El ministro de desarrollo, Raúl Romero, confirmó que mientras no haya modificaciones al presupuesto del Bono Familia, el tercer pago será menor a los Q1 mil que se estaban entregando.
La variación se debe a que el Congreso modificó el decreto e incluyó a más beneficiarios por lo que el presupuesto no permite que el tercer pago sea igual.
“El padrón de beneficiarios ha crecido más de lo que se había establecido. En el tema del tercer aporte se tendrá que utilizar el mismo presupuesto entre más personas por lo que el traslado del tercer aporte tendrá que ser menor a los Q1 mil”, dijo el funcionario durante la rendición de cuentas que hace el Ejecutivo de los programas aprobados por la emergencia del covid-19.
El Ministerio de Desarrollo tiene a su cargo dos programas para la emergencia del coronavirus: Bono Familia y la Dotación de Alimentos.
El programa tiene un presupuesto de Q6 mil millones, de los cuales se han ejecutado Q4 mil 063 millones que equivalen al 68 por ciento.
El 2 de julio los diputados incluyeron una modificación para que los pensionados y jubilados del Estado, así como del Seguro Social, pudieran optar al bono si reciben menos de Q2 mil mensuales y su factura de energía eléctrica no supera los 200 kilovatios hora-mes.
También se acordó que un 10 por ciento de personas que no cuentan con servicio de energía también podrán acceder al programa.
El número de beneficiarios asciende a 2 mil 653 millones 278 de hogares.
- TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR: Tablero covid-19 | Casos activos bajan a 8 mil 369
El programa Familia
El Fondo Bono Familia es uno de los 10 programas que impulsa el Gobierno de Guatemala y está incluido en la Ley de Rescate Económico.
El programa consiste en tres pagos mensuales. Actualmente está por concluir el segundo pago y se tiene programado que el tercer pago inicie la primera semana de octubre.
También te puede interesar:
El ministro de desarrollo, Raúl Romero, confirmó que mientras no haya modificaciones al presupuesto del Bono Familia, el tercer pago será menor a los Q1 mil que se estaban entregando.
La variación se debe a que el Congreso modificó el decreto e incluyó a más beneficiarios por lo que el presupuesto no permite que el tercer pago sea igual.
“El padrón de beneficiarios ha crecido más de lo que se había establecido. En el tema del tercer aporte se tendrá que utilizar el mismo presupuesto entre más personas por lo que el traslado del tercer aporte tendrá que ser menor a los Q1 mil”, dijo el funcionario durante la rendición de cuentas que hace el Ejecutivo de los programas aprobados por la emergencia del covid-19.
El Ministerio de Desarrollo tiene a su cargo dos programas para la emergencia del coronavirus: Bono Familia y la Dotación de Alimentos.
El programa tiene un presupuesto de Q6 mil millones, de los cuales se han ejecutado Q4 mil 063 millones que equivalen al 68 por ciento.
El 2 de julio los diputados incluyeron una modificación para que los pensionados y jubilados del Estado, así como del Seguro Social, pudieran optar al bono si reciben menos de Q2 mil mensuales y su factura de energía eléctrica no supera los 200 kilovatios hora-mes.
También se acordó que un 10 por ciento de personas que no cuentan con servicio de energía también podrán acceder al programa.
El número de beneficiarios asciende a 2 mil 653 millones 278 de hogares.
- TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR: Tablero covid-19 | Casos activos bajan a 8 mil 369
El programa Familia
El Fondo Bono Familia es uno de los 10 programas que impulsa el Gobierno de Guatemala y está incluido en la Ley de Rescate Económico.
El programa consiste en tres pagos mensuales. Actualmente está por concluir el segundo pago y se tiene programado que el tercer pago inicie la primera semana de octubre.
También te puede interesar: