Actualidad
Actualidad
Política
Política
Empresa
Empresa
Opinión
Opinión
Inmobiliaria
Inmobiliaria
Agenda Empresarial
Agenda Empresarial
Videos
Videos

Exministro José Luis Benito tiene ochos días para reclamar Q122 millones

Glenda Sanchez
12 de enero, 2021

El exministro de Comunicaciones, José Luis Benito, tiene ocho días para reclamar la propiedad de los Q122 millones incautados en una vivienda en Antigua Guatemala.

El Juzgado de Primera Instancia Penal de Extinción de Dominio notifica y cita al exministro de Comunicaciones Infraestructura y Vivienda (CIV), José Benito Ruiz, el seguimiento al proceso de extinción de dominio de los Q122 millones hallados en una residencia de Antigua Guatemala, Sacatepéquez, el 16 de octubre de 2020.

La Fiscalía Especial contra la Impunidad (FECI) del Ministerio Público lo señala de lavado de dinero y lo vincula con el caso de los Q122 millones localizados en Antigua Guatemala.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER

Benito ocupó el cargo de ministro del 14 abril de 2018 al 14 de enero 2020, en la administración del gobierno de Jimmy Morales y declarado prófugo en 2020.

Según las autoridades el exfuncionario no fue localizado en su vivienda cuando las autoridades realizaron los allanamientos.

Proceso de extinción de los más de Q122 millones

El llamado al exfuncionario fue publicado en el Diario de Centro América mediante el edicto del expediente de Extinción de Dominio No. 01175-2021-00003 OF. 1.

En este documento se detalla que el Juzgado de Primera Instancia Penal de Extinción de Dominio notificó al exministro de Comunicaciones del proceso de extinción de los Q122.3 millones.

“Se notifica a José Benito Ruiz y cualquier persona interesada o que pudiera resultar afectada que el 8 de enero de 2021 se dio trámite a la acción de extinción de dominio solicitada por el Ministerio Público sobre Q85 millones 86 mil 185, 4 millones US$738 mil 45 y 95 mil 950 euros de la Unión Europea, dinero incautado el 14 de octubre del 2020″, se indica en el edicto.

El documento añade que se otorga un plazo de ocho días para que comparezca al juzgado a reivindicar cualquier derecho que pudiera corresponderles y demostrar la procedencia lícita del dinero.

El Juzgado de encuentra en la 21 calle 7-70, Edificio Torre de Tribunales, 13 nivel, zona 1 de la capital de Guatemala.

El fiscal Juan Francisco Sandoval confirma que han realizado más de siete allanamientos en diferentes lugares para capturar al exministro Benito, pero no ha sido localizado.

¿Quién es el exministro Benito?

José Luis Benito Ruiz fue ministro y cercano al expresidente Jimmy Morales y consideraba que durante su gestión se había recuperado la red vial del país.

Aunque dejó el cargo el 14 de enero de 2020, una cuenta en Twitter, supuestamente manejada por él, lo mantenía activo, por lo menos hasta el 21 de septiembre que registra el último tuit.

A partir de enero recuperó su vida como hacendado, pero su nombre no dejaba de sonar en redes sociales. El libramiento de Chimaltenango era una obra necesaria, pero se convirtió en un caso más de supuesta corrupción.

El proyecto pudo pasar como uno más del gobierno de Jimmy Morales, pero las primeras lluvias de 2019 se encargaron de desnudar una obra deficiente que se convirtió en un dolor de cabeza hasta los últimos dias de la gestión del exmandatario.

Y a partir de mayo de 2019 Benito recibió críticas y comenzó a cuestionarse el proyecto por presunta sobrevaloración. En octubre de ese año el Ministerio Público inició la investigación que concluyó con órdenes de captura.

Incluso, contra el exministro se solicitó orden de detención, pero el juez consideró que no existía suficiente evidencia. Solo se detuvo a personas particulares y representantes de las constructoras.

Lo buscan para capturarlo

Benito respiró tranquilo el 10 de julio de 2020 al enterarse que no era perseguido, pero el miércoles 14 de octubre seguro cambió su parecer.

Ese día, la Fiscalía anunció un operativo en una vivienda que se sabe que Benito rentó en Antigua Guatemala. Posiblemente fueron cinco días de angustia para el exministro.

El dinero estaba en uno de los baños del inmueble, guardado en 22 maletas. Pronto los fiscales hallaron el primer indicio de quién podría ser el responsable del efectivo. Una de las valijas tenía una etiqueta con el nombre de Benito de un viaje a Europa.

El 20 de octubre la Fiscalía ya lo buscaba en varias direcciones para capturarlo por el hallazgo de Q122 millones que se sospechan son de origen ilícito.

¿Corresponderán a sobornos por el proyecto del libramiento de Chimaltenango? Por ahora se desconoce, pero el Ministerio Público ya avanza en las pesquisas para detenerlo y esclarecer de dónde provino el monto millonario.

Así, la suerte cambió de un día para otro para el exfuncionario. El Ministerio Público (MP) confirmó que tiene arraigo y se activó una alerta para evitar que abandone el país, posiblemente a España porque también tiene esa nacionalidad.

Ingeniero industrial y político

Benito es un ingeniero industrial egresado de la Universidad Rafael Landívar de Guatemala, según la publicación del perfil que tiene habilitado en Linkedin.

“Inicié en los negocios a los 21 años. Desde ese entonces me he desenvuelto en el área de logística, distribución y almacenaje. Mi participación comercial se limita al sector privado, es decir, no he sido contratista del Estado”, se lee en su perfil.

Además, indica que tiene un posgrado en ingeniería administrativa y un máster en administración industrial, así como uno en logística internacional, y un tercero en gerencia logística.

Aparte de dedicarse al área de logística, distribución y almacenaje, se sabe que Benito es dueño de la Ganadería y Yeguada Benito Ruiz, la cual pertenece a la Asociación Guatemalteca de Criadores de Caballos de Pura Raza Española (Ancce), según la publicación de ElPeriódico, de fecha 5 de agosto de 2018.

También laboró como catedrático titular de 2010 a 2015, según información de su hoja de vida.

  • Te puede interesar

Exministro José Luis Benito tiene ochos días para reclamar Q122 millones

Glenda Sanchez
12 de enero, 2021

El exministro de Comunicaciones, José Luis Benito, tiene ocho días para reclamar la propiedad de los Q122 millones incautados en una vivienda en Antigua Guatemala.

El Juzgado de Primera Instancia Penal de Extinción de Dominio notifica y cita al exministro de Comunicaciones Infraestructura y Vivienda (CIV), José Benito Ruiz, el seguimiento al proceso de extinción de dominio de los Q122 millones hallados en una residencia de Antigua Guatemala, Sacatepéquez, el 16 de octubre de 2020.

La Fiscalía Especial contra la Impunidad (FECI) del Ministerio Público lo señala de lavado de dinero y lo vincula con el caso de los Q122 millones localizados en Antigua Guatemala.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER

Benito ocupó el cargo de ministro del 14 abril de 2018 al 14 de enero 2020, en la administración del gobierno de Jimmy Morales y declarado prófugo en 2020.

Según las autoridades el exfuncionario no fue localizado en su vivienda cuando las autoridades realizaron los allanamientos.

Proceso de extinción de los más de Q122 millones

El llamado al exfuncionario fue publicado en el Diario de Centro América mediante el edicto del expediente de Extinción de Dominio No. 01175-2021-00003 OF. 1.

En este documento se detalla que el Juzgado de Primera Instancia Penal de Extinción de Dominio notificó al exministro de Comunicaciones del proceso de extinción de los Q122.3 millones.

“Se notifica a José Benito Ruiz y cualquier persona interesada o que pudiera resultar afectada que el 8 de enero de 2021 se dio trámite a la acción de extinción de dominio solicitada por el Ministerio Público sobre Q85 millones 86 mil 185, 4 millones US$738 mil 45 y 95 mil 950 euros de la Unión Europea, dinero incautado el 14 de octubre del 2020″, se indica en el edicto.

El documento añade que se otorga un plazo de ocho días para que comparezca al juzgado a reivindicar cualquier derecho que pudiera corresponderles y demostrar la procedencia lícita del dinero.

El Juzgado de encuentra en la 21 calle 7-70, Edificio Torre de Tribunales, 13 nivel, zona 1 de la capital de Guatemala.

El fiscal Juan Francisco Sandoval confirma que han realizado más de siete allanamientos en diferentes lugares para capturar al exministro Benito, pero no ha sido localizado.

¿Quién es el exministro Benito?

José Luis Benito Ruiz fue ministro y cercano al expresidente Jimmy Morales y consideraba que durante su gestión se había recuperado la red vial del país.

Aunque dejó el cargo el 14 de enero de 2020, una cuenta en Twitter, supuestamente manejada por él, lo mantenía activo, por lo menos hasta el 21 de septiembre que registra el último tuit.

A partir de enero recuperó su vida como hacendado, pero su nombre no dejaba de sonar en redes sociales. El libramiento de Chimaltenango era una obra necesaria, pero se convirtió en un caso más de supuesta corrupción.

El proyecto pudo pasar como uno más del gobierno de Jimmy Morales, pero las primeras lluvias de 2019 se encargaron de desnudar una obra deficiente que se convirtió en un dolor de cabeza hasta los últimos dias de la gestión del exmandatario.

Y a partir de mayo de 2019 Benito recibió críticas y comenzó a cuestionarse el proyecto por presunta sobrevaloración. En octubre de ese año el Ministerio Público inició la investigación que concluyó con órdenes de captura.

Incluso, contra el exministro se solicitó orden de detención, pero el juez consideró que no existía suficiente evidencia. Solo se detuvo a personas particulares y representantes de las constructoras.

Lo buscan para capturarlo

Benito respiró tranquilo el 10 de julio de 2020 al enterarse que no era perseguido, pero el miércoles 14 de octubre seguro cambió su parecer.

Ese día, la Fiscalía anunció un operativo en una vivienda que se sabe que Benito rentó en Antigua Guatemala. Posiblemente fueron cinco días de angustia para el exministro.

El dinero estaba en uno de los baños del inmueble, guardado en 22 maletas. Pronto los fiscales hallaron el primer indicio de quién podría ser el responsable del efectivo. Una de las valijas tenía una etiqueta con el nombre de Benito de un viaje a Europa.

El 20 de octubre la Fiscalía ya lo buscaba en varias direcciones para capturarlo por el hallazgo de Q122 millones que se sospechan son de origen ilícito.

¿Corresponderán a sobornos por el proyecto del libramiento de Chimaltenango? Por ahora se desconoce, pero el Ministerio Público ya avanza en las pesquisas para detenerlo y esclarecer de dónde provino el monto millonario.

Así, la suerte cambió de un día para otro para el exfuncionario. El Ministerio Público (MP) confirmó que tiene arraigo y se activó una alerta para evitar que abandone el país, posiblemente a España porque también tiene esa nacionalidad.

Ingeniero industrial y político

Benito es un ingeniero industrial egresado de la Universidad Rafael Landívar de Guatemala, según la publicación del perfil que tiene habilitado en Linkedin.

“Inicié en los negocios a los 21 años. Desde ese entonces me he desenvuelto en el área de logística, distribución y almacenaje. Mi participación comercial se limita al sector privado, es decir, no he sido contratista del Estado”, se lee en su perfil.

Además, indica que tiene un posgrado en ingeniería administrativa y un máster en administración industrial, así como uno en logística internacional, y un tercero en gerencia logística.

Aparte de dedicarse al área de logística, distribución y almacenaje, se sabe que Benito es dueño de la Ganadería y Yeguada Benito Ruiz, la cual pertenece a la Asociación Guatemalteca de Criadores de Caballos de Pura Raza Española (Ancce), según la publicación de ElPeriódico, de fecha 5 de agosto de 2018.

También laboró como catedrático titular de 2010 a 2015, según información de su hoja de vida.

  • Te puede interesar

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?