Actualidad
Actualidad
Política
Política
Empresa
Empresa
Opinión
Opinión
Inmobiliaria
Inmobiliaria
Agenda Empresarial
Agenda Empresarial
Videos
Videos

La docuserie “El poder de los centennials” llega a Prime Video

Redacción República
24 de septiembre, 2020

La plataforma Prime Video ya tiene disponible la docuserie “El poder de los centennials”, una producción del Grupo Bancolombia que busca llevar un mensaje sobre la necesidad de hacer de las empresas y los países ámbitos que promuevan la sostenibilidad para alcanzar un cambio positivo.

En la serie, lanzada en 2019, seis jóvenes líderes mundiales y embajadores de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) se reúnen con seis empresarios latinoamericanos para generar conversaciones alrededor de la sostenibilidad y asegurar compromisos claros que permitan negocios sostenibles.

Juan Carlos Mora, presidente de Grupo Bancolombia, indicó que el mensaje de la docuserie sigue vigente y es por eso que se quiere llevar más allá al incluirlo en Prime Video. “La interacción con estos jóvenes representa una oportunidad para reflexionar sobre lo que todos podemos hacer para aportar a un mundo mejor”, comentó.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER

Participación guatemalteca

La docuserie tiene participación guatemalteca, en el capítulo 6, con el tema: “Agua Potable y Negocios de Alto Impacto”, reuniendo al centennial Vincent Loka y al CEO de CMI Capital, Enrique Crespo, quienes juntos visitan las comunidades de influencia del Complejo Hidroeléctrico Renace.

El Complejo Hidroeléctrico Renace ejecuta una estrategia de valor social compartido, ganadora del premio “Standard & Poors, Global Platts Energy Award” por la exitosa implementación de siete programas de desarrollo social sostenible que impactan de manera positiva a 21 mil personas de 29 comunidades maya Q´eqchi´ que habitan en San Pedro Carchá.

Estamos muy felices de que Guatemala sea un país protagonista en uno de los capítulos. Nos sentimos orgullosos de formar parte de una plataforma a nivel mundial y promover el desarrollo económico sostenible de todos”, expresó Federico Bolaños Coloma, gerente general de BAM.

El poder de los centennials” contó con la dirección del realizador y guionista uruguayo Luis Ara y la presentación del cantante colombiano Sebastián Yatra. Con esta producción, parte de Grupo Bancolombia es la primera del mundo en llegar a la plataforma Prime Video bajo la producción de una compañía ajena al ámbito del entretenimiento.

Te puede interesar leer:

La docuserie “El poder de los centennials” llega a Prime Video

Redacción República
24 de septiembre, 2020

La plataforma Prime Video ya tiene disponible la docuserie “El poder de los centennials”, una producción del Grupo Bancolombia que busca llevar un mensaje sobre la necesidad de hacer de las empresas y los países ámbitos que promuevan la sostenibilidad para alcanzar un cambio positivo.

En la serie, lanzada en 2019, seis jóvenes líderes mundiales y embajadores de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) se reúnen con seis empresarios latinoamericanos para generar conversaciones alrededor de la sostenibilidad y asegurar compromisos claros que permitan negocios sostenibles.

Juan Carlos Mora, presidente de Grupo Bancolombia, indicó que el mensaje de la docuserie sigue vigente y es por eso que se quiere llevar más allá al incluirlo en Prime Video. “La interacción con estos jóvenes representa una oportunidad para reflexionar sobre lo que todos podemos hacer para aportar a un mundo mejor”, comentó.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER

Participación guatemalteca

La docuserie tiene participación guatemalteca, en el capítulo 6, con el tema: “Agua Potable y Negocios de Alto Impacto”, reuniendo al centennial Vincent Loka y al CEO de CMI Capital, Enrique Crespo, quienes juntos visitan las comunidades de influencia del Complejo Hidroeléctrico Renace.

El Complejo Hidroeléctrico Renace ejecuta una estrategia de valor social compartido, ganadora del premio “Standard & Poors, Global Platts Energy Award” por la exitosa implementación de siete programas de desarrollo social sostenible que impactan de manera positiva a 21 mil personas de 29 comunidades maya Q´eqchi´ que habitan en San Pedro Carchá.

Estamos muy felices de que Guatemala sea un país protagonista en uno de los capítulos. Nos sentimos orgullosos de formar parte de una plataforma a nivel mundial y promover el desarrollo económico sostenible de todos”, expresó Federico Bolaños Coloma, gerente general de BAM.

El poder de los centennials” contó con la dirección del realizador y guionista uruguayo Luis Ara y la presentación del cantante colombiano Sebastián Yatra. Con esta producción, parte de Grupo Bancolombia es la primera del mundo en llegar a la plataforma Prime Video bajo la producción de una compañía ajena al ámbito del entretenimiento.

Te puede interesar leer:

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?