Los panelistas María Teresa Romero, embajadora de Venezuela en Guatemala, y Asdrúbal Aguiar, exministro de Venuezuela y secretario general de IDEA explican “cómo afecta la situación de Venezuela a las democracias de América Latina”, en el webinar organizado por República.
Los ponentes explican porque la dictadura castrochavista, que detenta el poder por la fuerza en Venezuela, ha dañado al país. Además exponen el motivo por el cual Juan Guaidó debe continuar en su ejercicio.
“Está clara la naturaleza del régimen de Maduro, que no solo es una dictadura sino un régimen mafioso” dice, María Teresa Romero, embajadora de Venezuela en Guatemala.
Romero considera que en el tema de seguridad Venezuela pasó a ser un foco de desestabilización regional y continental. Agrega que los grupos que tienen sus intereses en América Latina “lo que quieren en el fondo es lograr desestabilizar las democracias que están funcionando relativamente bien en el continente”.
Para Asdrúbal Aguiar, exministro de Venezuela y secretario general de IDEA, la situación actual de Venezuela es muy compleja. “Estamos frente a una suerte de modelo de democracia criminal”, agrega que el territorio venezolano está controlado por grupos guerrilleros y narcocriminales.
María Teresa Romero, embajadora de Venezuela en Guatemala afirma que es necesario cambiar los procesos de elecciones para garantizar que sean libres.
Por otra parte Asdrúbal Aguiar, exministro de Venezuela dice que Juan Guaidó debe continuar en su ejercicio. “Cuando se produce el desconocimiento de Nicolás Maduro como presidente, que lo hace la OEA y la comunidad internacional, y se acepta la presidencia interina de Juan Guaidó, la comunidad internacional admite que hay una ruptura del orden constitucional y democrático”.
Webinar
Los panelistas María Teresa Romero, embajadora de Venezuela en Guatemala, y Asdrúbal Aguiar, Exministro de Venuezuela y secretario general de IDEA explican “cómo afecta la situación de Venezuela a las democracias de América Latina”, en el webinar organizado por República.
Te puede interesar
Los panelistas María Teresa Romero, embajadora de Venezuela en Guatemala, y Asdrúbal Aguiar, exministro de Venuezuela y secretario general de IDEA explican “cómo afecta la situación de Venezuela a las democracias de América Latina”, en el webinar organizado por República.
Los ponentes explican porque la dictadura castrochavista, que detenta el poder por la fuerza en Venezuela, ha dañado al país. Además exponen el motivo por el cual Juan Guaidó debe continuar en su ejercicio.
“Está clara la naturaleza del régimen de Maduro, que no solo es una dictadura sino un régimen mafioso” dice, María Teresa Romero, embajadora de Venezuela en Guatemala.
Romero considera que en el tema de seguridad Venezuela pasó a ser un foco de desestabilización regional y continental. Agrega que los grupos que tienen sus intereses en América Latina “lo que quieren en el fondo es lograr desestabilizar las democracias que están funcionando relativamente bien en el continente”.
Para Asdrúbal Aguiar, exministro de Venezuela y secretario general de IDEA, la situación actual de Venezuela es muy compleja. “Estamos frente a una suerte de modelo de democracia criminal”, agrega que el territorio venezolano está controlado por grupos guerrilleros y narcocriminales.
María Teresa Romero, embajadora de Venezuela en Guatemala afirma que es necesario cambiar los procesos de elecciones para garantizar que sean libres.
Por otra parte Asdrúbal Aguiar, exministro de Venezuela dice que Juan Guaidó debe continuar en su ejercicio. “Cuando se produce el desconocimiento de Nicolás Maduro como presidente, que lo hace la OEA y la comunidad internacional, y se acepta la presidencia interina de Juan Guaidó, la comunidad internacional admite que hay una ruptura del orden constitucional y democrático”.
Webinar
Los panelistas María Teresa Romero, embajadora de Venezuela en Guatemala, y Asdrúbal Aguiar, Exministro de Venuezuela y secretario general de IDEA explican “cómo afecta la situación de Venezuela a las democracias de América Latina”, en el webinar organizado por República.
Te puede interesar