Actualidad
Actualidad
Política
Política
Empresa
Empresa
Opinión
Opinión
Inmobiliaria
Inmobiliaria
Agenda Empresarial
Agenda Empresarial
Videos
Videos

Programan audiencia por entrega de señalado en caso Odebrecht

Glenda Sanchez
11 de septiembre, 2020

El Juzgado de Mayor Riesgo programó la audiencia contra Carlos Arturo Batres Gil, señalado en el caso de corrupción Odebrecht.

La Fiscalía Especial contra la Impunidad (FECI) del Ministerio Público, informó que el Juzgado D, de Mayor Riesgo, programó para el 16 de septiembre la audiencia contra Batres.

El mencionado se encuentra prófugo de la justicia desde 2018. El caso está en manos de la jueza Erika Aifán.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER

“La audiencia fue programada a solicitud de la defensa de Batres para solventar su situación jurídica”, confirmó la Fiscalía.

De acuerdo con el Ministerio Público, Batres es señalado en el caso Odebrecht por los delitos de asociación ilícita, cohecho pasivo y lavado de dinero u otros activos.

Caso Odebrecht

El caso está relacionado con la estafa y sobrevaloración en la construcción de dos nuevos tramos de carreteras que se contrataron con la constructora brasileña.

Las constructoras Sigma y Conasa habrían recibido beneficios de ese negocio y por ello forman parte de las investigaciones de la Contraloría General de Cuentas (CGC).

La Fiscalía presume que los ejecutivos de las constructoras no están exentos del pago de sobornos, cohecho y enriquecimiento ilícito, por parte de Odebrecht.

La investigación de Odebrecht surge con el caso Construcción y Corrupción. En estas pesquisas se hallaron los primeros indicios de entidades vinculadas con el exministro de Comunicaciones, Alejandro Sinibaldi Aparicio. Se sospecha que actuaron en contubernio con la entidad Norberto Odebrecht.

“Tal como demuestran las investigaciones en la región latinoamericana, esta firma realizó prácticas ilícitas por medio del pago de sobornos“, afirmó la FECI en su momento.

Vínculos y Estados Unidos

Para ello Odebrecht, desde su departamento de operaciones estructuradas, abrió una serie de cuentas bancarias en distintos países a título de empresas offshore.

Estas cuentas en apariencia no estaban vinculadas con la constructora. Buscaban ocultar el origen ilícito de los montos cuando esos importes llegaran a los destinatarios finales.

En una investigación difundida el 21 de diciembre de 2016 por el Departamento de Justicia de los Estados Unidos, se vinculó a la constructora brasileña con la entrega de sobornos. Fueron entregados a funcionarios públicos de 12 países, incluido Guatemala.

Las investigaciones de la justicia brasileña condujeron a la ubicación de cuentas bancarias en el extranjero.

Esta cuentas las utilizaba el Grupo Odebrecht con el fin de realizar los pagos ilícitos relacionados con los contratos firmados.

Programan audiencia por entrega de señalado en caso Odebrecht

Glenda Sanchez
11 de septiembre, 2020

El Juzgado de Mayor Riesgo programó la audiencia contra Carlos Arturo Batres Gil, señalado en el caso de corrupción Odebrecht.

La Fiscalía Especial contra la Impunidad (FECI) del Ministerio Público, informó que el Juzgado D, de Mayor Riesgo, programó para el 16 de septiembre la audiencia contra Batres.

El mencionado se encuentra prófugo de la justicia desde 2018. El caso está en manos de la jueza Erika Aifán.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER

“La audiencia fue programada a solicitud de la defensa de Batres para solventar su situación jurídica”, confirmó la Fiscalía.

De acuerdo con el Ministerio Público, Batres es señalado en el caso Odebrecht por los delitos de asociación ilícita, cohecho pasivo y lavado de dinero u otros activos.

Caso Odebrecht

El caso está relacionado con la estafa y sobrevaloración en la construcción de dos nuevos tramos de carreteras que se contrataron con la constructora brasileña.

Las constructoras Sigma y Conasa habrían recibido beneficios de ese negocio y por ello forman parte de las investigaciones de la Contraloría General de Cuentas (CGC).

La Fiscalía presume que los ejecutivos de las constructoras no están exentos del pago de sobornos, cohecho y enriquecimiento ilícito, por parte de Odebrecht.

La investigación de Odebrecht surge con el caso Construcción y Corrupción. En estas pesquisas se hallaron los primeros indicios de entidades vinculadas con el exministro de Comunicaciones, Alejandro Sinibaldi Aparicio. Se sospecha que actuaron en contubernio con la entidad Norberto Odebrecht.

“Tal como demuestran las investigaciones en la región latinoamericana, esta firma realizó prácticas ilícitas por medio del pago de sobornos“, afirmó la FECI en su momento.

Vínculos y Estados Unidos

Para ello Odebrecht, desde su departamento de operaciones estructuradas, abrió una serie de cuentas bancarias en distintos países a título de empresas offshore.

Estas cuentas en apariencia no estaban vinculadas con la constructora. Buscaban ocultar el origen ilícito de los montos cuando esos importes llegaran a los destinatarios finales.

En una investigación difundida el 21 de diciembre de 2016 por el Departamento de Justicia de los Estados Unidos, se vinculó a la constructora brasileña con la entrega de sobornos. Fueron entregados a funcionarios públicos de 12 países, incluido Guatemala.

Las investigaciones de la justicia brasileña condujeron a la ubicación de cuentas bancarias en el extranjero.

Esta cuentas las utilizaba el Grupo Odebrecht con el fin de realizar los pagos ilícitos relacionados con los contratos firmados.

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?