Siete personas fueron capturadas por la Policía, sospechosas de participar en los disturbios en la Municipalidad de San Lucas Tolimán, Sololá.
El incidente ocurrió al concluir el mensaje de Alejandro Giammatttei el 26 de julio. Según el informe policial, un grupo de pobladores llegó a la comuna por el descontento que el municipio fue declarado en alerta roja por covid-19.
La Fiscalía Municipal de Santiago Atitlán, con apoyo de la PNC, realizó las ocho diligencias para la búsqueda de indicios y para ejecutar las órdenes de captura vinculadas con la quema de la municipalidad de San Lucas Tolimán.
De acuerdo con la Fiscalía Municipal fueron aprehendidas siete personas: seis hombres y una mujer.
- Joel Rogelio Ajcojón Barreno
- Victorina Tereta Sicay
- Miguel David Campa Tereta
- Ramón Aparicio Lopez Muj
- Wilmer Ferguson Campa
- Josué Edgardo Campa Colo.
- Fermín Ajcojón Barreno.
Delitos y capturas
Los delitos que los señala el MP son incendio agravado, instigación a delinquir, reuniones y manifestaciones ilícitas, depredración de bienes culturales.
“Se recopilaron diversos indicios que fueron debidamente embalados para realizar el análisis correspondiente”, informó la Fiscalía Municipal.
Se indicó que los fiscales fueron trasladados a las sedes judiciales para ser escuchados en primera declaración.
Hechos del incidente
La Municipalidad de San Lucas Tolimán, Sololá, registró pérdidas incalculables luego que vecinos inconformes incendiaran el edificio tras conocer que el municipio seguirá en rojo, según el tablero de alertas por coronavirus.
Las autoridades municipales aseguran que se perdió documentación de los habitantes y archivos históricos del municipio, aparte de los daños materiales.
“Los disturbios se registraron la noche de este domingo luego del mensaje del presidente Alejandro Giammattei”, informó en ese momento la Policía Nacional Civil (PNC).
El reporte de la PNC establece que los disturbios iniciaron al concluir el mensaje de Giammatttei, es decir a eso de las 22:20 horas. Detalla que un grupo de pobladores llegó a la comuna por el descontento que el municipio fue declarado en alerta roja por covid-19.
Daños ocasionados
El informe de la Policía detalló que el incendio dañó siete ambientes que funcionaban como oficinas y bodegas. Además, se reportan tres vehículos destruidos (dos son motos de la Policía Municipal).
“En este momento se realiza con inspección en el lugar en restablecimiento para mantener el control”, concluyó la PNC.
Siete personas fueron capturadas por la Policía, sospechosas de participar en los disturbios en la Municipalidad de San Lucas Tolimán, Sololá.
El incidente ocurrió al concluir el mensaje de Alejandro Giammatttei el 26 de julio. Según el informe policial, un grupo de pobladores llegó a la comuna por el descontento que el municipio fue declarado en alerta roja por covid-19.
La Fiscalía Municipal de Santiago Atitlán, con apoyo de la PNC, realizó las ocho diligencias para la búsqueda de indicios y para ejecutar las órdenes de captura vinculadas con la quema de la municipalidad de San Lucas Tolimán.
De acuerdo con la Fiscalía Municipal fueron aprehendidas siete personas: seis hombres y una mujer.
- Joel Rogelio Ajcojón Barreno
- Victorina Tereta Sicay
- Miguel David Campa Tereta
- Ramón Aparicio Lopez Muj
- Wilmer Ferguson Campa
- Josué Edgardo Campa Colo.
- Fermín Ajcojón Barreno.
Delitos y capturas
Los delitos que los señala el MP son incendio agravado, instigación a delinquir, reuniones y manifestaciones ilícitas, depredración de bienes culturales.
“Se recopilaron diversos indicios que fueron debidamente embalados para realizar el análisis correspondiente”, informó la Fiscalía Municipal.
Se indicó que los fiscales fueron trasladados a las sedes judiciales para ser escuchados en primera declaración.
Hechos del incidente
La Municipalidad de San Lucas Tolimán, Sololá, registró pérdidas incalculables luego que vecinos inconformes incendiaran el edificio tras conocer que el municipio seguirá en rojo, según el tablero de alertas por coronavirus.
Las autoridades municipales aseguran que se perdió documentación de los habitantes y archivos históricos del municipio, aparte de los daños materiales.
“Los disturbios se registraron la noche de este domingo luego del mensaje del presidente Alejandro Giammattei”, informó en ese momento la Policía Nacional Civil (PNC).
El reporte de la PNC establece que los disturbios iniciaron al concluir el mensaje de Giammatttei, es decir a eso de las 22:20 horas. Detalla que un grupo de pobladores llegó a la comuna por el descontento que el municipio fue declarado en alerta roja por covid-19.
Daños ocasionados
El informe de la Policía detalló que el incendio dañó siete ambientes que funcionaban como oficinas y bodegas. Además, se reportan tres vehículos destruidos (dos son motos de la Policía Municipal).
“En este momento se realiza con inspección en el lugar en restablecimiento para mantener el control”, concluyó la PNC.