Actualidad
Actualidad
Política
Política
Empresa
Empresa
Opinión
Opinión
Inmobiliaria
Inmobiliaria
Agenda Empresarial
Agenda Empresarial
Videos
Videos

Tormenta tropical Nana se dirige a Honduras

Edgar Quiñónez
01 de septiembre, 2020

La tormenta tropical Nana se formó este martes 1 de septiembre en aguas del Mar Caribe cerca de Jamaica. Según expertos, tiene vientos sostenidos de 85 kilómetros por hora, es decir 50 millas por hora.

El Centro Nacional de Huracanes (NHC) estadounidense indicó que la tormenta ya se dirige hacia la costa norte de Honduras, adonde podría arribar este miércoles.

Trayecto de la tormenta

A las 12:05 hora local (14:05 GMT), un avión cazahuracanes localizó el centro de Nana a 120 millas (195 kilómetros) al suroeste de Kingston, la capital de Jamaica, dijo el Centro Nacional de Huracanes (NHC) estadounidense.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER

El sistema se está moviendo hacia el oeste a 18 m/h (30 km/h) y se espera que este movimiento de traslación continúe hasta el próximo jueves, indicó

Autoridades en alerta

El Gobierno de Belice ha emitido una alerta de tormenta tropical para el toda la costa del país, desde el norte de Punta Barrios (Guatemala), hasta el sur de Chetumal (México).

De acuerdo con la trayectoria pronosticada, esta tormenta se moverá el miércoles cerca y al norte de la costa de Honduras.

Nana, cuyo origen fue “un disturbio tropical vigoroso” organizado en el Caribe central, lleva marejadas que están afectando sectores del sur de Jamaica, lo que continuará hasta el miércoles en la mañana, indica el NHC.

Las marejadas probablemente causarán condiciones amenazantes a la vida, añadió el observatorio, con sede en Miami.

Por otro lado, la depresión tropical Quince se alejará este martes de la costa de Carolina del Norte (EE.UU.).

A lo largo del día girará hacia el este-noreste y el jueves al este, alejándose cada vez más de la costa estadounidense.

Los vientos máximos sostenidos de Quince alcanzan las 35 millas por hora (55 km/h) con ráfagas mas fuertes. Probablemente el miércoles quedará solo un remanente de Quince, que se formó el lunes.

Catorce tormentas

En lo que va de año se han formado 14 tormentas tropicales con nombre, de las cuales cuatro han llegado a ser huracanes (Hanna, Isaías, Marco y Laura) y solo uno de ellos, Laura, ha sido mayor (de categoría 3, 4 o 5).

Laura tocó tierra en Luisiana (EE.UU.) con vientos de hasta 150 millas por hora (240 km/h) el pasado jueves y causó graves inundaciones y cuantiosos daños materiales.

Tormenta tropical Nana se dirige a Honduras

Edgar Quiñónez
01 de septiembre, 2020

La tormenta tropical Nana se formó este martes 1 de septiembre en aguas del Mar Caribe cerca de Jamaica. Según expertos, tiene vientos sostenidos de 85 kilómetros por hora, es decir 50 millas por hora.

El Centro Nacional de Huracanes (NHC) estadounidense indicó que la tormenta ya se dirige hacia la costa norte de Honduras, adonde podría arribar este miércoles.

Trayecto de la tormenta

A las 12:05 hora local (14:05 GMT), un avión cazahuracanes localizó el centro de Nana a 120 millas (195 kilómetros) al suroeste de Kingston, la capital de Jamaica, dijo el Centro Nacional de Huracanes (NHC) estadounidense.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER

El sistema se está moviendo hacia el oeste a 18 m/h (30 km/h) y se espera que este movimiento de traslación continúe hasta el próximo jueves, indicó

Autoridades en alerta

El Gobierno de Belice ha emitido una alerta de tormenta tropical para el toda la costa del país, desde el norte de Punta Barrios (Guatemala), hasta el sur de Chetumal (México).

De acuerdo con la trayectoria pronosticada, esta tormenta se moverá el miércoles cerca y al norte de la costa de Honduras.

Nana, cuyo origen fue “un disturbio tropical vigoroso” organizado en el Caribe central, lleva marejadas que están afectando sectores del sur de Jamaica, lo que continuará hasta el miércoles en la mañana, indica el NHC.

Las marejadas probablemente causarán condiciones amenazantes a la vida, añadió el observatorio, con sede en Miami.

Por otro lado, la depresión tropical Quince se alejará este martes de la costa de Carolina del Norte (EE.UU.).

A lo largo del día girará hacia el este-noreste y el jueves al este, alejándose cada vez más de la costa estadounidense.

Los vientos máximos sostenidos de Quince alcanzan las 35 millas por hora (55 km/h) con ráfagas mas fuertes. Probablemente el miércoles quedará solo un remanente de Quince, que se formó el lunes.

Catorce tormentas

En lo que va de año se han formado 14 tormentas tropicales con nombre, de las cuales cuatro han llegado a ser huracanes (Hanna, Isaías, Marco y Laura) y solo uno de ellos, Laura, ha sido mayor (de categoría 3, 4 o 5).

Laura tocó tierra en Luisiana (EE.UU.) con vientos de hasta 150 millas por hora (240 km/h) el pasado jueves y causó graves inundaciones y cuantiosos daños materiales.

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?