Exfuncionario de la SIT denuncia que lo destituyeron y amenazaron por negarse a firmar resolución
José Fernando Monterrosa denuncia que lo destituyeron y amenazaron por negarse a firmar una resolución que presuntamente favoreció a la empresa TIGO.
Monterrosa era jefe de la Superintendencia de Telecomunicaciones (SIT). Fue destituido el 23 de diciembre a las 17:00 horas, denunció este 4 de enero el exfuncionario en el programa Con Criterio.
La resolución supuestamente otorga beneficios de posesión de la llamada banda 4G a la compañía de telecomunicaciones. Monterrosa indicó que para obtener esa ventaja el Estado debió efectuar una licitación que pudo significar US$1 mil millones, sin embargo, se entregó sin recibir nada a cambio.
La amenazas, según el exfuncionario, se dieron de parte de varias personas que no mencionó. Solo señaló que fue el viceministro de Comunicaciones, Rodolfo Letona, quien lo destituyó.
Se buscó la versión de TIGO y del viceministro Letona, pero no han respondido.
Jefe de la SIT defiende decisión
En lugar de Monterrosa asumió el cargo Marco Antonio Baten Ruiz, quien firmó la resolución. El funcionario negó que el Estado haya otorgado la ventaja a la empresa mencionada.
Aseguró en el mismo programa radial que el tema de esta banda 4G está relacionado con derechos adquiridos por la compañía y solo se reconocieron.
“Esto no se está realizando de la noche a la mañana. Es un proceso que se necesita agotar para poder subastar la banda 4G”, subrayó el funcionario.
Monterrosa mencionó los hechos, pero dijo que no presentó ninguna denuncia en el Ministerio Público porque duda que avance alguna investigación.
La SIT, mediante un comunicado publicado el 31 de diciembre de 2020, indicó que lo realizado es un “reordenamiento de títulos de usufructos vigentes en la banda 700 MHz”.
“No se está realizando ningún tipo de proceso de subasta relacionada a la banda de frecuencia radioelétrica de 700 MHz”, informó la institución.
Exfuncionario de la SIT denuncia que lo destituyeron y amenazaron por negarse a firmar resolución
José Fernando Monterrosa denuncia que lo destituyeron y amenazaron por negarse a firmar una resolución que presuntamente favoreció a la empresa TIGO.
Monterrosa era jefe de la Superintendencia de Telecomunicaciones (SIT). Fue destituido el 23 de diciembre a las 17:00 horas, denunció este 4 de enero el exfuncionario en el programa Con Criterio.
La resolución supuestamente otorga beneficios de posesión de la llamada banda 4G a la compañía de telecomunicaciones. Monterrosa indicó que para obtener esa ventaja el Estado debió efectuar una licitación que pudo significar US$1 mil millones, sin embargo, se entregó sin recibir nada a cambio.
La amenazas, según el exfuncionario, se dieron de parte de varias personas que no mencionó. Solo señaló que fue el viceministro de Comunicaciones, Rodolfo Letona, quien lo destituyó.
Se buscó la versión de TIGO y del viceministro Letona, pero no han respondido.
Jefe de la SIT defiende decisión
En lugar de Monterrosa asumió el cargo Marco Antonio Baten Ruiz, quien firmó la resolución. El funcionario negó que el Estado haya otorgado la ventaja a la empresa mencionada.
Aseguró en el mismo programa radial que el tema de esta banda 4G está relacionado con derechos adquiridos por la compañía y solo se reconocieron.
“Esto no se está realizando de la noche a la mañana. Es un proceso que se necesita agotar para poder subastar la banda 4G”, subrayó el funcionario.
Monterrosa mencionó los hechos, pero dijo que no presentó ninguna denuncia en el Ministerio Público porque duda que avance alguna investigación.
La SIT, mediante un comunicado publicado el 31 de diciembre de 2020, indicó que lo realizado es un “reordenamiento de títulos de usufructos vigentes en la banda 700 MHz”.
“No se está realizando ningún tipo de proceso de subasta relacionada a la banda de frecuencia radioelétrica de 700 MHz”, informó la institución.