El director de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, dio marcha atrás al consejo que dio en marzo último sobre saludarse con el codo ya que no permite guardar la distancia de seguridad.
Ghebreyesu consideraba que saludar con el codo era una forma de sustituir el saludo con la mano. Sin embargo, seis meses después considera que lo ideal es saludar con la mano en el corazón.
El director de la OMS ha retuiteado un mensaje publicado por la economista Diana Ortega en el que alude en concreto al consejo de la OMS de evitar el choque de codos para saludar durante la pandemia del Covid-19.
“La OMS desaconseja saludar con el codo: lo mejor es llevarse la mano al corazón. El director de la OMS, @DrTedros, rechaza este saludo porque no se guarda la distancia de seguridad y puede haber transmisión del virus a través de la piel”.
- TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR: Las dudas sobre el fallo de la CC y el papel de la magistrada María Eugenia Morales
Las cifras del covid-19 luego que la OMS declara la pandemia
Han pasado 6 meses desde que la OMS declaró al covid-19 una pandemia. En el mundo, según el dato más actualizado, son casi 28 millones los contagiados y unas 900 mil víctimas mortales.
En el caso de Guatemala, los casos acumulados suman 81 mil 909, de los cuales 8 mil 025 son casos activos. También se registran 2 mil 957 fallecidos.
El 13 de marzo se registró el primer caso en el país desde entonces el gobierno emitió una serie de restricciones como la suspensión de clases, la realización de eventos masivos, cierre de centros comerciales y la suspensión del servicio del transporte.
Seis meses después se cuenta con un tablero que define la apertura o el cierre de municipios. Todo depende del número de casos que se registre por cada 100 mil habitant
El director de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, dio marcha atrás al consejo que dio en marzo último sobre saludarse con el codo ya que no permite guardar la distancia de seguridad.
Ghebreyesu consideraba que saludar con el codo era una forma de sustituir el saludo con la mano. Sin embargo, seis meses después considera que lo ideal es saludar con la mano en el corazón.
El director de la OMS ha retuiteado un mensaje publicado por la economista Diana Ortega en el que alude en concreto al consejo de la OMS de evitar el choque de codos para saludar durante la pandemia del Covid-19.
“La OMS desaconseja saludar con el codo: lo mejor es llevarse la mano al corazón. El director de la OMS, @DrTedros, rechaza este saludo porque no se guarda la distancia de seguridad y puede haber transmisión del virus a través de la piel”.
- TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR: Las dudas sobre el fallo de la CC y el papel de la magistrada María Eugenia Morales
Las cifras del covid-19 luego que la OMS declara la pandemia
Han pasado 6 meses desde que la OMS declaró al covid-19 una pandemia. En el mundo, según el dato más actualizado, son casi 28 millones los contagiados y unas 900 mil víctimas mortales.
En el caso de Guatemala, los casos acumulados suman 81 mil 909, de los cuales 8 mil 025 son casos activos. También se registran 2 mil 957 fallecidos.
El 13 de marzo se registró el primer caso en el país desde entonces el gobierno emitió una serie de restricciones como la suspensión de clases, la realización de eventos masivos, cierre de centros comerciales y la suspensión del servicio del transporte.
Seis meses después se cuenta con un tablero que define la apertura o el cierre de municipios. Todo depende del número de casos que se registre por cada 100 mil habitant