Política
Política
Empresa
Empresa
Opinión
Opinión
Inmobiliaria
Inmobiliaria
Agenda Empresarial
Agenda Empresarial
Videos
Videos

Presidente Giammattei destaca que impulsará 118 proyectos

Viviana Mutz
14 de enero, 2021

Los nuevos proyectos para este año enfocados en la conectividad, competitividad y reconstrucción del país, así como la atención de la emergencia por el covid-19 y otros logros alcanzados en 2020, destacó el presidente Alejandro Giammattei en el detalle de su primer informe de Gobierno.

Lo hizo en un acto en el Patio de la Paz del Palacio de la Cultura frente a su gabinete, diputados y otros funcionarios. El gran ausente fue el vicepresidente Guillermo Castillo. Quien sí asistió fue el exdirector del desaparecido Centro de Gobierno, Miguel Martínez.

“Los nuevos retos harán que la población se acerque al país que todos merecemos”, según el presidente. Por ello ofreció continuar con las inversiones estratégicas para la conectividad y competivividad en la provincia y en el área metropolitana.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER

Serán 118 proyectos nuevos que prevé el Gobierno desarrollar, entre estos Giammattei destacó los siguientes

  • La construcción del Puente de Belice II
  • Anillo Vial C-50 (circulará área metropolitana para conectar al Pacífico y el Atlántico)
  • Ampliaciones de las carreteras CA-9 Norte y Sur
  • Paso a desnivel en San Lucas Sacatepéquez
  • Conclusión de la Franja Transversal del Norte,
  • Ampliación del muelle principal del Puerto Santo Tomás de Castilla en Puerto Barrios
  • Rehabilitar el aeropuerto de cargo en el Puerto San José, Escuintla.

“Luchemos por los proyectos que necesitamos pero juntos. Hoy es un día para determinar la ruta que hemos emprendido. La Guatemala que viene tiene a la generación más preparada de guatemaltecos que enfrentó y resistió al mayor de los enemigos”

Alejandro Giammattei, presidente de Guatemala.

Giammattei pide un minuto de silencio

“Los números no me hacen olvidar lo que perdimos ni a quienes perdimos”, dijo el mandatario previo a pedir un minuto de silencio por las víctimas de la pandemia.

Previamente recordó el esfuerzo de habilitar hospitales para la emergencia, la entrega de medicamentos.

“Valió la pena quedarnos en casa y aplicar medidas drásticas pero rápidas”, afirmó. Agregó que está orgulloso por el compromiso de los servidores públicos.

“Nuestros cuerpos de médicos, enfermeros, laboratoristas, terapistas respiratorios, bomberos, policías y soldados, han demostrado su compromiso con todos nosotros. Estoy orgulloso de ellos”, subrayó.

Acerca de los proyectos para enfrentar la pandemia del coronavirus covid-19, el presidente Giammattei se centró en mencionar estos logros:

  • 2,219 camas disponibles para covid-19
  • 1,353 ventiladores mecánicos
  • 13 centros de bienestar respiratorio habilitados
  • 17 centros de atención permanente en interior del país
  • 6 hospitales en funcionamiento para enfermos covid-19

Según el mandatario, el 2020 fue el año en el que el gobierno encontró grandes aliados en el sector empresarial y la comunidad internacional. Esto, por el apoyo de países durante la pandemia y frente a los desastres naturales.

En ese contexto, agradeció la labor del Ejército y de los migrantes. “Las remesas superaron las proyecciones anuales y fueron un apoyo fundamental para nuestra economía”, aseguró.

Proyectos previstos

Para el 2021, el Gobierno prevé la construcción de nuevos hospitales en Amatitlán, Guatemala, Chimaltenango, Chimaltenango; Coatepeque, Quetzalteango y Cobán, Alta Verapaz.

Además, tiene entre sus planes edificar cinco parques bicentenarios por la conmemoración de los 200 años de independencia este año.

De las 50 metas que el Gobierno se ha propuesto alcanzar para el 2024, el 70% muestra avances más allá de lo esperado en primer año de Gobierno, afirmó Giammattei.

Asimismo, Giammattei indicó que pronto anunciará la readecuación del presupuesto vigente y tendrá un decremento.

“No vamos a ir al Congreso a pedir endeudamientos, vamos a trabajar con lo que tenemos y vamos a salir adelante”, puntualizó.

Presidente Giammattei destaca que impulsará 118 proyectos

Viviana Mutz
14 de enero, 2021

Los nuevos proyectos para este año enfocados en la conectividad, competitividad y reconstrucción del país, así como la atención de la emergencia por el covid-19 y otros logros alcanzados en 2020, destacó el presidente Alejandro Giammattei en el detalle de su primer informe de Gobierno.

Lo hizo en un acto en el Patio de la Paz del Palacio de la Cultura frente a su gabinete, diputados y otros funcionarios. El gran ausente fue el vicepresidente Guillermo Castillo. Quien sí asistió fue el exdirector del desaparecido Centro de Gobierno, Miguel Martínez.

“Los nuevos retos harán que la población se acerque al país que todos merecemos”, según el presidente. Por ello ofreció continuar con las inversiones estratégicas para la conectividad y competivividad en la provincia y en el área metropolitana.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER

Serán 118 proyectos nuevos que prevé el Gobierno desarrollar, entre estos Giammattei destacó los siguientes

  • La construcción del Puente de Belice II
  • Anillo Vial C-50 (circulará área metropolitana para conectar al Pacífico y el Atlántico)
  • Ampliaciones de las carreteras CA-9 Norte y Sur
  • Paso a desnivel en San Lucas Sacatepéquez
  • Conclusión de la Franja Transversal del Norte,
  • Ampliación del muelle principal del Puerto Santo Tomás de Castilla en Puerto Barrios
  • Rehabilitar el aeropuerto de cargo en el Puerto San José, Escuintla.

“Luchemos por los proyectos que necesitamos pero juntos. Hoy es un día para determinar la ruta que hemos emprendido. La Guatemala que viene tiene a la generación más preparada de guatemaltecos que enfrentó y resistió al mayor de los enemigos”

Alejandro Giammattei, presidente de Guatemala.

Giammattei pide un minuto de silencio

“Los números no me hacen olvidar lo que perdimos ni a quienes perdimos”, dijo el mandatario previo a pedir un minuto de silencio por las víctimas de la pandemia.

Previamente recordó el esfuerzo de habilitar hospitales para la emergencia, la entrega de medicamentos.

“Valió la pena quedarnos en casa y aplicar medidas drásticas pero rápidas”, afirmó. Agregó que está orgulloso por el compromiso de los servidores públicos.

“Nuestros cuerpos de médicos, enfermeros, laboratoristas, terapistas respiratorios, bomberos, policías y soldados, han demostrado su compromiso con todos nosotros. Estoy orgulloso de ellos”, subrayó.

Acerca de los proyectos para enfrentar la pandemia del coronavirus covid-19, el presidente Giammattei se centró en mencionar estos logros:

  • 2,219 camas disponibles para covid-19
  • 1,353 ventiladores mecánicos
  • 13 centros de bienestar respiratorio habilitados
  • 17 centros de atención permanente en interior del país
  • 6 hospitales en funcionamiento para enfermos covid-19

Según el mandatario, el 2020 fue el año en el que el gobierno encontró grandes aliados en el sector empresarial y la comunidad internacional. Esto, por el apoyo de países durante la pandemia y frente a los desastres naturales.

En ese contexto, agradeció la labor del Ejército y de los migrantes. “Las remesas superaron las proyecciones anuales y fueron un apoyo fundamental para nuestra economía”, aseguró.

Proyectos previstos

Para el 2021, el Gobierno prevé la construcción de nuevos hospitales en Amatitlán, Guatemala, Chimaltenango, Chimaltenango; Coatepeque, Quetzalteango y Cobán, Alta Verapaz.

Además, tiene entre sus planes edificar cinco parques bicentenarios por la conmemoración de los 200 años de independencia este año.

De las 50 metas que el Gobierno se ha propuesto alcanzar para el 2024, el 70% muestra avances más allá de lo esperado en primer año de Gobierno, afirmó Giammattei.

Asimismo, Giammattei indicó que pronto anunciará la readecuación del presupuesto vigente y tendrá un decremento.

“No vamos a ir al Congreso a pedir endeudamientos, vamos a trabajar con lo que tenemos y vamos a salir adelante”, puntualizó.

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?