Este lunes 22 de noviembre comienza la II Feria Virtual de Becas de Segeplan, el evento se contará con la participación de 33 oferentes que pondrán a disposición las becas de estudio, señalaron las autoridades de Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia (Segeplan).
Además informaron que durante esta semana se contará con 24 stands internacionales y nueve nacionales, donde se pondrán a disposición becas para licenciatura, maestrías y cursos libres, detalló la funcionaria.
Agregaron que el evento arranca el lunes 22 de noviembre y concluye el viernes 26 de noviembre. La actividad busca contribuir al fortalecimiento académico y técnico del talento humano de Guatemala.
Detalles de la feria
Keila Gramajo, titular de la Segeplan, informó que en este evento participarán 33 oferentes que pondrán a disposición las becas de estudio.
Además indicó que se contará con 24 stands internacionales y nueve nacionales, donde se pondrán a disposición las oportunidades de estudio y especialización fuera de Guatemala.
La plataforma que se utilizará es compatible en Windows, Mac Os, iOS y Android. Para el ingreso únicamente necesitarán un enlace que se divulgará en las redes sociales de Segeplan.
Cómo participar
Las personas interesadas deberán ingresar en la plataforma digital https://public.virtwayevents.com/feriabecassegeplan para registrarse. La segunda Feria Virtual de Becas será en 3D, totalmente interactiva, en la cual los jóvenes podrán crear un avatar y visitar los 33 stands en los que se ofrecen las becas de estudio, señaló la funcionaria.
De interesarles alguna beca, podrán pasar a las salas de entrevistas personalizadas, también en formato virtual, explicó.
Por medio de su avatar, los participantes conocerán los nueve stands de cooperantes nacionales y cooperantes internacionales, entre los que se incluyen:
- Estados Unidos
- Israel
- Japón
- Corea
- Suecia
- República de China-Taiwán
Además, del 23 al 26 de noviembre se llevarán a cabo charlas virtuales para brindar más información sobre las becas.
Otras actividades
Los cooperantes tendrán la facilidad de presentar material informativo sobre becas como presentaciones, videos, enlaces virtuales, imágenes, entre otros, así como atención en tiempo real.
Además, estarán disponibles 19 salas de networking que funcionarán para que los oferentes brinden asesoría técnica personalizada a los interesados en algún programa de becas en específico.
Cada año se lanzan desde Segeplan alrededor de 200 convocatorias con más de 2 mil 500 otorgamientos de becas, por lo que se espera tener una cifra similar en el período 2021-2022.
Con información de la Agencia Guatemalteca de Noticias
Te sugerimos leer:
¿Qué pueden hacer las empresas para contrarrestar la inflación que afecta su ventas?
Chile| El derechista Kast y el izquierdista Boric pasan al balotaje
Este lunes 22 de noviembre comienza la II Feria Virtual de Becas de Segeplan, el evento se contará con la participación de 33 oferentes que pondrán a disposición las becas de estudio, señalaron las autoridades de Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia (Segeplan).
Además informaron que durante esta semana se contará con 24 stands internacionales y nueve nacionales, donde se pondrán a disposición becas para licenciatura, maestrías y cursos libres, detalló la funcionaria.
Agregaron que el evento arranca el lunes 22 de noviembre y concluye el viernes 26 de noviembre. La actividad busca contribuir al fortalecimiento académico y técnico del talento humano de Guatemala.
Detalles de la feria
Keila Gramajo, titular de la Segeplan, informó que en este evento participarán 33 oferentes que pondrán a disposición las becas de estudio.
Además indicó que se contará con 24 stands internacionales y nueve nacionales, donde se pondrán a disposición las oportunidades de estudio y especialización fuera de Guatemala.
La plataforma que se utilizará es compatible en Windows, Mac Os, iOS y Android. Para el ingreso únicamente necesitarán un enlace que se divulgará en las redes sociales de Segeplan.
Cómo participar
Las personas interesadas deberán ingresar en la plataforma digital https://public.virtwayevents.com/feriabecassegeplan para registrarse. La segunda Feria Virtual de Becas será en 3D, totalmente interactiva, en la cual los jóvenes podrán crear un avatar y visitar los 33 stands en los que se ofrecen las becas de estudio, señaló la funcionaria.
De interesarles alguna beca, podrán pasar a las salas de entrevistas personalizadas, también en formato virtual, explicó.
Por medio de su avatar, los participantes conocerán los nueve stands de cooperantes nacionales y cooperantes internacionales, entre los que se incluyen:
- Estados Unidos
- Israel
- Japón
- Corea
- Suecia
- República de China-Taiwán
Además, del 23 al 26 de noviembre se llevarán a cabo charlas virtuales para brindar más información sobre las becas.
Otras actividades
Los cooperantes tendrán la facilidad de presentar material informativo sobre becas como presentaciones, videos, enlaces virtuales, imágenes, entre otros, así como atención en tiempo real.
Además, estarán disponibles 19 salas de networking que funcionarán para que los oferentes brinden asesoría técnica personalizada a los interesados en algún programa de becas en específico.
Cada año se lanzan desde Segeplan alrededor de 200 convocatorias con más de 2 mil 500 otorgamientos de becas, por lo que se espera tener una cifra similar en el período 2021-2022.
Con información de la Agencia Guatemalteca de Noticias
Te sugerimos leer:
¿Qué pueden hacer las empresas para contrarrestar la inflación que afecta su ventas?
Chile| El derechista Kast y el izquierdista Boric pasan al balotaje