Política
Política
Empresa
Empresa
Opinión
Opinión
Inmobiliaria
Inmobiliaria
Agenda Empresarial
Agenda Empresarial
Videos
Videos

Elección de magistrado, asalto al Congreso de EE. UU. y banda 4G, los temas de la semana

Luis Gonzalez
10 de enero, 2021

La elección del magistrado titular de la Corte de Constitucionalidad (CC), así como el asalto al Congreso de Estados Unidos ocuparon la atención dentro y fuera del país. Además, los cambios para subastar la frecuencia 4G y la readecuación del Presupuesto 2021, fueron otros temas de importancia esta semana.

El Colegio de Abogados realizó la votación el lunes 4 de enero y debido a que no hubo mayoría, se convocó para este lunes 11 a la segunda vuelta. Los abogados Mynor Moto y Estuardo Gálvez se disputan el cargo de magistrado titular de la Corte de Constitucionalidad.

Mientras tanto, el mundo vio con asombro cómo un grupo de seguidores del presidente Donald Trump ingresó de manera violenta en el Congreso de Estados Unidos. El saldo de la acción violenta fue cinco personas fallecidas.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER

Otro asunto que causó revuelo esta semana fue los señalamientos contra las autoridades por los cambios realizados en la frecuencia de 700MHz, conocida como 4G.

Y el financiamiento del Estado sigue en discusión. La readecuación del Presupuesto 2021 causa controversia para conocer cómo se financiará la compra de vacunas y cuánto se destinará a la reactivación económica y reconstrucción luego de los daños de las tormentas Iota y Eta.

Abogados Mynor Moto y Estuardo Gálvez a segunda vuelta

El juez Mynor Moto y el exrector de la Usac, Estuardo Gálvez se disputan el cargo de magistrado titular de la Corte de Constitucionalidad (CC). Esta semana ambos pasaron a la segunda vuelta prevista para el 11 de enero.

Sin embargo, un juzgado concedió un amparo temporal y suspendió el evento el viernes 8 de enero. Pero el Colegio de Abogados considera que la resolución tiene errores de fondo y forma y por ello mantiene la convocatoria.

Menos crímenes en 2020

El año pasado cerró con menos crímenes según las cifras oficiales. Se registró una reducción del 28% de homicidios y con ello se mantiene la tendencia a la baja.

Las autoridades atribuyen la disminución de casos a la política de prevención y recuperación de zonas en manos de la delincuencia. Además, los estados de Prevención aplicados durante el 2020 y restricciones por la pandemia del covid-19.

La invasión al Congreso de Estados Unidos

El asalto al Congreso de Estados Unidos centró la atención del mundo esta semana. Lo observado fueron acciones solo vistas en otras naciones consideradas subdesarrolladas.

El grupo de inconformes desafió a las autoridades y entró en el Capitolio. La acción violenta dejó cinco personas fallecidas y ánimos elevados que buscan destituir al presidente Trump antes que el mando pase a Joe Biden.

Finanzas afina reestructuración del presupuesto

Las autoridades del Organismo Ejecutivo siguen analizando con diversos sectores cómo se reestructurará el presupuesto 2021. Las prioridades son compra de vacunas, reactivación económica y reconstrucción.

El ministro de Finanzas, Álvaro González, informó esta semana que trabajan para recortar el techo del presupuesto y apuntan a un déficit menor al 4% del Producto Interno Bruto (PIB).

Juzgado suspende elección del Colegio de Abogados

Y mientras el juez Mynor Moto y el exrector Estuardo Gálvez se preparaban para la segunda ronda electoral en el Colegio de Abogados y Notarios, un juzgado concedió un amparo y suspendió el segundo evento.

El recurso letal fue atendido porque se considera que los candidatos no cumplen con los requisitos que manda la ley. Un abogado planteó un recurso para revertir la decisión del juzgado. La acción fue planteada en la Corte de Constitucionalidad que todavía no convoca para resolver.

Gobierno se prepara para subastar banda 4G

Y esta semana también ocupó la atención de los medios de comunicación los cambios que se realizan en la frecuencia de 700 Mhz, también conocida como 4G.

Las autoridades esperan subastar la frecuencia este año, pero surgieron dudas de algunas decisiones.

Elección de magistrado, asalto al Congreso de EE. UU. y banda 4G, los temas de la semana

Luis Gonzalez
10 de enero, 2021

La elección del magistrado titular de la Corte de Constitucionalidad (CC), así como el asalto al Congreso de Estados Unidos ocuparon la atención dentro y fuera del país. Además, los cambios para subastar la frecuencia 4G y la readecuación del Presupuesto 2021, fueron otros temas de importancia esta semana.

El Colegio de Abogados realizó la votación el lunes 4 de enero y debido a que no hubo mayoría, se convocó para este lunes 11 a la segunda vuelta. Los abogados Mynor Moto y Estuardo Gálvez se disputan el cargo de magistrado titular de la Corte de Constitucionalidad.

Mientras tanto, el mundo vio con asombro cómo un grupo de seguidores del presidente Donald Trump ingresó de manera violenta en el Congreso de Estados Unidos. El saldo de la acción violenta fue cinco personas fallecidas.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER

Otro asunto que causó revuelo esta semana fue los señalamientos contra las autoridades por los cambios realizados en la frecuencia de 700MHz, conocida como 4G.

Y el financiamiento del Estado sigue en discusión. La readecuación del Presupuesto 2021 causa controversia para conocer cómo se financiará la compra de vacunas y cuánto se destinará a la reactivación económica y reconstrucción luego de los daños de las tormentas Iota y Eta.

Abogados Mynor Moto y Estuardo Gálvez a segunda vuelta

El juez Mynor Moto y el exrector de la Usac, Estuardo Gálvez se disputan el cargo de magistrado titular de la Corte de Constitucionalidad (CC). Esta semana ambos pasaron a la segunda vuelta prevista para el 11 de enero.

Sin embargo, un juzgado concedió un amparo temporal y suspendió el evento el viernes 8 de enero. Pero el Colegio de Abogados considera que la resolución tiene errores de fondo y forma y por ello mantiene la convocatoria.

Menos crímenes en 2020

El año pasado cerró con menos crímenes según las cifras oficiales. Se registró una reducción del 28% de homicidios y con ello se mantiene la tendencia a la baja.

Las autoridades atribuyen la disminución de casos a la política de prevención y recuperación de zonas en manos de la delincuencia. Además, los estados de Prevención aplicados durante el 2020 y restricciones por la pandemia del covid-19.

La invasión al Congreso de Estados Unidos

El asalto al Congreso de Estados Unidos centró la atención del mundo esta semana. Lo observado fueron acciones solo vistas en otras naciones consideradas subdesarrolladas.

El grupo de inconformes desafió a las autoridades y entró en el Capitolio. La acción violenta dejó cinco personas fallecidas y ánimos elevados que buscan destituir al presidente Trump antes que el mando pase a Joe Biden.

Finanzas afina reestructuración del presupuesto

Las autoridades del Organismo Ejecutivo siguen analizando con diversos sectores cómo se reestructurará el presupuesto 2021. Las prioridades son compra de vacunas, reactivación económica y reconstrucción.

El ministro de Finanzas, Álvaro González, informó esta semana que trabajan para recortar el techo del presupuesto y apuntan a un déficit menor al 4% del Producto Interno Bruto (PIB).

Juzgado suspende elección del Colegio de Abogados

Y mientras el juez Mynor Moto y el exrector Estuardo Gálvez se preparaban para la segunda ronda electoral en el Colegio de Abogados y Notarios, un juzgado concedió un amparo y suspendió el segundo evento.

El recurso letal fue atendido porque se considera que los candidatos no cumplen con los requisitos que manda la ley. Un abogado planteó un recurso para revertir la decisión del juzgado. La acción fue planteada en la Corte de Constitucionalidad que todavía no convoca para resolver.

Gobierno se prepara para subastar banda 4G

Y esta semana también ocupó la atención de los medios de comunicación los cambios que se realizan en la frecuencia de 700 Mhz, también conocida como 4G.

Las autoridades esperan subastar la frecuencia este año, pero surgieron dudas de algunas decisiones.

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?