La Junta Directiva del Congreso de la República fijó fecha para las primeras dos interpelaciones solicitada contra integrantes del Gabinete de Gobierno.
La primera interpelación será a la ministra de Cultura y Deportes, Silvana Martínez, la cual fue fijada para el 17 de septiembre a las 10:00 horas. El interrogatorio fue solicitado por la Comisión de Cultura, presidida por Jairo Flores.
Los congresistas consideran que no han obtenido respuesta de la funcionaria pese a los llamados de atención realizados por la comisión por medio de citaciones, reuniones y comunicados.
También resaltan la baja ejecución en ese Ministerio, la cual no supera el 35 por ciento, lo que evidencia, según los diputados, que solo se está pagando salarios y servicios básicos. Está dejando de lado la inversión al arte y la cultura.
Segunda interpelación
El segudo juicio político será al titular del Ministerio de Desarrollo, Raúl Romero, la cual fue promovida por el diputado de Winaq, Aldo Dávila. La interpelación se fijó para el 24 de septiembre a las 10:00 horas.
Dávila busca cuestionar al funcionario ya que considera que ha ejecutado los fondos económicos para la emergencia de covid-19 de forma ineficiente.
Los ministros que serán interpelados
Lidiette Silvana Martínez Cayetano nació el 10 de junio de 1986 en Puerto Barrios, Izabal.
Se graduó como Bachiller en Ciencias y Letras en la escuela Justo Rufino Barrios. Es psicóloga clínica por la Universidad Mariano Gálvez.
Cursa estudios de Maestría en Recursos Humanos y Gestión de Conocimientos en la Fundación Universitaria Iberoamericana.
La Ministra de Cultura laboró en el Ministerio de Educación, en la Comisión Presidencial contra la Discriminación y el Racismo contra los Pueblos Indígenas.
Fue administradora del Programa Mis Años Dorados, de la Secretaría de Obras Sociales de la Esposa del Presidente (SOSEP).
Raúl Romero Segura nació el 31 de julio de 1969. Fue diputado por el Partido Fuerza, agrupación que promovió a Alejando Giammattei a la Presidencia en las elecciones de 2015.
Estudió Ciencias Políticas en la Universidad de San Carlos de Guatemala y también en la Universidad Galileo.
Fue asesor de la bancada Lider en el Organismo Legislativo y Director de Modernización y Planificación Parlamentaria del Congreso de la República.
Asimismo, laboró en la Secretaría Ejecutiva de la Presidencia, fue consultor político e investigador de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (Flacso)
- Te puede interesar:
La Junta Directiva del Congreso de la República fijó fecha para las primeras dos interpelaciones solicitada contra integrantes del Gabinete de Gobierno.
La primera interpelación será a la ministra de Cultura y Deportes, Silvana Martínez, la cual fue fijada para el 17 de septiembre a las 10:00 horas. El interrogatorio fue solicitado por la Comisión de Cultura, presidida por Jairo Flores.
Los congresistas consideran que no han obtenido respuesta de la funcionaria pese a los llamados de atención realizados por la comisión por medio de citaciones, reuniones y comunicados.
También resaltan la baja ejecución en ese Ministerio, la cual no supera el 35 por ciento, lo que evidencia, según los diputados, que solo se está pagando salarios y servicios básicos. Está dejando de lado la inversión al arte y la cultura.
Segunda interpelación
El segudo juicio político será al titular del Ministerio de Desarrollo, Raúl Romero, la cual fue promovida por el diputado de Winaq, Aldo Dávila. La interpelación se fijó para el 24 de septiembre a las 10:00 horas.
Dávila busca cuestionar al funcionario ya que considera que ha ejecutado los fondos económicos para la emergencia de covid-19 de forma ineficiente.
Los ministros que serán interpelados
Lidiette Silvana Martínez Cayetano nació el 10 de junio de 1986 en Puerto Barrios, Izabal.
Se graduó como Bachiller en Ciencias y Letras en la escuela Justo Rufino Barrios. Es psicóloga clínica por la Universidad Mariano Gálvez.
Cursa estudios de Maestría en Recursos Humanos y Gestión de Conocimientos en la Fundación Universitaria Iberoamericana.
La Ministra de Cultura laboró en el Ministerio de Educación, en la Comisión Presidencial contra la Discriminación y el Racismo contra los Pueblos Indígenas.
Fue administradora del Programa Mis Años Dorados, de la Secretaría de Obras Sociales de la Esposa del Presidente (SOSEP).
Raúl Romero Segura nació el 31 de julio de 1969. Fue diputado por el Partido Fuerza, agrupación que promovió a Alejando Giammattei a la Presidencia en las elecciones de 2015.
Estudió Ciencias Políticas en la Universidad de San Carlos de Guatemala y también en la Universidad Galileo.
Fue asesor de la bancada Lider en el Organismo Legislativo y Director de Modernización y Planificación Parlamentaria del Congreso de la República.
Asimismo, laboró en la Secretaría Ejecutiva de la Presidencia, fue consultor político e investigador de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (Flacso)
- Te puede interesar: