Un grupo de importadores de vehículos bloquea la ruta a occidente y tres aduanas. Los inconformes se quejan de nuevas disposiciones y trámites de la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT) y la Intendencia de Aduanas.
Algunos de los manifestantes son integrantes dela Federación de Importadores y Asociaciones de Gestores y Vendedores de Vehículos.
Juan Carlos Aquino, vocero de la Dirección General de Protección y Seguridad Vial (Provial), señaló que hasta pasadas las 9:00 horas los manifestantes tenía bloqueada tres rutas.
Los bloqueos se registran en el kilómetro 49 de la ruta CA-1 Occidente, jurisdicción de El Tejar, Chimaltenango; frontera El Carmen y frontera Tecún Umán, San Marcos, además de Puerto Santo Tomás de Castilla, Izabal.
Inconformidad de importadores
Los manifestantes declararon que las medidas son por la inconformidad por ciertos procesos a cargo de la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT). Se quejan de la tardanza de la institución en liberar los automóviles, “lo que les genera mayores gastos”.
Enfatizaron que la petición principal es que se establezca una mesa de diálogo para resolver el problema y encontrar soluciones. “Las nuevas disposiciones afectan la economía de nuestros sectores”, manifestaron.
Hasta pasada las 9:00 horas la SAT aún no se había pronunciado por este tema.
Un grupo de importadores de vehículos bloquea la ruta a occidente y tres aduanas. Los inconformes se quejan de nuevas disposiciones y trámites de la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT) y la Intendencia de Aduanas.
Algunos de los manifestantes son integrantes dela Federación de Importadores y Asociaciones de Gestores y Vendedores de Vehículos.
Juan Carlos Aquino, vocero de la Dirección General de Protección y Seguridad Vial (Provial), señaló que hasta pasadas las 9:00 horas los manifestantes tenía bloqueada tres rutas.
Los bloqueos se registran en el kilómetro 49 de la ruta CA-1 Occidente, jurisdicción de El Tejar, Chimaltenango; frontera El Carmen y frontera Tecún Umán, San Marcos, además de Puerto Santo Tomás de Castilla, Izabal.
Inconformidad de importadores
Los manifestantes declararon que las medidas son por la inconformidad por ciertos procesos a cargo de la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT). Se quejan de la tardanza de la institución en liberar los automóviles, “lo que les genera mayores gastos”.
Enfatizaron que la petición principal es que se establezca una mesa de diálogo para resolver el problema y encontrar soluciones. “Las nuevas disposiciones afectan la economía de nuestros sectores”, manifestaron.
Hasta pasada las 9:00 horas la SAT aún no se había pronunciado por este tema.