El Colegio de Abogados y Notarios de Guatemala (CANG), no remitió la resolución que certifica la elección de Mynor Moto como magistrado de la Corte de Constitucionalidad (CC).
La institución indica que existen dos razones por las cuales no enviará la certificación. La primera es que el fallo no está firme por las impugnaciones presentadas contra el proceso.
La otra causa es que la resolución tiene inexactitudes en su redacción. Por ello el Colegio de Abogados resolvió devolver “inmediatamente” el expediente al Tribunal Electoral del CANG.
- Deberías leer:
CC revoca amparo y ordena al Colegio de Abogados elegir magistrado
En la CC falta el designado por el Colegio de Abogados
El lunes 4 de enero se realizó la elección del Colegio de Abogados para nombrar al magistrado titular de la CC. El proceso busca sustituir al fallecido Bonerge Mejía Orellana, quien murió por covid-19.
Esa fecha no hubo ganador absoluto y fue necesario programar una segunda vuelta entre el juez Mynor Moto y el exrector de la Universidad de San Carlos (Usac), Estuardo Gálvez.
El 11 de enero se debió realizar la elección entre los dos abogados, pero acciones ilegales postergaron el evento. Al resolverse los recursos pendientes, la CC ordenó llevar a cabo la actividad el 18 de enero.
El ganador fue el juez Moto. Sin embargo, de inmediato se presentaron impugnaciones contra la elección. Se señala que no se cumplió con los requisitos que manda la ley.
Estos recursos legales son los que hace referencia el Colegio de Abogados en su resolución dada a conocer este viernes 22 de enero.
El Colegio de Abogados y Notarios de Guatemala (CANG), no remitió la resolución que certifica la elección de Mynor Moto como magistrado de la Corte de Constitucionalidad (CC).
La institución indica que existen dos razones por las cuales no enviará la certificación. La primera es que el fallo no está firme por las impugnaciones presentadas contra el proceso.
La otra causa es que la resolución tiene inexactitudes en su redacción. Por ello el Colegio de Abogados resolvió devolver “inmediatamente” el expediente al Tribunal Electoral del CANG.
- Deberías leer:
CC revoca amparo y ordena al Colegio de Abogados elegir magistrado
En la CC falta el designado por el Colegio de Abogados
El lunes 4 de enero se realizó la elección del Colegio de Abogados para nombrar al magistrado titular de la CC. El proceso busca sustituir al fallecido Bonerge Mejía Orellana, quien murió por covid-19.
Esa fecha no hubo ganador absoluto y fue necesario programar una segunda vuelta entre el juez Mynor Moto y el exrector de la Universidad de San Carlos (Usac), Estuardo Gálvez.
El 11 de enero se debió realizar la elección entre los dos abogados, pero acciones ilegales postergaron el evento. Al resolverse los recursos pendientes, la CC ordenó llevar a cabo la actividad el 18 de enero.
El ganador fue el juez Moto. Sin embargo, de inmediato se presentaron impugnaciones contra la elección. Se señala que no se cumplió con los requisitos que manda la ley.
Estos recursos legales son los que hace referencia el Colegio de Abogados en su resolución dada a conocer este viernes 22 de enero.