La Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) advirtió a la población sobre el incremento de lluvia y tormentas locales severas en el territorio nacional.
En un boletín informativo, la Conred detalló que el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) pronosticó que las lluvias se incrementarán desde este jueves 6 de agosto.
- TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR: Consulado de Guatemala en Beirut sufrió serios daños por explosión
Monitoreo ante lluvias
La entidad aseguró que se continúa realizando un monitoreo de las condiciones climáticas. En el documento, la Conred especificó que “se esperan acumulados de lluvias en regiones del sur al centro del país”.
“Se pronostican tormentas locales severas en lugares altos, esto a causa del paso constante de ondas del este y la entrada de humedad de ambos litorales”, detallan.
Adicionalmente, la institución indicó que como consecuencia de las lluvias en el territorio nacional podrían ocurrir distintos incidentes como inundaciones, deslaves, deslizamientos de tierra y fuertes vientos.
Por esta razón, se recomendó a la población que cuente con la mochila de las 72 horas y con un plan de evacuación.
También te puede interesar:
La Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) advirtió a la población sobre el incremento de lluvia y tormentas locales severas en el territorio nacional.
En un boletín informativo, la Conred detalló que el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) pronosticó que las lluvias se incrementarán desde este jueves 6 de agosto.
- TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR: Consulado de Guatemala en Beirut sufrió serios daños por explosión
Monitoreo ante lluvias
La entidad aseguró que se continúa realizando un monitoreo de las condiciones climáticas. En el documento, la Conred especificó que “se esperan acumulados de lluvias en regiones del sur al centro del país”.
“Se pronostican tormentas locales severas en lugares altos, esto a causa del paso constante de ondas del este y la entrada de humedad de ambos litorales”, detallan.
Adicionalmente, la institución indicó que como consecuencia de las lluvias en el territorio nacional podrían ocurrir distintos incidentes como inundaciones, deslaves, deslizamientos de tierra y fuertes vientos.
Por esta razón, se recomendó a la población que cuente con la mochila de las 72 horas y con un plan de evacuación.
También te puede interesar: