Bienvenidos, a continuación te compartimos el resumen de las noticias más importantes que ocurrieron este miércoles 24 de de noviembre en Guatemala y el mundo.
La Corte de Constitucionalidad (CC) confirmó el amparo definitivo concedido a los empresarios Rodrigo Arenas y Andrés Botrán que ordena cerrar el proceso en su contra. Ambos fueron acusados en el caso conocido como financiamiento electoral a FCN-Nación.
Además los diputados aprobaron el Contrato de alianzas para el desarrollo del proyecto de la autopista Escuintla-Puerto Quetzal.
En el mundo, el Gobierno italiano aprobó un decreto que refuerza el uso del certificado sanitario y excluye a los no vacunados del ocio. También impone la vacunación a policías y profesores, ante el aumento de los casos y para blindar la Navidad.
Resumen de las noticias de Guatemala
También no dejes de leer y enterarte de lo más importante. Aquí te detallamos las noticias destacadas en el resumen elaborado por República.
CC resuelve cerrar en definitiva el caso contra Rodrigo Arenas y Andrés Botrán
La Corte de Constitucionalidad (CC) confirmó el amparo definitivo concedido a los empresarios Rodrigo Arenas y Andrés Botrán que ordena cerrar el proceso en su contra. Ambos fueron acusados en el caso conocido como financiamiento electoral a FCN-Nación.
Después del fallo de la Sala Primera de Mayor Riesgo, de febrero de 2021, el Ministerio Público (MP) planteó un recurso en la CC para revocar lo resuelto. Sin embargo, los magistrados de la CC rechazaron la petición de la Fiscalía luego de considerar los argumentos de ambas partes.
Congreso aprueba concesión de la autopista Escuintla-Puerto Quetzal
Los diputados aprobaron el Contrato de alianzas para el desarrollo del proyecto de la autopista Escuintla-Puerto Quetzal.
A pocos días de concluir el período ordinario, los congresistas dieron luz verde al proyecto que había sido sepultado el 29 de octubre del 2019 cuando solo 32 votaron a favor.
Biden discrimina a Guatemala en la llamada Cumbre por la Democracia
El Ministerio de Relaciones Exteriores aún no se ha pronunciado por la decisión del presidente Joe Biden de dejar fuera a Guatemala de la Cumbre por la Democracia. El país no figura en la lista de invitados para la actividad que se realizará el 9 y 10 de diciembre.
El Departamento de Estado de Estados Unidos publicó la lista oficial de países invitados donde
no aparece Guatemala. De la región no es el único. También quedaron fuera El Salvador, Nicaragua y Honduras. Solo Costa Rica, Panamá y Belice recibieron invitación.
Capturan a exsecretaria de la bancada Winaq por disturbios en el Congreso
Nancy Paola Chiriz Sinto, exsecretaria del exdiputado Amilcar Pop de la bancada Winaq, fue capturada por los disturbios en el Congreso de la República el 21 y 28 de noviembre de 2020. Junto con la extrabajadora del Organismo Legislativo también fue detenido Juan Francisco Monroy durante allanamientos encabezados por el Ministerio Público (MP).
Chiriz Sinto trabajó como secretaria en ese organismo del Estado en 2016, según el reporte de las fuerzas de seguridad.
Resumen de noticias internacionales
Ex primera dama salvadoreña condenada por corrupción pide beneficio judicial
La ex primera dama de El Salvador Ana Ligia de Saca, condenada por lavado de dinero, pidió a una corte que le otorgue medidas sustitutivas a la detención por el supuesto deterioro de su estado de salud, según informó este martes el medio local El Faro.
El medio difundió en redes sociales una copia del escrito presentado por la esposa del expresidente Elías Antonio Saca (2004-2009), preso por la malversación de más de 300 millones de dólares, ante una corte penal.
Italia solo dejará entrar a estadios, restaurantes o teatros a los vacunados
El Gobierno italiano aprobó un decreto que refuerza el uso del certificado sanitario y excluye a los no vacunados del ocio. También impone la vacunación a policías y profesores, ante el aumento de los casos y para blindar la Navidad.
“Queremos prevenir para conservar, ser muy prudentes para evitar riesgos y conservar lo conquistado este año”, dijo en rueda de prensa el primer ministro, Mario Draghi, para quien la pandemia en el país está “bajo control” pero en “leve empeoramiento”.
Te sugerimos leer otras noticias:
Bienvenidos, a continuación te compartimos el resumen de las noticias más importantes que ocurrieron este miércoles 24 de de noviembre en Guatemala y el mundo.
La Corte de Constitucionalidad (CC) confirmó el amparo definitivo concedido a los empresarios Rodrigo Arenas y Andrés Botrán que ordena cerrar el proceso en su contra. Ambos fueron acusados en el caso conocido como financiamiento electoral a FCN-Nación.
Además los diputados aprobaron el Contrato de alianzas para el desarrollo del proyecto de la autopista Escuintla-Puerto Quetzal.
En el mundo, el Gobierno italiano aprobó un decreto que refuerza el uso del certificado sanitario y excluye a los no vacunados del ocio. También impone la vacunación a policías y profesores, ante el aumento de los casos y para blindar la Navidad.
Resumen de las noticias de Guatemala
También no dejes de leer y enterarte de lo más importante. Aquí te detallamos las noticias destacadas en el resumen elaborado por República.
CC resuelve cerrar en definitiva el caso contra Rodrigo Arenas y Andrés Botrán
La Corte de Constitucionalidad (CC) confirmó el amparo definitivo concedido a los empresarios Rodrigo Arenas y Andrés Botrán que ordena cerrar el proceso en su contra. Ambos fueron acusados en el caso conocido como financiamiento electoral a FCN-Nación.
Después del fallo de la Sala Primera de Mayor Riesgo, de febrero de 2021, el Ministerio Público (MP) planteó un recurso en la CC para revocar lo resuelto. Sin embargo, los magistrados de la CC rechazaron la petición de la Fiscalía luego de considerar los argumentos de ambas partes.
Congreso aprueba concesión de la autopista Escuintla-Puerto Quetzal
Los diputados aprobaron el Contrato de alianzas para el desarrollo del proyecto de la autopista Escuintla-Puerto Quetzal.
A pocos días de concluir el período ordinario, los congresistas dieron luz verde al proyecto que había sido sepultado el 29 de octubre del 2019 cuando solo 32 votaron a favor.
Biden discrimina a Guatemala en la llamada Cumbre por la Democracia
El Ministerio de Relaciones Exteriores aún no se ha pronunciado por la decisión del presidente Joe Biden de dejar fuera a Guatemala de la Cumbre por la Democracia. El país no figura en la lista de invitados para la actividad que se realizará el 9 y 10 de diciembre.
El Departamento de Estado de Estados Unidos publicó la lista oficial de países invitados donde
no aparece Guatemala. De la región no es el único. También quedaron fuera El Salvador, Nicaragua y Honduras. Solo Costa Rica, Panamá y Belice recibieron invitación.
Capturan a exsecretaria de la bancada Winaq por disturbios en el Congreso
Nancy Paola Chiriz Sinto, exsecretaria del exdiputado Amilcar Pop de la bancada Winaq, fue capturada por los disturbios en el Congreso de la República el 21 y 28 de noviembre de 2020. Junto con la extrabajadora del Organismo Legislativo también fue detenido Juan Francisco Monroy durante allanamientos encabezados por el Ministerio Público (MP).
Chiriz Sinto trabajó como secretaria en ese organismo del Estado en 2016, según el reporte de las fuerzas de seguridad.
Resumen de noticias internacionales
Ex primera dama salvadoreña condenada por corrupción pide beneficio judicial
La ex primera dama de El Salvador Ana Ligia de Saca, condenada por lavado de dinero, pidió a una corte que le otorgue medidas sustitutivas a la detención por el supuesto deterioro de su estado de salud, según informó este martes el medio local El Faro.
El medio difundió en redes sociales una copia del escrito presentado por la esposa del expresidente Elías Antonio Saca (2004-2009), preso por la malversación de más de 300 millones de dólares, ante una corte penal.
Italia solo dejará entrar a estadios, restaurantes o teatros a los vacunados
El Gobierno italiano aprobó un decreto que refuerza el uso del certificado sanitario y excluye a los no vacunados del ocio. También impone la vacunación a policías y profesores, ante el aumento de los casos y para blindar la Navidad.
“Queremos prevenir para conservar, ser muy prudentes para evitar riesgos y conservar lo conquistado este año”, dijo en rueda de prensa el primer ministro, Mario Draghi, para quien la pandemia en el país está “bajo control” pero en “leve empeoramiento”.