En cumplimiento a la Ley de Emergencia para Atender el Covid-19, el Ministerio de Salud emitió este jueves el acuerdo para que el Hospital del Parque de la Industria sea un hospital especializado de tercer nivel, con sus propios recursos para la atención a pacientes con covid-19.
La disposición legal la publicó en el Diario Oficial y establece que contará con unidad ejecutora y la asignación de recursos dentro del presupuesto de Salud.
Asimismo, Salud realizará todas las gestiones para dotar del personal necesario al hospital según las necesidades que establezca la Coordinación de Hospitales de Salud.
- Deberías leer: Ministerio de Salud proyecta habilitar 300 camas más en el hospital Parque de la Industria
El hospital estará a cargo de un Director Ejecutivo y contará personal operativo, administrativo, entre otros. Y en tanto se finalicen las acciones, el acuerdo establece que se continuará con la ejecución presupuestaria y financiera como Centro de Costo de la Unidad Ejecutora 201.
Ampliación y mejores conforme capacidad de hospital
Según Edna Marroquín, de la unidad de Comunicación Social Interna del Hospital del Parque de la Industria, ya se realizan acciones para viabilizar la disposición.
“Los procesos administrativos y financieros estarán a cargo de nosotros. El funcionamiento y mejoras será de acuerdo a capacidad del hospital, que actualmente se amplía”, refirió.
El hospital cuenta con 324 camas, pero debido a los trabajos de ampliación actualmente solo se ocupa el área del intensivo. Hasta este jueves 28 de octubre son 32 pacientes entre moderados y graves quienes reciben atención, lo que equivale al 74% de la ocupación del intensivo.
Giammattei dice que vacunación de niños de 6 años en adelante iniciará en diciembre
Se inaugura la primera academia de lenguaje de señas en Guatemala
En cumplimiento a la Ley de Emergencia para Atender el Covid-19, el Ministerio de Salud emitió este jueves el acuerdo para que el Hospital del Parque de la Industria sea un hospital especializado de tercer nivel, con sus propios recursos para la atención a pacientes con covid-19.
La disposición legal la publicó en el Diario Oficial y establece que contará con unidad ejecutora y la asignación de recursos dentro del presupuesto de Salud.
Asimismo, Salud realizará todas las gestiones para dotar del personal necesario al hospital según las necesidades que establezca la Coordinación de Hospitales de Salud.
- Deberías leer: Ministerio de Salud proyecta habilitar 300 camas más en el hospital Parque de la Industria
El hospital estará a cargo de un Director Ejecutivo y contará personal operativo, administrativo, entre otros. Y en tanto se finalicen las acciones, el acuerdo establece que se continuará con la ejecución presupuestaria y financiera como Centro de Costo de la Unidad Ejecutora 201.
Ampliación y mejores conforme capacidad de hospital
Según Edna Marroquín, de la unidad de Comunicación Social Interna del Hospital del Parque de la Industria, ya se realizan acciones para viabilizar la disposición.
“Los procesos administrativos y financieros estarán a cargo de nosotros. El funcionamiento y mejoras será de acuerdo a capacidad del hospital, que actualmente se amplía”, refirió.
El hospital cuenta con 324 camas, pero debido a los trabajos de ampliación actualmente solo se ocupa el área del intensivo. Hasta este jueves 28 de octubre son 32 pacientes entre moderados y graves quienes reciben atención, lo que equivale al 74% de la ocupación del intensivo.
Giammattei dice que vacunación de niños de 6 años en adelante iniciará en diciembre
Se inaugura la primera academia de lenguaje de señas en Guatemala