendo supermercados en Europa y la presencia en Suramérica del hongo fusarium raza 4 tropical son las grandes alertas que enfrenta la industria bananera de Costa Rica.
Así lo dijo el gerente general de la Corporación Bananera Nacional (Corbana), Jorge Sauma, quien resaltó la importancia de que un bloque de países latinoamericanos conformado por Ecuador, Colombia, Guatemala, Honduras, República Dominicana y Costa Rica, haya establecido en días recientes una posición conjunta para exigir precios justos por la fruta.
Biden ve “una elección de pantomima” en Nicaragua y amenaza con tomar medidas
El presidente de EE.UU., Joe Biden, calificó de “pantomima” las elecciones en Nicaragua. Además, amenazó con usar “todas las herramientas diplomáticas y económicas” a su disposición para pedir responsabilidades al presidente nicaragüense, Daniel Ortega.
“Lo que el presidente nicaragüense, Daniel Ortega, y su esposa, la vicepresidenta Rosario Murillo, orquestaron fue una elección de pantomima que no fue ni libre ni justa, y ciertamente no democrática”, afirmó Biden en un comunicado distribuido por la Casa Blanca.
Te recomendamos leer otras noticias:
Ex fiscal Juan Francisco Sandoval cuestiona al MP y Fiscalía le pide presentarse ante la justicia