La construcción del paso a desnivel de Cayalá zona 16 capitalina podría finalizar en diciembre del año en curso. “La obra ya tiene un avance del 15 por ciento“, así lo indicó el alcalde Ricardo Quiñónez durante un recorrido que realizó para supervisar los trabajos.
El jefe edil también comentó, que este paso a desnivel será parte de un conjunto de proyectos de infraestructura vial de las zonas 15 y 16 que beneficiarán a vecinos de las zonas 17, 18, 24 y 25 de la ciudad.
Más de 40 mil pilotos
El objetivo del paso a desnivel es impactar positivamente en la movilidad de más de 40 mil pilotos que transitan por el sector.
Su costo es de Q15 millones. “Una tercera parte de estos recursos los está cubriendo la Municipalidad de Guatemala y dos terceras partes los vecinos del lugar”, dijo Quiñónez.
La pista tendrá una longitud de 225 metros en ambos sentidos. Además, contará con dos puentes que permitirán el acceso a los vecinos de las colonias que se ubican del lado de zona 15 y zona 16.
La construcción del paso a desnivel de Cayalá zona 16 capitalina podría finalizar en diciembre del año en curso. “La obra ya tiene un avance del 15 por ciento“, así lo indicó el alcalde Ricardo Quiñónez durante un recorrido que realizó para supervisar los trabajos.
El jefe edil también comentó, que este paso a desnivel será parte de un conjunto de proyectos de infraestructura vial de las zonas 15 y 16 que beneficiarán a vecinos de las zonas 17, 18, 24 y 25 de la ciudad.
Más de 40 mil pilotos
El objetivo del paso a desnivel es impactar positivamente en la movilidad de más de 40 mil pilotos que transitan por el sector.
Su costo es de Q15 millones. “Una tercera parte de estos recursos los está cubriendo la Municipalidad de Guatemala y dos terceras partes los vecinos del lugar”, dijo Quiñónez.
La pista tendrá una longitud de 225 metros en ambos sentidos. Además, contará con dos puentes que permitirán el acceso a los vecinos de las colonias que se ubican del lado de zona 15 y zona 16.