Política
Política
Empresa
Empresa
Opinión
Opinión
Inmobiliaria
Inmobiliaria
Agenda Empresarial
Agenda Empresarial
Videos
Videos

Contrabando: Suman más de Q2 millones de productos incautados

Glenda Sanchez
06 de agosto, 2020

En siete meses las autoridades de seguridad han incautado más de Q2 millones en mercadería de contrabando aduanero. Entre los productos incautados hay cigarrillos, alimentos y productos de higiene.

Muchos de los artículos de contrabando representan un riesgo para la salud de los guatemaltecos porque no cumplen con las medidas sanitarios obligatorios, indican las autoridades.

Mencionan que en los últimos días se ha incrementado el contrabando de huevo procedente de México. Esa situación les preocupa debido a la influencia aviar que no está controlada en ese país.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER

Contrabando y defraudación

Las autoridades de la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT) y el Ministerio Público (MP), presentaron este jueves 6 de agosto, los resultados de acciones para combatir el contrabando y defraudación aduanera.

Rossana Pérez Müller de la Fiscalía contra Delitos de Defraudación y Contrabando destaca que, pese a la pandemia, han recibido 129 denuncias relacionada con delitos de contrabando.

De acuerdo con Pérez, la Fiscalía ha desjudicializado 68 casos porque las personas involucradas han resuelto cancelando los impuestos y el 100 por ciento de la multa al impuesto que debió pagar.

Añadió que han realizado 25 acusaciones y 55 allanamientos, los cuales fueron ejecutados en coordinación con SAT y Policía Nacional Civil (PNC).

Otros resultados

Otro de los resultados favorables que menciona la Fiscal, es la desarticulación de una estructura que operaba en San Marcos, Coatepeque y Retalhuleu.

“En la investigación se estableció que trasladaban mercadería de contrabando con la colaboración de agentes de la PNC”, detalló.

Además, declaró que uno de los detenidos en el operativo realizado el 28 de junio de 2020, está involucrado en los atentados realizados en el puesto de control interinstitucional de Pajapita, San Marcos.

Marco Livio Díaz Reyes, titular de la SAT, manifestó que un ejemplo del trabajo coordinado fueron las acciones de este miércoles cuando realizaron tres allanamientos.

En los operativos se incautó mercadería ingresada de contrabando, en especial alimentos y productos de higiene.

Pérez hace el llamado a la población a no consumir producto de contrabando, porque no tiene las garantías sanitarias. Solicita no consumir huevos procedentes de México, debido a la existencia de influenza aviar en ese país.


Contrabando: Suman más de Q2 millones de productos incautados

Glenda Sanchez
06 de agosto, 2020

En siete meses las autoridades de seguridad han incautado más de Q2 millones en mercadería de contrabando aduanero. Entre los productos incautados hay cigarrillos, alimentos y productos de higiene.

Muchos de los artículos de contrabando representan un riesgo para la salud de los guatemaltecos porque no cumplen con las medidas sanitarios obligatorios, indican las autoridades.

Mencionan que en los últimos días se ha incrementado el contrabando de huevo procedente de México. Esa situación les preocupa debido a la influencia aviar que no está controlada en ese país.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER

Contrabando y defraudación

Las autoridades de la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT) y el Ministerio Público (MP), presentaron este jueves 6 de agosto, los resultados de acciones para combatir el contrabando y defraudación aduanera.

Rossana Pérez Müller de la Fiscalía contra Delitos de Defraudación y Contrabando destaca que, pese a la pandemia, han recibido 129 denuncias relacionada con delitos de contrabando.

De acuerdo con Pérez, la Fiscalía ha desjudicializado 68 casos porque las personas involucradas han resuelto cancelando los impuestos y el 100 por ciento de la multa al impuesto que debió pagar.

Añadió que han realizado 25 acusaciones y 55 allanamientos, los cuales fueron ejecutados en coordinación con SAT y Policía Nacional Civil (PNC).

Otros resultados

Otro de los resultados favorables que menciona la Fiscal, es la desarticulación de una estructura que operaba en San Marcos, Coatepeque y Retalhuleu.

“En la investigación se estableció que trasladaban mercadería de contrabando con la colaboración de agentes de la PNC”, detalló.

Además, declaró que uno de los detenidos en el operativo realizado el 28 de junio de 2020, está involucrado en los atentados realizados en el puesto de control interinstitucional de Pajapita, San Marcos.

Marco Livio Díaz Reyes, titular de la SAT, manifestó que un ejemplo del trabajo coordinado fueron las acciones de este miércoles cuando realizaron tres allanamientos.

En los operativos se incautó mercadería ingresada de contrabando, en especial alimentos y productos de higiene.

Pérez hace el llamado a la población a no consumir producto de contrabando, porque no tiene las garantías sanitarias. Solicita no consumir huevos procedentes de México, debido a la existencia de influenza aviar en ese país.


¿Quiere recibir notificaciones de alertas?