Política
Política
Empresa
Empresa
Opinión
Opinión
Inmobiliaria
Inmobiliaria
Agenda Empresarial
Agenda Empresarial
Videos
Videos

Murió “El Sordo” Barnoya, doctor, escritor e ícono de la Huelga de Dolores

Sandra Vi
07 de noviembre, 2021

El doctor José Barnoya García, “El Sordo”, murió este domingo 7 de noviembre a los 90 años.

Egresó como médico de la Universidad de San Carlos de Guatemala (Usac) y realizó estudios de urología en Boston y Nueva York.

Su apodo, El Sordo Barnoya, se debe a que en el instituto donde estudió le decían orejón a causa de esa prominente característica, y cuando cursó su primer año en la facultad de medicina el sobrenombre se acotó a El Sordo.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER

Publicó 13 obras literarias entre las que se encuentran “La última navidad y algo más” (1967); “Historia de la Huelga de Dolores” en 1970; “Cien años del insecto” en 1996 y “Últimas Palabras” en 2012.

Además, trabajó por 20 años en el Instituto Guatemalteco de Seguridad Social y también fue profesor en la Facultad de Medicina de la Usac.

Sepelio del doctor Barnoya

Los restos de Barnoya serán velados este domingo a partir de las 18:00 horas en Capillas las Flores, Avenida Las Américas.

Amigos y artistas se despiden del Sordo Barnoya

Video realizado por la casa de estudio de José Barnoya

Te sugerimos leer

Ciudad de Guatemala y Santa Catarina Pinula se conectan con el nuevo paso a desnivel

Uso de bitcóin cumple dos meses en El Salvador entre polémicas y “ganancias”

Murió “El Sordo” Barnoya, doctor, escritor e ícono de la Huelga de Dolores

Sandra Vi
07 de noviembre, 2021

El doctor José Barnoya García, “El Sordo”, murió este domingo 7 de noviembre a los 90 años.

Egresó como médico de la Universidad de San Carlos de Guatemala (Usac) y realizó estudios de urología en Boston y Nueva York.

Su apodo, El Sordo Barnoya, se debe a que en el instituto donde estudió le decían orejón a causa de esa prominente característica, y cuando cursó su primer año en la facultad de medicina el sobrenombre se acotó a El Sordo.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER

Publicó 13 obras literarias entre las que se encuentran “La última navidad y algo más” (1967); “Historia de la Huelga de Dolores” en 1970; “Cien años del insecto” en 1996 y “Últimas Palabras” en 2012.

Además, trabajó por 20 años en el Instituto Guatemalteco de Seguridad Social y también fue profesor en la Facultad de Medicina de la Usac.

Sepelio del doctor Barnoya

Los restos de Barnoya serán velados este domingo a partir de las 18:00 horas en Capillas las Flores, Avenida Las Américas.

Amigos y artistas se despiden del Sordo Barnoya

Video realizado por la casa de estudio de José Barnoya

Te sugerimos leer

Ciudad de Guatemala y Santa Catarina Pinula se conectan con el nuevo paso a desnivel

Uso de bitcóin cumple dos meses en El Salvador entre polémicas y “ganancias”

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?