Las noticias más importantes de Guatemala y el mundo en imágenes de este miércoles 6 de deoctubre
Por si no la leíste: Las efemérides del 6 de octubre: ¿Qué pasó un día como hoy en Guatemala y el mundo?
Noticias de Guatemala y el mundo en video
Bienvenido, a continuación te compartimos nuestro resumen de noticias más importantes de la jornada de este miércoles 6 de octubre. Un total de 103 migrantes centroamericanos, entre ellos 38 menores, fueron detenidos por agentes del Instituto Nacional de Migración (INM) de México en un punto de control del estado de Tabasco, sureste del país, informó este martes la institución.
En un comunicado, el INM, dependiente de la Secretaría (ministerio) de Gobernación, indicó que el lunes por la noche los agentes identificaron en un punto de control del estado de Tabasco a 103 personas extranjeras en condición de estancia irregular que se trasladaban en un autobús con destino al estado de Puebla.
Los asesinatos con arma de fuego aumentan un 8.3 % en Guatemala durante 2021
Guatemala registró 1 mil 903 asesinatos con armas de fuego en los nueve meses de 2021, lo que representa el 64 % del total de homicidios perpetrados en el país durante ese período, de acuerdo con estadísticas oficiales divulgadas este martes.
De acuerdo al Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF), los homicidios por heridas de bala se incrementaron en Guatemala en un 8.3 % entre enero y septiembre de este año, en comparación con los primeros nueves meses de 2020.
Durante ese periodo en 2020, de acuerdo a datos oficiales del Inacif, se registraron 1 mil 757 asesinatos con armas de fuego, mientras que en 2021 sumaron 1 mil 903, es decir 146 casos más.
IGSS habilita centro de vacunación en el Mercado Central de Guatemala
Para facilitar la inmunización de los guatemaltecos el Instituto Guatemalteco de Seguridad Social (IGSS) habilitó un centro de vacunación temporal contra el covid-19 en el Mercado Central, ubicado en la zona 1 capitalina.
De acuerdo a las autoridades del IGSS el vacunatorio se habilitó el lunes 4 de octubre con apoyo de la Cruz Roja Guatemalteca (CRG) en el interior del mercado y funcionará hasta este miércoles 6 de octubre. Asimismo, informaron que el horario de atención es de 8:00 a 12:00 horas.
Premio Nobel de Química reconoce una nueva herramienta de construcción molecular, la organocatálisis
Capturan a los hermanos Meoño Sánchez por vínculos con el narcotráfico
Dos policías capturados por agresión a una adolescente rescatada por abuso sexual
“Es el momento de la vergüenza”, dice el papa Francisco por los abusos sexuales de niños en Francia
Más de las noticias de Guatemala y el mundo
Veteranos militares piden ser incluidos en el Presupuesto 2022
Un grupo de veteranos militares acudió a la Comisión de Finanzas para que se incluya en el proyecto de Presupuesto 2022 una compensación por los servicios que brindaron durante el conflicto armado.
Actualmente hay una iniciativa de ley, promovida por Felipe Alejos, para pagarles un bono de Q120 mil a los militares retirados que brindaron servicio militar.
La iniciativa aún está bajo análisis en tres comisiones de trabajo: Derechos Humanos, Finanzas y Defensa Nacional. Sin embargo, los veteranos insisten en el pago ofrecido por el presidente Alejandro Giammattei.
El FMI prevé que la inflación siga elevada hasta mediados de 2022
El Fondo Monetario Internacional (FMI) pronosticó que la elevada inflación se mantendrá en los próximos meses antes de moderarse a los niveles previos a la pandemia a mediados de 2022. Aunque reconoció un alto nivel de incertidumbre ante su evolución.
En concreto, el Fondo indicó que espera que la inflación en las economías avanzadas cierre este año con una media del 3.6 %. Luego se irá reduciendo de manera progresiva hasta el 2% a mediados de 2022.
Para las economías emergentes el repunte de precios será más agudo. Con una inflación media del 6,8 % a finales de este año, antes de moderarse de manera paulatina hasta el 4% a mitad del próximo.
Twitch sufrió un hackeo masivo y se revelaron datos de millones de usuarios
Arrestan a 15 integrantes de la estructura criminal “Tono Jerez”
Vuela por la ciudad con FLY y Banco Industrial
Tras el hackeo de Twitch, se revelan supuestos datos de ganancias de auronplay, Ibai y Rubius
MP investiga agresión y retención de personal de Salud en Alta Verapaz
El Ministerio Público (MP) inició la investigación por la agresión y retención del personal de Salud en Alta Verapaz. La brigada de Salud coordinaba una jornada de vacunación contra el covid-19 en una comunidad cerca de la aldea Maguilá, Fray Bartolomé de Las Casas cuando ocurrió el incidente, informó el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS).
La brigada fue retenida, por más de ocho horas, el lunes 4 de octubre por líderes comunitarios y pobladores de Maguilá, Fray Bartolomé de Las Casas, los comunitarios se oponían a la vacunación porque a uno de los miembros del Consejos Comunitarios de Desarrollo Urbano y Rural (Cocode) presentó efectos secundarios propios de la vacuna.
La investigación la inició el Ministerio Público (MP) luego que las víctimas presentarán la denuncia de la agresión; sin embargo sorprendió que no se iniciará de oficio como en otros casos. “Las personas agraviadas deben presentar su denuncia y aún no lo han hecho”, informó el departamento de Comunicación del MP antes que se presentarán las denuncias.
Otras noticias
Grecia elimina los limites de aforo y los toques de queda
Salud registra agresión, amenazas y rechazo a vacunas en 199 comunidades de Alta Verapaz
Gustavo Alejos ya puede movilizarse en todo el país, según resolución de jueza
Baja Verapaz podría contar con un nuevo municipio
Corte Interamericana de Derechos Humanos no otorga medidas a favor de exfiscal Juan Francisco Sandoval
La Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) no accedió a la petición de restitución en su puesto al exfiscal Juan Francisco Sandoval Alfaro. La institución analizó la solicitud y la “declaró improcedente”, por considerar que antes de acudir a esa instancia, se deben agotar otras vías legales en Guatemala.
El 27 de agosto de 2021 se realizó la vista pública en la cual se pidió reforzar la protección para dos fiscales que investigan supuestas ejecuciones. Se trata del caso de los dos reos fugados de la cárcel El Infiernito: Tirso Román Valenzuela Ávila y Hugo Humberto Ruiz Fuentes.
En nuestros de República Vive
Whatsapp Plus 2021: cómo descargar esta nueva versión y todo lo que ofrece a sus usuarios
7 consejos para mejorar la inteligencia emocional
¿Qué significa soñar con que se te caen los dientes?
5 afirmaciones que te ayudarán a perdonarte
5 consejos para evitar ser víctima de manipulación
En nuestra sección de República Deportes
Andrea Álvarez: la guatemalteca es elegida como la jugadora del mes en el Zaragoza CFF
Italia vs. España: hora y cómo ver en vivo la semifinal de la Liga Naciones de la UEFA 2021
Fecha FIFA: los goles de España vs. Italia, rumbo a la final de la Nations League de Europa
Gracias por leer este resumen noticioso! forma parte de la comunidad de lectores de República y sigue nuestras redes sociales para conocer más noticias: Twitter – @republicagt, Facebook – republicaguate e Instagram – @republicaguate
El 40% de la población en San Mateo Ixtatán, Huehuetenango, rechaza la vacuna contra el covid
OMS aplica el término post covid-19 a las secuelas que duran más de lo esperado
Las noticias más importantes de Guatemala y el mundo en imágenes de este miércoles 6 de deoctubre
Por si no la leíste: Las efemérides del 6 de octubre: ¿Qué pasó un día como hoy en Guatemala y el mundo?
Noticias de Guatemala y el mundo en video
Bienvenido, a continuación te compartimos nuestro resumen de noticias más importantes de la jornada de este miércoles 6 de octubre. Un total de 103 migrantes centroamericanos, entre ellos 38 menores, fueron detenidos por agentes del Instituto Nacional de Migración (INM) de México en un punto de control del estado de Tabasco, sureste del país, informó este martes la institución.
En un comunicado, el INM, dependiente de la Secretaría (ministerio) de Gobernación, indicó que el lunes por la noche los agentes identificaron en un punto de control del estado de Tabasco a 103 personas extranjeras en condición de estancia irregular que se trasladaban en un autobús con destino al estado de Puebla.
Los asesinatos con arma de fuego aumentan un 8.3 % en Guatemala durante 2021
Guatemala registró 1 mil 903 asesinatos con armas de fuego en los nueve meses de 2021, lo que representa el 64 % del total de homicidios perpetrados en el país durante ese período, de acuerdo con estadísticas oficiales divulgadas este martes.
De acuerdo al Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF), los homicidios por heridas de bala se incrementaron en Guatemala en un 8.3 % entre enero y septiembre de este año, en comparación con los primeros nueves meses de 2020.
Durante ese periodo en 2020, de acuerdo a datos oficiales del Inacif, se registraron 1 mil 757 asesinatos con armas de fuego, mientras que en 2021 sumaron 1 mil 903, es decir 146 casos más.
IGSS habilita centro de vacunación en el Mercado Central de Guatemala
Para facilitar la inmunización de los guatemaltecos el Instituto Guatemalteco de Seguridad Social (IGSS) habilitó un centro de vacunación temporal contra el covid-19 en el Mercado Central, ubicado en la zona 1 capitalina.
De acuerdo a las autoridades del IGSS el vacunatorio se habilitó el lunes 4 de octubre con apoyo de la Cruz Roja Guatemalteca (CRG) en el interior del mercado y funcionará hasta este miércoles 6 de octubre. Asimismo, informaron que el horario de atención es de 8:00 a 12:00 horas.
Premio Nobel de Química reconoce una nueva herramienta de construcción molecular, la organocatálisis
Capturan a los hermanos Meoño Sánchez por vínculos con el narcotráfico
Dos policías capturados por agresión a una adolescente rescatada por abuso sexual
“Es el momento de la vergüenza”, dice el papa Francisco por los abusos sexuales de niños en Francia
Más de las noticias de Guatemala y el mundo
Veteranos militares piden ser incluidos en el Presupuesto 2022
Un grupo de veteranos militares acudió a la Comisión de Finanzas para que se incluya en el proyecto de Presupuesto 2022 una compensación por los servicios que brindaron durante el conflicto armado.
Actualmente hay una iniciativa de ley, promovida por Felipe Alejos, para pagarles un bono de Q120 mil a los militares retirados que brindaron servicio militar.
La iniciativa aún está bajo análisis en tres comisiones de trabajo: Derechos Humanos, Finanzas y Defensa Nacional. Sin embargo, los veteranos insisten en el pago ofrecido por el presidente Alejandro Giammattei.
El FMI prevé que la inflación siga elevada hasta mediados de 2022
El Fondo Monetario Internacional (FMI) pronosticó que la elevada inflación se mantendrá en los próximos meses antes de moderarse a los niveles previos a la pandemia a mediados de 2022. Aunque reconoció un alto nivel de incertidumbre ante su evolución.
En concreto, el Fondo indicó que espera que la inflación en las economías avanzadas cierre este año con una media del 3.6 %. Luego se irá reduciendo de manera progresiva hasta el 2% a mediados de 2022.
Para las economías emergentes el repunte de precios será más agudo. Con una inflación media del 6,8 % a finales de este año, antes de moderarse de manera paulatina hasta el 4% a mitad del próximo.
Twitch sufrió un hackeo masivo y se revelaron datos de millones de usuarios
Arrestan a 15 integrantes de la estructura criminal “Tono Jerez”
Vuela por la ciudad con FLY y Banco Industrial
Tras el hackeo de Twitch, se revelan supuestos datos de ganancias de auronplay, Ibai y Rubius
MP investiga agresión y retención de personal de Salud en Alta Verapaz
El Ministerio Público (MP) inició la investigación por la agresión y retención del personal de Salud en Alta Verapaz. La brigada de Salud coordinaba una jornada de vacunación contra el covid-19 en una comunidad cerca de la aldea Maguilá, Fray Bartolomé de Las Casas cuando ocurrió el incidente, informó el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS).
La brigada fue retenida, por más de ocho horas, el lunes 4 de octubre por líderes comunitarios y pobladores de Maguilá, Fray Bartolomé de Las Casas, los comunitarios se oponían a la vacunación porque a uno de los miembros del Consejos Comunitarios de Desarrollo Urbano y Rural (Cocode) presentó efectos secundarios propios de la vacuna.
La investigación la inició el Ministerio Público (MP) luego que las víctimas presentarán la denuncia de la agresión; sin embargo sorprendió que no se iniciará de oficio como en otros casos. “Las personas agraviadas deben presentar su denuncia y aún no lo han hecho”, informó el departamento de Comunicación del MP antes que se presentarán las denuncias.
Otras noticias
Grecia elimina los limites de aforo y los toques de queda
Salud registra agresión, amenazas y rechazo a vacunas en 199 comunidades de Alta Verapaz
Gustavo Alejos ya puede movilizarse en todo el país, según resolución de jueza
Baja Verapaz podría contar con un nuevo municipio
Corte Interamericana de Derechos Humanos no otorga medidas a favor de exfiscal Juan Francisco Sandoval
La Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) no accedió a la petición de restitución en su puesto al exfiscal Juan Francisco Sandoval Alfaro. La institución analizó la solicitud y la “declaró improcedente”, por considerar que antes de acudir a esa instancia, se deben agotar otras vías legales en Guatemala.
El 27 de agosto de 2021 se realizó la vista pública en la cual se pidió reforzar la protección para dos fiscales que investigan supuestas ejecuciones. Se trata del caso de los dos reos fugados de la cárcel El Infiernito: Tirso Román Valenzuela Ávila y Hugo Humberto Ruiz Fuentes.
En nuestros de República Vive
Whatsapp Plus 2021: cómo descargar esta nueva versión y todo lo que ofrece a sus usuarios
7 consejos para mejorar la inteligencia emocional
¿Qué significa soñar con que se te caen los dientes?
5 afirmaciones que te ayudarán a perdonarte
5 consejos para evitar ser víctima de manipulación
En nuestra sección de República Deportes
Andrea Álvarez: la guatemalteca es elegida como la jugadora del mes en el Zaragoza CFF
Italia vs. España: hora y cómo ver en vivo la semifinal de la Liga Naciones de la UEFA 2021
Fecha FIFA: los goles de España vs. Italia, rumbo a la final de la Nations League de Europa
Gracias por leer este resumen noticioso! forma parte de la comunidad de lectores de República y sigue nuestras redes sociales para conocer más noticias: Twitter – @republicagt, Facebook – republicaguate e Instagram – @republicaguate
El 40% de la población en San Mateo Ixtatán, Huehuetenango, rechaza la vacuna contra el covid
OMS aplica el término post covid-19 a las secuelas que duran más de lo esperado