Política
Política
Empresa
Empresa
Opinión
Opinión
Inmobiliaria
Inmobiliaria
Agenda Empresarial
Agenda Empresarial
Videos
Videos

Resumen Legislativo | Congreso se prepara para nombrar presidentes de comisiones

Viviana Mutz
25 de enero, 2021

Los jefes de bloque del Congreso de la República designará en la sesión plenaria de este martes a los diputados que presidirán las comisiones de trabajo para el período legislativo 2021-2022.

Fue necesario que los diputados relegaran la interpelación contra el ministro de Gobernación, Gendri Reyes, para llevar a cabo la repartición de las mesas de trabajo.

El bloque oficialista se quedó con cuatro de las comisiones más apetecidas en el Legislativo. Se trata de Finanzas y Gobernación, que también las presidió en 2020. Las otras son Educación y Salud.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER

Los congresistas que sean nombrados como presidentes tendrán derecho a una caja chica de Q3 mil.

¿En qué andaban?

El pleno del Congreso convocó a los profesionales interesados para ser magistrado de la Corte de Constitucionalidad (CC).

Comisiones de trabajo

El 19 de enero se aprobó el acuerdo para la distribución de las presidencias de las comisiones de trabajo entre los bloques legislativos.

Elección de magistrados de CSJ y Salas de Apelaciones

En este tema no hubo ningún avance debido a que ni siquiera se llegó a conocer el punto en ninguna de las sesiones plenarias.

Fiscalización al Ejecutivo

La ministra de Salud, Amelia Flores, en una citación con la bancada de la Unidad Nacional de la Esperanza (UNE), descartó la aplicación de restricciones severas debido al aumento de los contagios de covid-19.

Las nuevas medidas se centrarán en reducir las reuniones sociales y promover el teletrabajo. Asimismo, indicó que el primer lote de vacunas contra el coronavirus se espera a finales de febrero.

Por otra parte, el director del Instituto Guatemalteco de Migración, Guillermo Díaz, dijo ante diputados de la Unión del Cambio Nacional (UCN) que Contraloría recomendó suspender el evento de adquisición de cartillas para pasaportes.

El motivo del aviso es que hay sospecha de sea un negocio sobrevalorado. Por lo tanto, el director comentó que iniciarán otro proceso de compra, pero no garantiza que se tengan cartillas en tiempo.

Iniciativas de ley

El diputado Juan Francisco Mérida, de la bancada Vamos, presentó una iniciativa de ley para reformar la Ley de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres.

Propone la creación de un fondo para la rehabilitación, reconstrucción y recuperación de desastres, con mecanismos de control, transparencia y fortalecimiento al combate contra la corrupción.

¿Qué se viene?

Sesiones plenarias los días martes, miércoles y jueves. La agenda de las sesiones de esta semana serán las siguientes:

Agenda para la sesión plenaria del martes 26 enero

  • Informe de los diputados que presidirán las Comisiones de Trabajo para el periódo 2021 – 2022.
  • Interpelación al Ministro de Gobernación, Gendri Reyes.
  • Proyecto de Acuerdo que aprueba la distribución de las presidencias de las Comisiones de Trabajo.
  • Elección de magistrados de Salas de Apelaciones y de la Corte Suprema de Justicia.
  • Tercer debate de las siguientes iniciativas de ley: 5506 – Proyecto de Decreto que dispone aprobar el Contrato de Alianzas para el Desarrollo de Infraestructura Económica del Proyecto denominado “Rehabilitación, Administración, Operación, Mantenimiento y Obras Complementarias de la Autopista Escuintla-Puerto Quetzal con cobro de peaje”.

Agenda para la sesión plenaria del miércoles 27 de enero

  • Punto Resolutivo para la conmemoración del Día Internacional de la Conmemoración de las Víctimas del Holocausto.
  • Punto Resolutivo para hacer un llamado a las instituciones de justicia, para la inmediata investigación en los hechos relacionados a violencia contra las mujeres y las niñas en Guatemala.
  • Elección de integrantes de la Comisión de Derechos Humanos del Congreso
  • Elección de integrante del Consejo Nacional de Atención al Migrantes de Guatemala Conamigua.
  • Aprobación por artículos y en redacción final de las siguientes iniciativas de ley:
  • 4896 – Ley de Leasing
  • 4818 – Ley de Interés Preferencial para Facilitar el Acceso a Vivienda Social.
  • Tercer debate, aprobación por artículos y en redacción final de las siguientes iniciativas de ley:
  • 5668 – Ley para el Fomento del Trabajo Marino Mercante
  • 5174 – Reformas a la Ley de Zonas Francas
  • 5799 – Reformas a la Ley del Programa de Aporte Económico del Adulto Mayor.

Primer debate de las siguientes iniciativas de ley:

  • 5766 – Ley para la Simplificación de Requisitos y Trámites Administrativos.
  • 5764 y 5781 – Ley del Teletrabajo
  • 5626 y 5778 – Ley para la Implementación del Convenio 175 de la Organización Internacional del Trabajo, sobre el Trabajo a tiempo parcial.
  • 5811 – Ley Reguladora de las Notificaciones por Medios Electrónicos en el Organismo Judicial.
  • 5773 – Reformas a la Ley Orgánica del Crédito Hipotecario Nacional y Ley de Rescate Económico a las Familias por os efectos causados por el COVID19.

Tercer debate de las siguientes iniciativas de ley:

  • 5703 – Reformas a la Ley de Contrataciones del Estado
  • 5518 – Ley para la Asignación Presupuestaria Anual a la Asociación Nacional de Bomberos Municipales Departamentales.
  • Elección de magistrados de Salas de Apelaciones y de la Corte Suprema de Justicia.

Agenda para la sesión plenaria del jueves 28 de enero

  • Interpelación al Ministro de Gobernación, Gendrí Rocael Reyes Mazariegos.
  • Informe al pleno del presidente del Banco de Guatemala, Sergio Recinos.
  • Interpelación al Ministro de Gobernación, Gendrí Rocael Reyes Mazariegos.

El resumen de las actividades parlamentarias está a cargo de República., en alianza con Calibre Político, una organización que se encarga del monitoreo del Congreso. Para más información pueden seguirlos en @calibrepolítico

Resumen Legislativo | Congreso se prepara para nombrar presidentes de comisiones

Viviana Mutz
25 de enero, 2021

Los jefes de bloque del Congreso de la República designará en la sesión plenaria de este martes a los diputados que presidirán las comisiones de trabajo para el período legislativo 2021-2022.

Fue necesario que los diputados relegaran la interpelación contra el ministro de Gobernación, Gendri Reyes, para llevar a cabo la repartición de las mesas de trabajo.

El bloque oficialista se quedó con cuatro de las comisiones más apetecidas en el Legislativo. Se trata de Finanzas y Gobernación, que también las presidió en 2020. Las otras son Educación y Salud.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER

Los congresistas que sean nombrados como presidentes tendrán derecho a una caja chica de Q3 mil.

¿En qué andaban?

El pleno del Congreso convocó a los profesionales interesados para ser magistrado de la Corte de Constitucionalidad (CC).

Comisiones de trabajo

El 19 de enero se aprobó el acuerdo para la distribución de las presidencias de las comisiones de trabajo entre los bloques legislativos.

Elección de magistrados de CSJ y Salas de Apelaciones

En este tema no hubo ningún avance debido a que ni siquiera se llegó a conocer el punto en ninguna de las sesiones plenarias.

Fiscalización al Ejecutivo

La ministra de Salud, Amelia Flores, en una citación con la bancada de la Unidad Nacional de la Esperanza (UNE), descartó la aplicación de restricciones severas debido al aumento de los contagios de covid-19.

Las nuevas medidas se centrarán en reducir las reuniones sociales y promover el teletrabajo. Asimismo, indicó que el primer lote de vacunas contra el coronavirus se espera a finales de febrero.

Por otra parte, el director del Instituto Guatemalteco de Migración, Guillermo Díaz, dijo ante diputados de la Unión del Cambio Nacional (UCN) que Contraloría recomendó suspender el evento de adquisición de cartillas para pasaportes.

El motivo del aviso es que hay sospecha de sea un negocio sobrevalorado. Por lo tanto, el director comentó que iniciarán otro proceso de compra, pero no garantiza que se tengan cartillas en tiempo.

Iniciativas de ley

El diputado Juan Francisco Mérida, de la bancada Vamos, presentó una iniciativa de ley para reformar la Ley de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres.

Propone la creación de un fondo para la rehabilitación, reconstrucción y recuperación de desastres, con mecanismos de control, transparencia y fortalecimiento al combate contra la corrupción.

¿Qué se viene?

Sesiones plenarias los días martes, miércoles y jueves. La agenda de las sesiones de esta semana serán las siguientes:

Agenda para la sesión plenaria del martes 26 enero

  • Informe de los diputados que presidirán las Comisiones de Trabajo para el periódo 2021 – 2022.
  • Interpelación al Ministro de Gobernación, Gendri Reyes.
  • Proyecto de Acuerdo que aprueba la distribución de las presidencias de las Comisiones de Trabajo.
  • Elección de magistrados de Salas de Apelaciones y de la Corte Suprema de Justicia.
  • Tercer debate de las siguientes iniciativas de ley: 5506 – Proyecto de Decreto que dispone aprobar el Contrato de Alianzas para el Desarrollo de Infraestructura Económica del Proyecto denominado “Rehabilitación, Administración, Operación, Mantenimiento y Obras Complementarias de la Autopista Escuintla-Puerto Quetzal con cobro de peaje”.

Agenda para la sesión plenaria del miércoles 27 de enero

  • Punto Resolutivo para la conmemoración del Día Internacional de la Conmemoración de las Víctimas del Holocausto.
  • Punto Resolutivo para hacer un llamado a las instituciones de justicia, para la inmediata investigación en los hechos relacionados a violencia contra las mujeres y las niñas en Guatemala.
  • Elección de integrantes de la Comisión de Derechos Humanos del Congreso
  • Elección de integrante del Consejo Nacional de Atención al Migrantes de Guatemala Conamigua.
  • Aprobación por artículos y en redacción final de las siguientes iniciativas de ley:
  • 4896 – Ley de Leasing
  • 4818 – Ley de Interés Preferencial para Facilitar el Acceso a Vivienda Social.
  • Tercer debate, aprobación por artículos y en redacción final de las siguientes iniciativas de ley:
  • 5668 – Ley para el Fomento del Trabajo Marino Mercante
  • 5174 – Reformas a la Ley de Zonas Francas
  • 5799 – Reformas a la Ley del Programa de Aporte Económico del Adulto Mayor.

Primer debate de las siguientes iniciativas de ley:

  • 5766 – Ley para la Simplificación de Requisitos y Trámites Administrativos.
  • 5764 y 5781 – Ley del Teletrabajo
  • 5626 y 5778 – Ley para la Implementación del Convenio 175 de la Organización Internacional del Trabajo, sobre el Trabajo a tiempo parcial.
  • 5811 – Ley Reguladora de las Notificaciones por Medios Electrónicos en el Organismo Judicial.
  • 5773 – Reformas a la Ley Orgánica del Crédito Hipotecario Nacional y Ley de Rescate Económico a las Familias por os efectos causados por el COVID19.

Tercer debate de las siguientes iniciativas de ley:

  • 5703 – Reformas a la Ley de Contrataciones del Estado
  • 5518 – Ley para la Asignación Presupuestaria Anual a la Asociación Nacional de Bomberos Municipales Departamentales.
  • Elección de magistrados de Salas de Apelaciones y de la Corte Suprema de Justicia.

Agenda para la sesión plenaria del jueves 28 de enero

  • Interpelación al Ministro de Gobernación, Gendrí Rocael Reyes Mazariegos.
  • Informe al pleno del presidente del Banco de Guatemala, Sergio Recinos.
  • Interpelación al Ministro de Gobernación, Gendrí Rocael Reyes Mazariegos.

El resumen de las actividades parlamentarias está a cargo de República., en alianza con Calibre Político, una organización que se encarga del monitoreo del Congreso. Para más información pueden seguirlos en @calibrepolítico

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?