Política
Política
Empresa
Empresa
Opinión
Opinión
Inmobiliaria
Inmobiliaria
Agenda Empresarial
Agenda Empresarial
Videos
Videos

Esta semana dan primeros resultados para identificar a víctimas de México

Viviana Mutz
27 de enero, 2021

Los primeros resultados de las pruebas de ADN tomadas a familiares de guatemaltecos que migraron ilegalmente hacia Estados Unidos y con quienes han perdido comunicación serán entregados este viernes.

Los exámenes son parte del proceso que realiza Cancillería de Guatemala para identificar a los 19 cuerpos hallados calcinados el domingo 24 de enero en Tamaulipas, México.

Hasta el momento se han recogido muestras de 15 familias con alta probabilidad de parentezco con las víctimas, informó el viceministro a cargo de la atención al migrante, Eduardo Hernández.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER

El funcionario informó que el viernes podrían recibirán los primeros resultados y entregarlos cuando el gobierno de México lo requiera, para el cotejo genético. Esto permitirá saber quiénes y cuántos son, según las autoridades.

Hernández añadió que el número de personas con parientes desaparecidos y que requieran las pruebas, puede incrementar.

El pasado lunes entregaron muestras los primeros guatemaltecos y este miércoles lo hizo el resto, debido a que en la primera visita no habían parientes directos.

La mayoría es oriunda de Comintancillo, San Marcos, donde se presumen que por lo menos son 13 de las víctimas.

Esperan procesos

El canciller Pedro Brolo agregó que las familias que se han acercado a la sede del ministerio presumen que sus familiares están entre las víctimas.

“Dos familiares directos son los que pueden contribuir con la prueba, ya sean padres o hijos”, agregó.

Aclaró que unos temas dependen de Cancillería pero otros son competencia de autoridades forenses mexicanas. “Los tiempos para los resultados no lo podemos determinar”, enfatizó.

“No podemos pronunciarnos hasta tener los resultados concluyentes. Vamos a apoyar y colaborar con todo lo que se requiera para tener cuanto antes la información precisa”.

Pedro Brolo, canciller de Guatemala.

Hernández por su parte dijo que de confirmarse que se trate de las personas reportadas, se tramitará el traslado de los cuerpos hacia su lugar de origen a través del fondo de repatriación.

¿Qué localizaron?

Los 19 cadáveres quemados fueron localizados en un camino rural de una zona fronteriza de México con Estados Unidos.

La policía halló dos vehículos quemados, así como restos de personas. En una de las camionetas estaban dos cuerpos en la cabina. Otro cuerpo a un costado de la puerta del lado del piloto. Uno más al costado de la puerta del copiloto y 15 en la caja del vehículo.



Esta semana dan primeros resultados para identificar a víctimas de México

Viviana Mutz
27 de enero, 2021

Los primeros resultados de las pruebas de ADN tomadas a familiares de guatemaltecos que migraron ilegalmente hacia Estados Unidos y con quienes han perdido comunicación serán entregados este viernes.

Los exámenes son parte del proceso que realiza Cancillería de Guatemala para identificar a los 19 cuerpos hallados calcinados el domingo 24 de enero en Tamaulipas, México.

Hasta el momento se han recogido muestras de 15 familias con alta probabilidad de parentezco con las víctimas, informó el viceministro a cargo de la atención al migrante, Eduardo Hernández.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER

El funcionario informó que el viernes podrían recibirán los primeros resultados y entregarlos cuando el gobierno de México lo requiera, para el cotejo genético. Esto permitirá saber quiénes y cuántos son, según las autoridades.

Hernández añadió que el número de personas con parientes desaparecidos y que requieran las pruebas, puede incrementar.

El pasado lunes entregaron muestras los primeros guatemaltecos y este miércoles lo hizo el resto, debido a que en la primera visita no habían parientes directos.

La mayoría es oriunda de Comintancillo, San Marcos, donde se presumen que por lo menos son 13 de las víctimas.

Esperan procesos

El canciller Pedro Brolo agregó que las familias que se han acercado a la sede del ministerio presumen que sus familiares están entre las víctimas.

“Dos familiares directos son los que pueden contribuir con la prueba, ya sean padres o hijos”, agregó.

Aclaró que unos temas dependen de Cancillería pero otros son competencia de autoridades forenses mexicanas. “Los tiempos para los resultados no lo podemos determinar”, enfatizó.

“No podemos pronunciarnos hasta tener los resultados concluyentes. Vamos a apoyar y colaborar con todo lo que se requiera para tener cuanto antes la información precisa”.

Pedro Brolo, canciller de Guatemala.

Hernández por su parte dijo que de confirmarse que se trate de las personas reportadas, se tramitará el traslado de los cuerpos hacia su lugar de origen a través del fondo de repatriación.

¿Qué localizaron?

Los 19 cadáveres quemados fueron localizados en un camino rural de una zona fronteriza de México con Estados Unidos.

La policía halló dos vehículos quemados, así como restos de personas. En una de las camionetas estaban dos cuerpos en la cabina. Otro cuerpo a un costado de la puerta del lado del piloto. Uno más al costado de la puerta del copiloto y 15 en la caja del vehículo.



¿Quiere recibir notificaciones de alertas?