Después de estar retenidos por reclusos de la cárcel de “El Infienito”, por más de 12 horas, un grupo de guardias del Sistema Penitenciario fue liberado, confirmaron las autoridades de Gobernación.
Los pandilleros del Barrio 18 retuvieron a los guardias de Presidios para manifestar su descontento por el traslado de varios privados de libertad (cabecillas) a tres cárceles diferentes del país.
El Ministerio de Gobernación manifestó que el traslado de los privados de libertad fue para desarticular los grupo de pandilleros denominado “La Rueda del Barrio”. Dicho grupo coordina extorsiones y ataques armados desde la cárceles.
En el proceso de la liberación el ministro y viceministro de Gobernación, Oliverio García Rodas y Gendri Reyes llegaron a la la cárcel “El Infiernito”. “No estamos para tolerar ni negociar con delincuentes y la recuperación y control de las cárceles continuará”, dijo García Rodas.
Al concluir la liberación de los custodios las autoridades realizaron una requisa en la cárcel El Infiernito, ubicada en Escuintla.
Llamado del Presidente Giammattei
El presidente de la República, Alejandro Giammattei, advirtió a los cabecillas de la Mara 18 que no tolerará más acciones violentas contra la ciudadanía y las fuerzas de seguridad.
En un mensaje dirigido a la Nación, el mandatario señaló que estos pandilleros son responsables de ordenar crímenes, extorsiones y otros delitos desde la cárcel.
Acompañado del ministro de Gobernación Oliverio García Rodas y de la cúpula policial, Giammattei se mostró enérgico al lanzar la advertencia contra los mareros.
“Mientras las cárceles sean inseguras, más inseguras serán las calles”, explicó el Presidente al argumentar la razón por la que decidieron trasladar a 37 cabecillas de la Mara 18.
Los pandilleros como represalia por el traslado de sus jefes, tomaron como rehenes a guardias del Sistema Penitenciario. El mandatario aseguró que no darán marcha atrás en la decisión, lo único a negociar es la libertad de los agentes.
Traslado es para combatir a la Mara 18
El Ministerio de Gobernación informó a las 9:00 horas de este lunes se reportó el incidente en la cárcel El Infiernito. A partir de esa hora se coordinó apoyo a la Policía Nacional Civil (PNC) que resguarda el lugar.
Olivero García Rodas, ministro de Gobernación, manifestó que la mayoría de los privados de libertad traslados tienen “condenas altas” que no bajan de los 56 años de prisión.
Además que los traslados fueron luego de un estudio con la Fiscalía de Delitos contra las Extorsiones del MP.
“Esta mañana se confirma un incidente donde se habla de la retención de varias personas. Hasta esta hora se trabaja para mantener el control de ese centro carcelario. No estamos mandando ni a disparar ni a matar a nadie, pero aquí se debe hacer el uso de la fuerza porque no podemos permitir este tipo de acciones”, dijo García.
Agregó: “Prefiero que se me demande por una autorización de esa naturaleza que tener que responsabilizarme de las graves transgresiones y de la vida de personas trabajadoras. No vamos ha negociar, porque el Ministerio de Gobernación no está dispuesto a hacer transacciones con delincuentes”.
El ministro de Gobernación manifestó que en tres meses han trabajado en una restructuración pues detectaron “enormes deficiencias” en el sistema.
Imágenes de la liberación de los guardias del Sistema Penitenciario
Después de estar retenidos por reclusos de la cárcel de “El Infienito”, por más de 12 horas, un grupo de guardias del Sistema Penitenciario fue liberado, confirmaron las autoridades de Gobernación.
Los pandilleros del Barrio 18 retuvieron a los guardias de Presidios para manifestar su descontento por el traslado de varios privados de libertad (cabecillas) a tres cárceles diferentes del país.
El Ministerio de Gobernación manifestó que el traslado de los privados de libertad fue para desarticular los grupo de pandilleros denominado “La Rueda del Barrio”. Dicho grupo coordina extorsiones y ataques armados desde la cárceles.
En el proceso de la liberación el ministro y viceministro de Gobernación, Oliverio García Rodas y Gendri Reyes llegaron a la la cárcel “El Infiernito”. “No estamos para tolerar ni negociar con delincuentes y la recuperación y control de las cárceles continuará”, dijo García Rodas.
Al concluir la liberación de los custodios las autoridades realizaron una requisa en la cárcel El Infiernito, ubicada en Escuintla.
Llamado del Presidente Giammattei
El presidente de la República, Alejandro Giammattei, advirtió a los cabecillas de la Mara 18 que no tolerará más acciones violentas contra la ciudadanía y las fuerzas de seguridad.
En un mensaje dirigido a la Nación, el mandatario señaló que estos pandilleros son responsables de ordenar crímenes, extorsiones y otros delitos desde la cárcel.
Acompañado del ministro de Gobernación Oliverio García Rodas y de la cúpula policial, Giammattei se mostró enérgico al lanzar la advertencia contra los mareros.
“Mientras las cárceles sean inseguras, más inseguras serán las calles”, explicó el Presidente al argumentar la razón por la que decidieron trasladar a 37 cabecillas de la Mara 18.
Los pandilleros como represalia por el traslado de sus jefes, tomaron como rehenes a guardias del Sistema Penitenciario. El mandatario aseguró que no darán marcha atrás en la decisión, lo único a negociar es la libertad de los agentes.
Traslado es para combatir a la Mara 18
El Ministerio de Gobernación informó a las 9:00 horas de este lunes se reportó el incidente en la cárcel El Infiernito. A partir de esa hora se coordinó apoyo a la Policía Nacional Civil (PNC) que resguarda el lugar.
Olivero García Rodas, ministro de Gobernación, manifestó que la mayoría de los privados de libertad traslados tienen “condenas altas” que no bajan de los 56 años de prisión.
Además que los traslados fueron luego de un estudio con la Fiscalía de Delitos contra las Extorsiones del MP.
“Esta mañana se confirma un incidente donde se habla de la retención de varias personas. Hasta esta hora se trabaja para mantener el control de ese centro carcelario. No estamos mandando ni a disparar ni a matar a nadie, pero aquí se debe hacer el uso de la fuerza porque no podemos permitir este tipo de acciones”, dijo García.
Agregó: “Prefiero que se me demande por una autorización de esa naturaleza que tener que responsabilizarme de las graves transgresiones y de la vida de personas trabajadoras. No vamos ha negociar, porque el Ministerio de Gobernación no está dispuesto a hacer transacciones con delincuentes”.
El ministro de Gobernación manifestó que en tres meses han trabajado en una restructuración pues detectaron “enormes deficiencias” en el sistema.
Imágenes de la liberación de los guardias del Sistema Penitenciario