Este 18 de septiembre se reactivan los vuelos comerciales en el Aeropuerto Internacional La Aurora (AILA), después de seis meses de permanecer cerrado debido a la pandemia del coronavirus.
Desde hace semanas las autoridades de la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) realizan ensayos de los protocolos sanitarios y las recomendaciones de la Aviación Civil Internacional para evitar los contagios del virus.
De acuerdo con DGAC los ensayos han sido supervisados por autoridades del Ministerio de Salud y la Comisión Presidencial de Atención a la Emergencia Covid-19 (Coprecovid)
Entre las medidas implementadas en las instalaciones del aeropuerto destaca la instalación de termómetros, dispensadores de alcohol en gel y señalización para el distanciamiento social en butacas y otros espacios.
Además, han capacitado al personal para que implementen y cumplan todos los protocolos sanitarios, el buen uso de las mascarillas, así como el abastimiento de equipos de bioseguridad.
Vuelos, requisitos y pasajeros
Aeronáutica Civil ha emitido una serie de requisitos para las personas que tienen programado viajar, entre ellas la obligación del uso de mascarilla y una prueba negativa del covid-19.
Algunos de los requisitos para los pasajeros emitidos por la DGAC son:
- Uso obligatorio de mascarilla de los pasajeros.
- No es obligatorio el uso de mascarilla en menores de 2 años al momento del viaje hacia y desde Guatemala.
- Los niños de 0 a 9 años no será obligatorio el presentar prueba Covid-PCR negativa para el ingreso vía aérea a Guatemala.
- No se permitirá el ingreso o permanencia de familiares a las instalaciones del aeropuerto, únicamente se permitirá que una persona deje al viajero y la personas deberán permanecer en el vehículo.
- Comuníquese con su aerolínea para verificar los requisitos de ingreso al país de destino.
- Pasaporte vigente en buen estado.
- Presentar prueba PCR negativa con 72 horas de validez.
- La prueba debe realizarse en el país de procedencia.
- Sino cuenta con la prueba, deberá cumplir cuarentena de 14 días, aislamiento que estará a cargo del Ministerio de Salud.
Cierre del aeropuerto
El Aeropuerto Internacional La Aurora dejó de operar a partir de la decisión del Gobierno de cerrar el país. Luego del primer contagio de coronavirus covid-19, las autoridades decidieron cerrar las fronteras de Guatemala.
La decisión de no permitir el ingreso de personas por la vía aérea, terrestre o marítima, buscó evitar la propagación del nuevo virus que hacía estragos en Europa.
Todos los turistas o extranjeros pudieron abandonar Guatemala, pero no por medio de aeropuerto nacional, sino por México que mantuvo las operaciones de sus terminales aéreas.
Imágenes de las instalaciones del Aeropuerto Internacional La Aurora
Te sugerimos leer:
Este 18 de septiembre se reactivan los vuelos comerciales en el Aeropuerto Internacional La Aurora (AILA), después de seis meses de permanecer cerrado debido a la pandemia del coronavirus.
Desde hace semanas las autoridades de la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) realizan ensayos de los protocolos sanitarios y las recomendaciones de la Aviación Civil Internacional para evitar los contagios del virus.
De acuerdo con DGAC los ensayos han sido supervisados por autoridades del Ministerio de Salud y la Comisión Presidencial de Atención a la Emergencia Covid-19 (Coprecovid)
Entre las medidas implementadas en las instalaciones del aeropuerto destaca la instalación de termómetros, dispensadores de alcohol en gel y señalización para el distanciamiento social en butacas y otros espacios.
Además, han capacitado al personal para que implementen y cumplan todos los protocolos sanitarios, el buen uso de las mascarillas, así como el abastimiento de equipos de bioseguridad.
Vuelos, requisitos y pasajeros
Aeronáutica Civil ha emitido una serie de requisitos para las personas que tienen programado viajar, entre ellas la obligación del uso de mascarilla y una prueba negativa del covid-19.
Algunos de los requisitos para los pasajeros emitidos por la DGAC son:
- Uso obligatorio de mascarilla de los pasajeros.
- No es obligatorio el uso de mascarilla en menores de 2 años al momento del viaje hacia y desde Guatemala.
- Los niños de 0 a 9 años no será obligatorio el presentar prueba Covid-PCR negativa para el ingreso vía aérea a Guatemala.
- No se permitirá el ingreso o permanencia de familiares a las instalaciones del aeropuerto, únicamente se permitirá que una persona deje al viajero y la personas deberán permanecer en el vehículo.
- Comuníquese con su aerolínea para verificar los requisitos de ingreso al país de destino.
- Pasaporte vigente en buen estado.
- Presentar prueba PCR negativa con 72 horas de validez.
- La prueba debe realizarse en el país de procedencia.
- Sino cuenta con la prueba, deberá cumplir cuarentena de 14 días, aislamiento que estará a cargo del Ministerio de Salud.
Cierre del aeropuerto
El Aeropuerto Internacional La Aurora dejó de operar a partir de la decisión del Gobierno de cerrar el país. Luego del primer contagio de coronavirus covid-19, las autoridades decidieron cerrar las fronteras de Guatemala.
La decisión de no permitir el ingreso de personas por la vía aérea, terrestre o marítima, buscó evitar la propagación del nuevo virus que hacía estragos en Europa.
Todos los turistas o extranjeros pudieron abandonar Guatemala, pero no por medio de aeropuerto nacional, sino por México que mantuvo las operaciones de sus terminales aéreas.
Imágenes de las instalaciones del Aeropuerto Internacional La Aurora
Te sugerimos leer: