Bienvenidos, a continuación te compartimos el resumen de las noticias más importantes que ocurrieron miércoles 27 de octubre en Guatemala y el mundo.
En Guatemala, el grupo de diputados disidentes de la Unidad Nacional de la Esperanza (UNE) crearon el Grupo Parlamentario de Oposición, así se muestran en la cuenta de Twitter.
Además, el exministro de Comunicaciones y ahora diputado Josué Edmundo Lemus, presentó una iniciativa para dejar en ley el 30 de enero como el Día del Ingeniero. Con ello busca que los profesionales tengan descanso con goce de salario.
En el mundo, una nueva enfermedad amenaza de nuevo. Se trata de la gripe aviar que ha registrado un aumento de casos en China. Se asegura que la cepa que circulaba anteriormente ha cambiado y puede ser más infecciosa para las personas.
Resumen de las noticias de Guatemala
También no dejes de leer y enterarte de lo más importante. Aquí te detallamos las noticias destacadas en el resumen elaborado por República.
Diputados de la UNE que rechazan a Sandra Torres crean “Grupo Parlamentario de Oposición”
El grupo de diputados disidentes de la Unidad Nacional de la Esperanza (UNE) crearon el Grupo Parlamentario de Oposición, así se muestran en la cuenta de Twitter.
Con ello buscan tomar distancia del grupo afín a la excandidata presidencial liderado por el diputado Estuardo Vargas, quien sustituyó a Carlos Barreda como jefe de bancada.
Policía reporta 14 detenidos, incautación de droga y celulares en estado de Sitio de El Estor
Luego de decretado el Estado de Sitio en El Estor, Izabal las autoridades confirmaron la captura de 14 personas por diferentes delitos. Además la incautación de droga, documentos, municiones y celulares
De acuerdo con la Policía Nacional Civil (PNC), a partir del 24 de octubre se han realizado más de 26 allanamientos en coordinación con el Ministerio Público (MP). De los apresados, 11 tenían orden de captura pendiente y tres fueron detenidos en flagrancia.
Arrestan a una mujer sospechosa de robar Q120 mil de un banco
Las fuerzas de Seguridad de Guatemala confirmaron la captura de una mujer sospechosa de transacciones irregulares y robo de Q120 mil en una agencia bancaria, ubicada en la zona 11 capitalina. De acuerdo a la investigación del Ministerio Público (MP) el hecho ocurrió en 2019.
Jorge Aguilar, vocero de la Policía Nacional Civil (PNC), informó que este miércoles fue capturada Madelyn Abigail Ruiz Méndez, de 30 años, por el delito de hurto agravado. “La orden de captura fue girada el 22 de octubre del 2021”, declaró el portavoz policial.
Solicitan declarar Patrimonio de la Humanidad Técnica de Elaboración de los Barriletes
El Gobierno de Guatemala solicitó a la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) que la Técnica de Elaboración de los Barriletes Gigantes de Santiago y Sumpango Sacatepéquez sea incluida en la Lista de Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.
Como parte del proceso el presidente Alejandro Giammattei y Felipe Aguilar Marroquín, ministro de Cultura y Deportes, entregaron este miércoles el expediente de nominación a Lucía Verdugo, representante de la Unesco en Guatemala.
Diputado propone Día del Ingeniero para dar descanso con goce de salario a profesionales
El exministro de Comunicaciones y ahora diputado Josué Edmundo Lemus, presentó una iniciativa para dejar en ley el 30 de enero como el Día del Ingeniero. Con ello busca que los profesionales tengan descanso con goce de salario.
El congresista, ingeniero de profesión, busca que ese día sea oficial por medio de un decreto y no solo con un acuerdo gubernativo como está actualmente.
Noticia económica de Guatemala
¿Cómo se determina el salario mínimo en Guatemala?
De nuevo la fijación del salario mínimo para 2022 en Guatemala estará en manos del Ejecutivo por falta de consensos en la Comisión Nacional del Salario (CNS), que este miércoles emitió el dictamen razonado.
Será el presidente Giammattei quien lo defina antes del 31 de diciembre 2021, ya que los representantes de los sectores encargados no lograron acuerdos para la paga mensual y que este miércoles emitió el dictamen.
Resumen de noticias internacionales
La falta de combustible en Haití deja fuera de servicio 50 centros sanitarios
La crisis de combustible que padece Haití ya ha obligado a suspender la atención sanitaria en 50 centros del país, 15 de ellos en Puerto Príncipe, y, de no llegar carburante, otros hospitales y clínicas se verán en la misma tesitura en un par de días, según datos aportados a Efe por Unicef.
Desde el pasado fin de semana, distintos establecimientos de salud vienen advirtiendo de la perentoria situación a la que se enfrentan; sin que haya servido para encontrar una solución al desabastecimiento, que se da, además, en plena huelga a nivel nacional.
China reporta aumento de casos de gripe aviar en humanos, OMS en alerta
Una nueva enfermedad amenaza de nuevo. Se trata de la gripe aviar que ha registrado un aumento de casos en China. Se asegura que la cepa que circulaba anteriormente ha cambiado y puede ser más infecciosa para las personas.
Aunque las cifras son mucho más bajas que los cientos de infectados con H7N9 en 2017, las infecciones son graves, dejando a muchos gravemente enfermos y al menos seis muertos.
Te sugerimos leer:
De 6 a 16 años de cárcel condenan a cinco integrantes de la banda “Los Cristaleros”
Bienvenidos, a continuación te compartimos el resumen de las noticias más importantes que ocurrieron miércoles 27 de octubre en Guatemala y el mundo.
En Guatemala, el grupo de diputados disidentes de la Unidad Nacional de la Esperanza (UNE) crearon el Grupo Parlamentario de Oposición, así se muestran en la cuenta de Twitter.
Además, el exministro de Comunicaciones y ahora diputado Josué Edmundo Lemus, presentó una iniciativa para dejar en ley el 30 de enero como el Día del Ingeniero. Con ello busca que los profesionales tengan descanso con goce de salario.
En el mundo, una nueva enfermedad amenaza de nuevo. Se trata de la gripe aviar que ha registrado un aumento de casos en China. Se asegura que la cepa que circulaba anteriormente ha cambiado y puede ser más infecciosa para las personas.
Resumen de las noticias de Guatemala
También no dejes de leer y enterarte de lo más importante. Aquí te detallamos las noticias destacadas en el resumen elaborado por República.
Diputados de la UNE que rechazan a Sandra Torres crean “Grupo Parlamentario de Oposición”
El grupo de diputados disidentes de la Unidad Nacional de la Esperanza (UNE) crearon el Grupo Parlamentario de Oposición, así se muestran en la cuenta de Twitter.
Con ello buscan tomar distancia del grupo afín a la excandidata presidencial liderado por el diputado Estuardo Vargas, quien sustituyó a Carlos Barreda como jefe de bancada.
Policía reporta 14 detenidos, incautación de droga y celulares en estado de Sitio de El Estor
Luego de decretado el Estado de Sitio en El Estor, Izabal las autoridades confirmaron la captura de 14 personas por diferentes delitos. Además la incautación de droga, documentos, municiones y celulares
De acuerdo con la Policía Nacional Civil (PNC), a partir del 24 de octubre se han realizado más de 26 allanamientos en coordinación con el Ministerio Público (MP). De los apresados, 11 tenían orden de captura pendiente y tres fueron detenidos en flagrancia.
Arrestan a una mujer sospechosa de robar Q120 mil de un banco
Las fuerzas de Seguridad de Guatemala confirmaron la captura de una mujer sospechosa de transacciones irregulares y robo de Q120 mil en una agencia bancaria, ubicada en la zona 11 capitalina. De acuerdo a la investigación del Ministerio Público (MP) el hecho ocurrió en 2019.
Jorge Aguilar, vocero de la Policía Nacional Civil (PNC), informó que este miércoles fue capturada Madelyn Abigail Ruiz Méndez, de 30 años, por el delito de hurto agravado. “La orden de captura fue girada el 22 de octubre del 2021”, declaró el portavoz policial.
Solicitan declarar Patrimonio de la Humanidad Técnica de Elaboración de los Barriletes
El Gobierno de Guatemala solicitó a la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) que la Técnica de Elaboración de los Barriletes Gigantes de Santiago y Sumpango Sacatepéquez sea incluida en la Lista de Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.
Como parte del proceso el presidente Alejandro Giammattei y Felipe Aguilar Marroquín, ministro de Cultura y Deportes, entregaron este miércoles el expediente de nominación a Lucía Verdugo, representante de la Unesco en Guatemala.
Diputado propone Día del Ingeniero para dar descanso con goce de salario a profesionales
El exministro de Comunicaciones y ahora diputado Josué Edmundo Lemus, presentó una iniciativa para dejar en ley el 30 de enero como el Día del Ingeniero. Con ello busca que los profesionales tengan descanso con goce de salario.
El congresista, ingeniero de profesión, busca que ese día sea oficial por medio de un decreto y no solo con un acuerdo gubernativo como está actualmente.
Noticia económica de Guatemala
¿Cómo se determina el salario mínimo en Guatemala?
De nuevo la fijación del salario mínimo para 2022 en Guatemala estará en manos del Ejecutivo por falta de consensos en la Comisión Nacional del Salario (CNS), que este miércoles emitió el dictamen razonado.
Será el presidente Giammattei quien lo defina antes del 31 de diciembre 2021, ya que los representantes de los sectores encargados no lograron acuerdos para la paga mensual y que este miércoles emitió el dictamen.
Resumen de noticias internacionales
La falta de combustible en Haití deja fuera de servicio 50 centros sanitarios
La crisis de combustible que padece Haití ya ha obligado a suspender la atención sanitaria en 50 centros del país, 15 de ellos en Puerto Príncipe, y, de no llegar carburante, otros hospitales y clínicas se verán en la misma tesitura en un par de días, según datos aportados a Efe por Unicef.
Desde el pasado fin de semana, distintos establecimientos de salud vienen advirtiendo de la perentoria situación a la que se enfrentan; sin que haya servido para encontrar una solución al desabastecimiento, que se da, además, en plena huelga a nivel nacional.
China reporta aumento de casos de gripe aviar en humanos, OMS en alerta
Una nueva enfermedad amenaza de nuevo. Se trata de la gripe aviar que ha registrado un aumento de casos en China. Se asegura que la cepa que circulaba anteriormente ha cambiado y puede ser más infecciosa para las personas.
Aunque las cifras son mucho más bajas que los cientos de infectados con H7N9 en 2017, las infecciones son graves, dejando a muchos gravemente enfermos y al menos seis muertos.
Te sugerimos leer:
De 6 a 16 años de cárcel condenan a cinco integrantes de la banda “Los Cristaleros”