Actualidad
Actualidad
Política
Política
Empresa
Empresa
Opinión
Opinión
Inmobiliaria
Inmobiliaria
Agenda Empresarial
Agenda Empresarial
Videos
Videos

Empresarios demandan permitir actividades sociales y de recreo

Luis Gonzalez
10 de septiembre, 2020

El gremio empresarial aglutinado en la Cámara de Comercio Guatemalteco Americana (Amcham), solicitó a las autoridades permitir las actividades sociales, familiares y de recreo.

Este sector considera que abrir las fronteras, pero solo autorizar eventos de salud o con fines laborales, no tiene relación con la decisión de permitir el ingreso de visitantes.

El Gobierno anunció que a partir del 18 de septiembre quedan abiertas las fronteras aérea, terrestre y marítima. Sin embargo, restringe la movilidad y locomoción en asuntos relacionados con recreo y eventos sociales.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER

Por ello, la Amcham hace un llamado a las autoridades para modificar esta disposición. Consideran estas actividades deben permitirse, siempre cumpliendo con las medidas de salubridad para evitar contagios de covid-19.

En la recientes disposiciones del Gobierno quedó prohibida la movilización a cualquier departamento del país “con la naturaleza recreativa, social o familiar”.

“Las actividades de recreo, familiares y sociales al aire libre en lugares turísticos deben estar permitidas. Se deben evitar las aglomeraciones, guardar el distanciamiento social y seguir los protocolos de seguridad”, indica la Amcham.

Actividades deben permitirse

La AmCham ve con preocupación que las restricciones y limitaciones de locomoción y confinamiento no tienen congruencia con el anuncio de apertura de vuelos internacionales”, indica la Cámara.

“Hacemos un llamado a la modificación para que las reglamentaciones de locomoción sean congruentes”, indicó Juan Pablo Carrasco, presidente de AmCham Guatemala.

Piden que esas regulaciones se ajusten a las nuevas medidas que permitirán el ingreso de vuelos internacionales, expresó

Además, mencionó que, “para lograr una eficiente reactivación económica del país y especialmente en el área rural, es necesario que las disposiciones sean claras evitando confusiones en su aplicación”.

Solo se permiten viajes, no reuniones

El ministro de Economía, Antonio Malouf, explicó que la nueva disposición busca activar el turismo interno y externo. Pero todo sujeto a la regulaciones del tablero de alertas.

Los viajeros deben tomar en cuenta en qué color se encuentra el lugar que visitan para conocer qué restricciones aplican en las actividades, indican las autoridades.

La recomendación es no viajar a regiones donde la pandemia registre alto número de contagios, indicó Edwin Asturias, director de la Coprecovid.

Asturias subrayó que lo más importante es evitar las aglomeraciones. Grupos mayores de diez personas constituyen un alto riesgo de contagio del nuevo coronavirus covid-19.

Aeropuerto abre el viernes

El Aeropuerto Internacional La Aurora abrirá sus puertas el próximo viernes 18 de septiembre. Para ingresar en el país, los viajeros deben presentar una prueba reciente que confirme que son negativos al covid-19.

La otra opción es ingresar, pero guardar una cuarentena de 14 dias bajo supervisión del Ministerio de Salud.

Empresarios demandan permitir actividades sociales y de recreo

Luis Gonzalez
10 de septiembre, 2020

El gremio empresarial aglutinado en la Cámara de Comercio Guatemalteco Americana (Amcham), solicitó a las autoridades permitir las actividades sociales, familiares y de recreo.

Este sector considera que abrir las fronteras, pero solo autorizar eventos de salud o con fines laborales, no tiene relación con la decisión de permitir el ingreso de visitantes.

El Gobierno anunció que a partir del 18 de septiembre quedan abiertas las fronteras aérea, terrestre y marítima. Sin embargo, restringe la movilidad y locomoción en asuntos relacionados con recreo y eventos sociales.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER

Por ello, la Amcham hace un llamado a las autoridades para modificar esta disposición. Consideran estas actividades deben permitirse, siempre cumpliendo con las medidas de salubridad para evitar contagios de covid-19.

En la recientes disposiciones del Gobierno quedó prohibida la movilización a cualquier departamento del país “con la naturaleza recreativa, social o familiar”.

“Las actividades de recreo, familiares y sociales al aire libre en lugares turísticos deben estar permitidas. Se deben evitar las aglomeraciones, guardar el distanciamiento social y seguir los protocolos de seguridad”, indica la Amcham.

Actividades deben permitirse

La AmCham ve con preocupación que las restricciones y limitaciones de locomoción y confinamiento no tienen congruencia con el anuncio de apertura de vuelos internacionales”, indica la Cámara.

“Hacemos un llamado a la modificación para que las reglamentaciones de locomoción sean congruentes”, indicó Juan Pablo Carrasco, presidente de AmCham Guatemala.

Piden que esas regulaciones se ajusten a las nuevas medidas que permitirán el ingreso de vuelos internacionales, expresó

Además, mencionó que, “para lograr una eficiente reactivación económica del país y especialmente en el área rural, es necesario que las disposiciones sean claras evitando confusiones en su aplicación”.

Solo se permiten viajes, no reuniones

El ministro de Economía, Antonio Malouf, explicó que la nueva disposición busca activar el turismo interno y externo. Pero todo sujeto a la regulaciones del tablero de alertas.

Los viajeros deben tomar en cuenta en qué color se encuentra el lugar que visitan para conocer qué restricciones aplican en las actividades, indican las autoridades.

La recomendación es no viajar a regiones donde la pandemia registre alto número de contagios, indicó Edwin Asturias, director de la Coprecovid.

Asturias subrayó que lo más importante es evitar las aglomeraciones. Grupos mayores de diez personas constituyen un alto riesgo de contagio del nuevo coronavirus covid-19.

Aeropuerto abre el viernes

El Aeropuerto Internacional La Aurora abrirá sus puertas el próximo viernes 18 de septiembre. Para ingresar en el país, los viajeros deben presentar una prueba reciente que confirme que son negativos al covid-19.

La otra opción es ingresar, pero guardar una cuarentena de 14 dias bajo supervisión del Ministerio de Salud.

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?