Este miércoles el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social publicó en el Diario de Centro América el Acuerdo Ministerial No. 289-2020: “Normas para la prevención del covid en desalojos judiciales”.
El Acuerdo Ministerial establece los cuidados que deben guardarse durante los procesos de desalojos y movilizaciones de personas por orden judicial.
La medida es para prevenir los contagios del coronavirus que hasta este 13 de enero se registraron en Guatemala 145 mil 986, del total 8 mil 362 casos siguen activos y 132 mil 507 personas se recuperaron del virus, según datos publicados por la cartera de Salud.
“La epidemia en Guatemala provocada por virus SARS-COV-2 continúa causando un número importante de casos y un exceso de muestra de la población. Por esa razón es importante seguir con las medidas de prevención básicas entre ellas el uso correcto de la mascarilla y lavado correcto de manos”, detalla el documento.
Norma y protocolo
El Acuerdo Ministerial explica que las autoridades (agentes de seguridad y justicia) que realizan desalojos de espacios físicos o propiedades que requieren la movilización de personas deben trabajar con protocolos para la prevención de la transmisión del coronavirus.
“Las autoridades judiciales y las personas que se desalojan deberán implementar los procedimientos y cuidados con el propósito de minimizar la transmisión del covid-19 de todas las personas, durante los desalojos o movilizaciones ordenadas por ley, y tomando en cuenta de que no existe objeción sanitaria para cumplir con estas acciones judiciales”, enfatiza Salud.
Además manifiesta que los jueces que ordenan un desalojo y las autoridades encargadas de ejecutar la orden deberán revisar el Tablero de Alerta Sanitaria publicado por municipio.
“El objetivo es para determinar el riesgo de contagio de covid-19 en dicha localidad para tomar las medidas necesarios y cualquier medida adicional sanitaria que fuera necesaria”, explica.
Normas que deben implementarse en los desalojos:
- Uso de guantes mascarilla N95 y KN95, careta o anteojos protectores faciales para protección de cada individuo.
- Disponibilidad de alcohol en gel en concentración igual o mayor al 70% para su utilización de ser necesario.
- Evitar las aglomeraciones de personas y mantener la distancia física de 1.5 m entre los delegados durante su traslado.
- Evitar el contacto físico entre los dentro de lo posible con las personas que sean desalojadas.
- Desinfectar el equipo insumos requeridos antes y después de que de la actuación judicial referida.
Te sugerimos leer:
Este miércoles el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social publicó en el Diario de Centro América el Acuerdo Ministerial No. 289-2020: “Normas para la prevención del covid en desalojos judiciales”.
El Acuerdo Ministerial establece los cuidados que deben guardarse durante los procesos de desalojos y movilizaciones de personas por orden judicial.
La medida es para prevenir los contagios del coronavirus que hasta este 13 de enero se registraron en Guatemala 145 mil 986, del total 8 mil 362 casos siguen activos y 132 mil 507 personas se recuperaron del virus, según datos publicados por la cartera de Salud.
“La epidemia en Guatemala provocada por virus SARS-COV-2 continúa causando un número importante de casos y un exceso de muestra de la población. Por esa razón es importante seguir con las medidas de prevención básicas entre ellas el uso correcto de la mascarilla y lavado correcto de manos”, detalla el documento.
Norma y protocolo
El Acuerdo Ministerial explica que las autoridades (agentes de seguridad y justicia) que realizan desalojos de espacios físicos o propiedades que requieren la movilización de personas deben trabajar con protocolos para la prevención de la transmisión del coronavirus.
“Las autoridades judiciales y las personas que se desalojan deberán implementar los procedimientos y cuidados con el propósito de minimizar la transmisión del covid-19 de todas las personas, durante los desalojos o movilizaciones ordenadas por ley, y tomando en cuenta de que no existe objeción sanitaria para cumplir con estas acciones judiciales”, enfatiza Salud.
Además manifiesta que los jueces que ordenan un desalojo y las autoridades encargadas de ejecutar la orden deberán revisar el Tablero de Alerta Sanitaria publicado por municipio.
“El objetivo es para determinar el riesgo de contagio de covid-19 en dicha localidad para tomar las medidas necesarios y cualquier medida adicional sanitaria que fuera necesaria”, explica.
Normas que deben implementarse en los desalojos:
- Uso de guantes mascarilla N95 y KN95, careta o anteojos protectores faciales para protección de cada individuo.
- Disponibilidad de alcohol en gel en concentración igual o mayor al 70% para su utilización de ser necesario.
- Evitar las aglomeraciones de personas y mantener la distancia física de 1.5 m entre los delegados durante su traslado.
- Evitar el contacto físico entre los dentro de lo posible con las personas que sean desalojadas.
- Desinfectar el equipo insumos requeridos antes y después de que de la actuación judicial referida.
Te sugerimos leer: